"El alcalde de Arrecife es el único representante público al que dan la Autoridad Portuaria pero tampoco es que haga mucho allí"
"El PSOE lo que defiende en estos momentos es lo mismo que defendió en el 91, que es que el PIOL que tenga Lanzarote tiene que tener medidas de contención y un estudio riguroso de la capacidad de carga"
"Lanzarote es hoy Lanzarote por el PIOL del 91, si no tendríamos construidos apartamentos y hoteles en toda la costa de la Isla"
"Si yo no conozco mis límites, no puedo hacer una planificación que me permita controlar mis límites y tener una buena calidad de vida para la población"
“El presidente se ha ido quitando cosas de encima y se ha quedado sólo con lo que a él le gusta hacer que son las fiestas y las comilonas”
"¿Entonces es culpa del PSOE que Pedro San Ginés no consiga los apoyos con el resto de las fuerzas políticas? Es culpa de Pedro San Ginés y CC en aquel momento, porque nosotros fuimos los que comenzamos aquella revisión del PIOL"
"Para nosotros, un error imperdonable es comenzar sin tener un estudio de capacidad de carga que te diga hasta dónde puedes llegar"
La portavoz del Partido Socialista (PSOE) en el Cabildo de Lanzarote, Ariagona González, ha respondido durante su participación en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio a las críticas realizadas por el ex presidente del Cabildo y actual secretario general de Coalición Canaria (CC), Pedro San Ginés, sobre la filosofía de los socialistas en torno al planeamiento recordando precisamente al nacionalista que durante su mandato no logró convencer a ningún partido político, ni elaborar ningún planeamiento. González defendió la necesidad de realizar un estudio de capacidad de carga porque es necesario conocer la situación del territorio para poder hacer un Plan Insular de Ordenación con una contención correcta y evitar un crecimiento desmedido. Además también señaló que el voto en contra de los alcaldes socialistas se debe a que su postura es la de no paralizar el proceso de rescisión del contrato con la empresa.
- Pedro San Ginés ha confesado que en estos años no se ha hecho nada en la Autoridad Portuaria, ¿ustedes están haciendo un seguimiento a lo que está ocurriendo?
- La verdad que hace bastante tiempo que no se oye nada de la autoridad portuaria, ni en un sentido ni en el otro. Cuando no se oye nada es que no hay nada, ni bueno ni malo entonces llevan unos cuantos años mirando para otro lado. Desde luego para Lanzarote no miran.
- En las notas del Ayuntamiento de Arrecife se pone que Yonathan de León es el único representante público porque claro el presidente del Cabildo cedió extrañamente su puesto allí, ¿no?
- En eso tiene razón. Nosotros criticamos desde el principio, porque no tiene sentido, que el presidente del Cabildo cediese su puesto a un tercero quien quiera que sea. Porque es un cargo que tiene que ostentar la persona que ha sido elegida por la ciudadanía para representarlo y en este caso es el presidente del Cabildo que ganó las elecciones. El presidente se ha ido quitando cosas de encima y se ha quedado sólo con lo que a él le gusta hacer que son las fiestas y las comilonas.
- ¿Están todo el día con las fiestas y las comilonas?
- Hombre por favor, si en el Cabildo ya no queda más dinero que gastar. Lo único que han hecho durante todo este tiempo son conciertos, viajes, se ha ido unas cuantas veces a Texas y no vemos nada. No vemos infraestructuras, no vemos mejora en la calidad de vida ni las condiciones de la gente. Lo único que vemos es pan y circo continuamente del presidente del Cabildo.
- El otro día trajeron el otro día a Felipe González aunque luego no fue nadie del PSOE, ¿no?
- Pero es que Felipe González lo trajo un foro y una empresa que pidió una financiación que le concedieron y está bien. Pero a él no lo trajo el presidente del Cabildo.
- Pero los gastos fueron de la parte pública, ¿no?
