"A lo mejor no había que meter a todo el mundo en el saco, a todos los miembros del PSOE, pero oye, el PSOE es el primero que se pone a escurrir el bulto faltando y descalificando a todo el mundo, pero es que tienen la piel muy fina cuando se trata de hablar de ellos"
"Al final los alcaldes socialistas votaron en contra en el Consorcio del Agua por querer torpedear todo lo que se hace desde las administraciones que no son gobernadas por ellos"
"Todos los alcaldes tenemos que obrar en consecuencia, porque al final los vecinos lo que quieren es abrir el grifo y que salga agua"
"Lo que no entiendo es que el PSOE vote siempre en contra de lo que sea solucionar los problemas de la isla de Lanzarote"
“Aquí el alcalde de lo que está a favor es del interés general, de que vengan comercios a Arrecife y que se permita el abaratamiento del combustible cosa que no sucedía durante más de 10 años”
“No se ha engañado a nadie, lo que hemos decidido todos los alcaldes es que el dinero del Plan de Cooperación Municipal fuera destinado tanto a la obra de la Cruz Blanca en Arrecife y a la residencia de mayores de Tahiche”
“Quienes tienen que colgarse la medalla con la gasolinera son los vecinos de Arrecife, nosotros lo que tenemos que hacer es informarles y trasladarles las cosas como suceden”
El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, ha mostrado este viernes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio su total tranquilidad por la convocatoria de la mesa del pacto que tendrá lugar el próxima día 16 de octubre. De León afirmó que es algo que incluso debería realizarse con mayor frecuencia y que pese a que el Partido Socialista (PSOE) "intente calentar a la gente" el acuerdo entre su formación, el Partido Popular (PP), y Coalición Canaria (CC) durará hasta 2027. Además, durante su participación en el programa que dirige y presenta el periodista Alfonso Canales criticó a los alcaldes socialistas por su voto en contra de la posible cesión del contrato del ciclo integral del agua por parte de Canal Gestión y se defendió por la situación vivida con los ediles del PSOE en Arrecife aunque admitió que fruto del choque realizó una generalización que no se debería haber producido.
- Arrecife es la tercera capital de Canarias pero en ocasiones no lo parece por el trato recibido en las últimas décadas, ¿no?
- Por supuesto que lo somos y seguiremos reivindicando y luchando para que Arrecife sea apoyada también tanto por el Gobierno de Canarias como por el Gobierno de España para que venga financiación externa y poder conseguir proyectos de transformación importante. Es cierto que el Gobierno de Canarias, que tengo que agradecer al vicepresidente Manuel Domínguez, que cada vez que descuelgo el teléfono para pedirle financiación para la ejecución de diferentes proyectos. Siempre están ahí para colaborar, estamos agradecidos y espero también que el Gobierno de España haga lo propio con proyectos que puedan ser importantes para seguir transformando nuestra ciudad.
- Sobre la financiación ha habido una polémica esta semana con los alcaldes socialistas con el tema del Plan Edil y el hecho de que se hayan quedado fuera algunos municipios. Afirman que les han engañado desde el Cabildo por haber quitado el Plan de Cooperación municipal, ¿usted como alcalde de Arrecife cómo interpreta lo que ha sucedido?