- Una parte sí, una parte son de los Centros de Arte, Cultura y Turismo. Pero en lo que es la misión de presidente del Cabildo Oswaldo Betancort no ha hecho nada. Se ha ido de viaje, ha dado contratos millonarios a consultoras, hacer un disparate de gasto de dinero público y los grandes problemas de la Isla sin resolver. Esa esa la realidad de lo que tenemos del presidente del Cabildo.
- Si con lo de la consultora se refiere a Cumbre 8 también patrocinó el foro de Felipe González.
- Con 3 millones de euros por lo menos eso digo yo.
- El dinero de todos los lanzaroteños destinados a la transformación de Lanzarote para el futuro no creo que esté dedicado a pagar a medios de comunicación. Si nos lo hubiera dado a este medio de comunicación nos habría dado vergüenza porque cómo se justifica que reciben 3 millones de los CACT para pagar foros o publireportajes. Si realmente ese es el destino finalista de esos millones lo explicaron mal en su momento, ¿no?
- Es que el destino de los tres millones de euros nosotros no tenemos claro cuál es. Mire que hemos pedido información sobre este expediente y seguimos sin tenerlo nada claro. Uno no puede entender que se le pague 3.300.000 euros a una consultora para que nos diga cual tiene que ser el destino turístico de Lanzarote. Ahora colaboran con un foro aquí, colaboraran con otro allí y encima dicen que están haciendo una función social, ¿qué función social? Ninguna. Se han llevado 3 millones de euros de los impuestos de la gente de esta Isla y todavía no hemos visto ningún resultado. ¿Algo ha cambiado después de ese contrato millonario con Cumbre 8 o aquí seguimos igual? Los problemas siguen siendo exactamente los mismos con Cumbre 8 y sin Cumbre 8. Eso sí, con 3.300.000 euros menos en las cuentas de los CACT para poder dedicarlo a otras necesidades que tiene la Isla. Luego que me digan que eso lo hacen los CACT como si CC no tuviera nada que ver con eso. Falso, el presidente último de los CACT, del Consorcio, de Inalsa es el presidente del Cabildo que es el máximo responsable. A nosotros nos resulta increíble. Dos millones de euros en un Saborea que este año no lo hacen, es que ya no les queda dinero que gastar. Es que esa es la realidad, viajes a Texas, a Nueva York, a Islandia y venga fiesta y venga concierto. Eso es lo único que tenemos en Lanzarote y en Arrecife. Si empiezo con Arrecife la cantidad de dinero que se gastan en fiestas, bueno. Es el único representante público al que dan la autoridad portuaria. Sí, pero tampoco es que haga mucho allí.
- ¿ Por qué no hablan de los viajes de Boston y de Toronto? Porque ayer creo que ayer se presentó también el resultado. ¿O es que ahí no viajaron y simplemente fueron técnicos?
- Esa parte la tendré que preguntar porque realmente no he visto si ha ido la representación política o no, pero es una cosa increíble. Bueno, sí he visto unos cuantos a lo largo de la historia hacerse vacaciones con dinero público. Eso está muy feo, uno tiene vacaciones, por supuestísimo, faltaría. Todo el mundo tiene derecho a vacaciones, pero con su dinero, hombre. Con su dinero.
- Pedro San Ginés dice que ustedes con el tema del territorio siguen haciendo lo que han hecho siempre, que es Filosofía y Letras, pero nada concreto. Que se basan más en lo que dice la Fundación César Manrique, que lo que son funciones del Cabildo, porque dicen que ustedes están acusando al Cabildo del tema del crecimiento turístico cuando el Cabildo realmente no tiene competencias en esa materia. ¿Qué opina sobre esas declaraciones?
- Vale, vamos a ver una cosa. Para no haber hecho nada, el PSOE fue el que aprobó el PIOL del 91, es decir, el que está en vigor y el que está aprobado a día de hoy fue aprobado con los votos del PSOE. Y eso es así. No ha habido un PIOL después del 91 hasta ahora, porque la revisión del PIOL del 2007 la comenzó una presidenta socialista que fue Manuela de Armas. Luego hubo una moción de censura, llegó Pedro San Ginés al Cabildo y en 10 años de presidencia y no fue capaz de aprobar ni un solo instrumento de planeamiento. Esa es la realidad, el PSOE lo que defiende en estos momentos es lo mismo que defendió en el 91, que es que el PIOL que tenga Lanzarote tiene que tener medidas de contención y un estudio riguroso de la capacidad de carga. Porque ese es el espíritu del PIOL del 91 que nosotros queremos que esté en el PIOL actual. Lanzarote es hoy Lanzarote por el PIOL del 91, sino tendríamos construidos apartamentos y hoteles en toda la costa de la isla. El PIOL del 91, ese que es tan malo desclasificó medio millón de camas turísticas, fue el primer ordenamiento en Canarias que desclasificó suelo turístico. Si no esto hoy no sería Lanzarote, sería Gran Canaria con todos los barrancos construidos o como el sur de Tenerife. Bien, ¿qué queremos nosotros ahora en este nuevo documento que se está haciendo? Que ese espíritu esté recogido con que con un estudio de la capacidad de carga riguroso y preciso. Esto es una reclamación y reivindicación que no es solo del PSOE, sino de la mayor parte de los miembros que estuvieron sentados en aquel consejo de la biosfera y que se aborde el problema del alquiler vacacional. Lo que no se puede hacer es decir que el PIOL no tiene competencias. Es cierto que la nueva ley del suelo a los PIOL les ha quitado competencias que antes tenían, eso es verdad y eso es cierto. Pero lo que dice también la ley del suelo es que el PIOL tiene competencias en aspectos turísticos. La vivienda vacacional está regulada según el ordenamiento regional autonómico de Canarias como actividad turística. El PIOL tiene competencias en turismo y eso se lo dijimos también a todo el Consejo de la Reserva de la Biosfera, al Gobierno que estaba allí representado. Entonces el PIOL tiene que abordar ese aspecto. Lo otro es de sentido común, ósea, uno no puede ponerse a planificar si no conoces los límites de su territorio. ¿Cómo vas a planificar si no sabes cuánta capacidad vas a tener en tu isla, cuántos hospitales hacemos, cuántos colegios, cuántas carreteras, cuántos aeropuertos?. Si yo no conozco mis límites, no puedo hacer una planificación que me permita controlar mis límites y tener una buena calidad de vida para la población. Eso es lo que pide el PSOE, lógico y normal. Y además es que es lo que ha pedido el PSOE toda la vida, independientemente de que también lo pida la fundación.
- Luego a ustedes les acusan, alguna vez ha ocurrido, que desarrollan el documento y a última hora no lo aprueban y lo meten en una gaveta. ¿Por qué finalmente luego no han dado el salto gobernando con el PP o con CC?
- En el 2007 empezó la revisión del PIOL Manuel Armas luego estuvo Pedro San Ginés. Pero San Ginés no llegó a consenso con nadie, pero no con el PSOE, que no llegó a ningún consenso, pero es que con nadie. Yo estaba en aquel mandato en el cabildo del 2015, 2019 y no consiguió el apoyo de nadie, de ningún partido que estaba en la oposición y el PP que estaba con él en el gobierno tampoco lo tenía muy claro. ¿Entonces es culpa del PSOE que Pedro San Ginés no consiga los apoyos con el resto de las fuerzas políticas? Es culpa de Pedro San Ginés y CC en aquel momento, porque nosotros fuimos los que comenzamos aquella revisión del PIOL. Entonces que Pedro San Ginés no venga a echarle la culpa a otro de sus diez años de presidencia del Cabildo en el que fue incapaz de aprobar un solo ordenamiento. Ni uno y es que además tumbaron dos ordenamientos siendo el presidente del Cabildo, el plan de la Geria y el PRUG del Archipiélago Chinijo. ¿La culpa también es del PSOE? Hombre, ya está bien que cada cual asuma sus responsabilidades. El PSOE habrá cometido errores, por supuesto, pero lo suyo y responde de los suyos, no de los de los demás.