- Aquí no se ha engañado a nadie, lo que hemos decidido todos los alcaldes es que el dinero del Plan de Cooperación Municipal fuera destinado tanto a la obra de la Cruz Blanca en Arrecife, que como sabe es un proyecto que tiene un coste de ejecución cercano a los 10 millones de euros, y también un proyecto de interés general como es la residencia de mayores de Tahiche. Por lo tanto también hay que mirar por el interés general. Nosotros estamos contentos y agradecidos porque son casi 10 millones de euros los que vendrán a la capital para la ejecución de esa obra tan importante y tan demandada como es la obra de la cruz blanca. Pero todos los conejeros tenemos que estar contentos y felices de que por fin hayan comenzado a ejecutarse las obras de la residencia de mayores. En esto también quiero agradecer al consejero de Obras Públicas, Jacobo Medina, como a Marci Acuña y diferentes consejeros que han trabajado de forma coordinada para que este proyecto tan importante vea la luz. Tenemos que estar todos en velar por el interés general y espero que ya el próximo año se puedan nuevamente recuperar esos planes de cooperación. Con respecto a los fondos edil, es cierto que ya el Cabildo ha presentado un recurso de momento a esa decisión provisional de que no lleguen fondos al Cabildo para ser distribuidos a los ayuntamientos. Tías y Teguise sí han tenido suerte que quiero felicitarles, porque quieras o no es dinero importante para seguir ejecutando proyectos y yo espero también que nos den la aprobación para poder recibir esa parte económica que se había pedido cercana a los 20 o 25 millones de euros para que se pueda distribuir en todos los municipios.
- Este jueves todo el mundo intentaba apuntarse el tanto de que no salió adelante la gasolinera. Desde el Ayuntamiento sacaron una nota, CC otra, el PSOE afirma que están mintiendo y que ha sido gracias a Pedro Viera. Realmente con la cuestión de la gasolinera, ¿a quién hay que colgarle la medalla?
- Aquí la medalla se la han colgado los vecinos de Arrecife y de Lanzarote porque por fin se consigue una demanda que se había trasladado al pleno del Ayuntamiento. Todas las fuerzas políticas votamos a favor de pedir que no se instalase esa gasolinera ahí a pesar de que tenía informes de compatibilidad urbanística y que nuestro Plan General lo permitía. Lo cierto es que quien forma parte del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria es este alcalde que les habla. El representante del Cabildo es el presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa, José Valle. Por lo tanto somos los que levantamos la mano en ese Consejo de Administración y si no se hubiese reivindicado allí nada de esto hubiese pasado. Quiero recordar que en el anterior Consejo de Administración pedíamos tanto el presidente de la Cámara de Comercio como este alcalde que les habla que se quedara sobre la mesa el punto de la concesión para solicitar y exigir al Ministerio de Interior un informe en el que se mirara si la seguridad se iba a ver comprometida teniendo en cuenta que estaba la comisaría de la Policía Nacional en esa ubicación. También está el Centro de Atención Temporal de Extranjeros y al final ese informe determina que es desfavorable porque se puede poner en riesgo la seguridad de la comisaría como del CATE, donde en muchas ocasiones como reconoce el Ministerio se llega a ver albergado por más de 340 personas. Por lo tanto, a partir de ese informe se lleva al Consejo de Administración para esa posible concesión y los miembros votamos en consecuencia para que esta instalación no se de en la capital. Así que quienes tiene que colgarse la medalla son los vecinos de Arrecife, nosotros lo que tenemos que hacer es informarles y trasladarles las cosas como suceden.
- Esto no quiere decir que usted esté en contra de las gasolineras de bajo coste porque incluso el presidente del Cabildo decía que usted ha estado muy a favor de ese tipo de gasolineras, ¿no?