- Ustedes también sacaron una nota para decir que el Gobierno del Cabildo se ha tenido mucha cara al decir que el Consejo de la Reserva de la Biosfera avala el trámite del documento actual porque lo que ustedes dicen es que no solamente no lo avala sino que ha pedido incluso que haya mayor estudio de capacidad de carga y el tema de la vivienda vacacional, ¿no?
- Sí, vamos a ver lo que dijo prácticamente, no todos, la mayoría de los miembros de ese Consejo, además está el vídeo grabado que eso se puede visionar, es que hace falta un documento, en eso estamos todos de acuerdo que hace falta un documento, el PSOE también, pero que ese documento tiene que abordar dos problemáticas fundamentales que existen en la isla. Una que es la proliferación del alquiler vacacional, que se han ido 48.000 viviendas al mercado de alquiler vacacional y es una actividad turística, repito. También tiene que abordar un estudio rigurosísimo de la capacidad de carga, porque no podemos planificar sin saber cuáles son nuestros límites. Es que además eso que dice el PSOE está recogido en el artículo 96 de la Ley del Suelo que dice que los planes insulares tienen que tener criterios objetivos de capacidad de carga y estudio de capacidad de carga en zonas residenciales, en zonas turísticas, en zonas concretas y en la isla en su conjunto. Es que esto lo dice la ley también, entonces todos sabemos que es un borrador que puede cambiar por el camino. Pero hombre, no puedes empezar a hacer algo si no conoces los límites de tu territorio, tienes que tener un estudio de capacidad de carga. Eso fue lo que dijo el PSOE allí y lo que dijeron muchos más. Entonces, ¿qué se avala que el documento se tiene que hacer? Sí, claro, el documento se tiene que hacer. En eso estamos todos de acuerdo, pero vamos a ver cómo se hace ese documento. Ahí es donde tenemos que estar todos aportando ideas y ojos vigilantes para que no se cometan errores. Para nosotros, un error imperdonable es comenzar sin tener un estudio de capacidad de carga que te diga hasta dónde puedes llegar.
- Pero bueno, Gesplan lo hará, ¿no?
- Claro, pero vamos a ver una cosa. Gesplan hace lo que le dicen, es una empresa del Gobierno de Canarias que recibe directrices políticas, como no puede ser de otra manera, porque a los que toman las decisiones son los políticos, no los técnicos. Los que se presentan a las elecciones son los políticos con un programa a desarrollar, no los técnicos y el político le dice al técnico mira esto y el técnico hace lo que el político le diga dentro de la legalidad, por supuestísimo. Si el Gobierno del cabildo, si Oswaldo Betancor no le dice mira, yo quiero un estudio de capacidad de carga, no lo hace. GESPLAN dirá bueno, vamos a ver cómo hacemos esto. ¿Y sabes lo que pasa también? Que igual que se pronunciaron todos los miembros del Consejo de la Reserva de la Biosfera que estaban allí presentes, el Gobierno no se pronunció. El PP no dijo nada y Samuel Martín, que era el representante en el Consejo de la Reserva de CC, tampoco mostró ninguna postura política del Gobierno porque el presidente del Cabildo estuvo allí media hora y se fue. Se quedó Samuel no mostró una postura política de lo que quiere el Gobierno con ese PIOL. Entonces, yo aquí sigo sin saber qué es lo que quieren ni CC ni el PP, porque no se pronunciaron en ningún sentido. La realidad de esto es que es lógico y de sentido común que cualquiera que nos oiga sabes que cuando tú vas a planificar algo tienes que saber hasta dónde puedes llegar y tienes que conocer la limitación de tu territorio. Si eso no se sabe, la planificación va a ser mala.
- ¿Entiende usted que los alcaldes del PSOE votaran en contra de la posibilidad de que Canal de Isabel II negocie una salida con el contrato actual, cuando ustedes además pidieron durante mucho tiempo que esta gente dejara de operar aquí en la isla?
- Vamos a ver, claro que queremos que Canal Gestión se vaya, por supuestísimo. Canal Gestión, el servicio es pésimo, lo hemos visto todos y se tienen que ir. Ahora bien, nosotros no entendemos que se le haga una suspensión de rescisión del contrato a Canal Gestión por tres meses, porque no entendemos que podamos paralizar un procedimiento de ese calibre de tres meses para después volver a empezar o no. Eso se tendría que seguir tramitando y luego ya se podría tomar una decisión. Pero es que a nosotros lo que nos preocupa es que si miramos esto, ¿por qué son 35 millones los que tiene que invertir la nueva empresa y no son 50 o no son 20, por qué tiene que reducir las pérdidas en un 30% y no un 60?, ¿cuáles son esas condiciones? Por qué esto pareciera que un tercero que está en la gestión va a negociar con un cuarto, que será quien sea, las condiciones que le pertenecen negociar al propietario del servicio que es el Consorcio Insular del Agua. Es que yo me pregunto y nos preguntamos todos qué empresa seria va a venir a hacerse cargo de una concesión en la que el nivel de pérdidas es un 60 por ciento, en la que las infraestructuras están obsoletas porque cada gestión no las ha cuidado, en que no se pueden subir las tarifas y en el que ese contrato concesional cuando se conceda hay serias dudas que esté bien concedido y que no haya que retrotraer el expediente. Porque hay una sentencia que dice que las condiciones de ese modificado se modificaron en más de 10 por ciento y hay una tercera empresa que va y denuncia y dice que se ejecute esa sentencia. Entonces, cuando uno pone todo eso sobre la mesa se pregunta ¿qué empresa seria y digo seria con mayúscula va a venir a encargarse de esto y en qué condiciones? Vamos, nosotros consideramos que esa suspensión no puede darse. Por eso votamos en contra, porque consideramos que ese procedimiento tiene que seguir y ya al final, sin perder tiempo porque aquí sabemos que los expedientes administrativos son largos, ya se podría tomar una decisión.
- Bien, si votaron a favor de la comisión de investigación, de la desaparición de documentos. Aquello que el grupo Lancelot dijo que había sido María Dolores Corujo, que los hizo desaparecer, cuyo asunto no hemos vuelto a saber nada. Porque se enfadaron muchísimo, anunciaron un veto a ese grupo de comunicación e incluso una querella. ¿Y al final qué ha pasado?
- Al final ha pasado que esa documentación, según declaraciones de mi propia compañera. Primero habrá que saber, está en los juzgados en un procedimiento judicial que se inició para saber qué es lo que había pasado con esas costas del Consorcio, Inalsa y demás. ¿Se acuerdan de todo aquello? Esa documentación está en los Juzgados.
- Sí, pero no me ha contestado, yo le preguntaba por otra cosa. Hay una comisión de investigación para la desaparición de los documentos, hubo un grupo de comunicación que les acusó a ustedes directamente, a su líder, de hacerlo desaparecer. Usted anunciaron una querella incluso porque aquello era muy feo y había que demostrarlo. ¿Y qué ha pasado al final con ese tema?
- Con ese tema, la verdad es que no lo sé lo que ha pasado. Que yo sepa, no hay ninguna querella interpuesta contra ningún medio de comunicación.
- La acusación fue grave, muy grave.
- Claro que la acusación es grave. Estamos acostumbrados a que ese medio de comunicación, las acusaciones contra el PSOE sean sin fin y sin tino y sin medida.
- Sí, ¿no han aflojado en este tipo?
- No.
- ¿Seguro?
- Seguro.