- Aquí el alcalde de lo que está a favor es del interés general, de que vengan comercios a Arrecife y que se permita el abaratamiento del combustible como así ha sucedido en nuestra capital, cosa que no sucedía durante más de 10 años. El combustible estaba en 1,40 o 1,35 aproximadamente, el gasoil a permitido ahora que teniendo competencia también el precio haya disminuido. Estaba también con las grandes superficies que no llegaban a la capital y también ha permitido que el precio de la cesta de la compra se abaratase en su momento a pesar de que ahora hay una inflación y demás. Pero lo que está claro es que hay que mirar por el interés general, me da igual que sea low cost, que sea una tienda de ropa o de moda. Al final tenemos que apoyar al sector empresarial y comercial que es el que genera empleo. En eso tenemos que estar las administraciones públicas, en apoyar, en agilizar las licencias que se dan en nuestra capital y que son muchas. Yo también quiero agradecer a todos los pequeños autónomos y empresarios que apuestan por Arrecife para seguir abriendo sus nuevas metas. No son pocas en la capital las que se han abierto, esta semana pasada visitaba cuatro nuevos establecimientos. La semana anterior visite otros cuatro ubicados en zonas comerciales como puede ser la zona de la calle real, la plazuela y demás. Por lo tanto es importante que ese tejido empresarial siga creciendo en la capital. Arrecife es el municipio donde más baja el paro en la isla de Lanzarote. Yo creo que es importante seguir trabajando en esa línea y digo que aquí no hay que mirar por los intereses empresariales de cada uno. Hay que mirar por el interés general y créame que en eso es en lo que estamos para seguir permitiendo que lleguen grandes marcas que siga abriéndose y generándose nuevos empleos y nuevas empresas en la capital.
- Volviendo a la autoridad portuaria, fuera de la gasolinera, da la sensación de que se está haciendo no mucho en estos dos años dentro del puerto. Me decía antes el presidente del Cabildo que todo forma parte de un plan director y que se van a empezar a ver los frutos dentro de poco. ¿Eso es así, alcalde, o que realmente no está avanzando la autoridad portuaria en Arrecife como a usted le gustaría?
- Bueno recientemente, y mira que lo exigimos nosotros también en la auditoría portuaria, se han inaugurado unas obras importantes como es ese nuevo dique en el que está llegando un barco que atraca por el modo Rorró y bueno, esa obra importante que se inauguró hace apenas, si no recuerdo mal, seis o siete meses. Es un proyecto importante con una inversión cuantitativa y que era importante para la capital y se terminó recientemente. Ahora está ahora mismo ejecutándose en la zona del muelle de Naos un proyecto importante también para mejorar la imagen de nuestro puerto. También está adjudicado la retirada del muro de la vergüenza como siempre les hemos dicho, el muro que separa la ciudad del mar ya están ejecutándose esas obras y hay una parte del perímetro que se ha retirado y que está colocado una nueva valla que permite tener mayor visibilidad y tener esa conexión con el mar, como queremos todos los arrecifeños. Por lo tanto, seguiremos reivindicando proyectos importantes para el puerto, para que siga incrementando los servicios. Arrecife es el puerto que más crece de Canarias en el número de pasajeros, en el número de escalas y hay que recordar que solamente en este mes de octubre van a llegar aproximadamente 44 escalas de buques, con lo que conseguiremos muy probablemente que Arrecife tenga más de 700.000 cruceristas llegados durante todo este año. Eso quiere decir que la economía en la capital se verá beneficiada solamente hay que ver hoy, por ejemplo, tenemos varios cruceros en la capital. Llegarán más de 14.000 personas de aquí al fin de semana y eso permitirá generar economía en nuestra ciudad, diversificación económica y en eso es en lo que tenemos que seguir trabajando.
- Hablando de la autoridad portuaria, ¿qué ha pasado? Porque el PSOE sacó nota de prensa para decir que se ha perdido la prórroga con el tema de la manipulación del pescado en el puerto de la industria por culpa del presidente del Cabildo que no presentó la documentación a tiempo. ¿Qué ha pasado? ¿Usted está informado de este tema?
- Bueno, nosotros teníamos conocimiento en el día de ayer porque fue al Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria, teniendo en cuenta que es una zona portuaria donde sacó a estas instalaciones, que llegaba una solicitud de prórroga de esa concesión del espacio que se ubica dentro del muelle pero teníamos que denegarla porque había sido solicitada fuera del plazo. Entiendo, imagino que ahora el Cabildo lo que hará es nuevamente pedir la concesión de ese espacio tan importante para el sector pesquero, tan importante también para la capital pero en definitiva para la isla de Lanzarote. Así que imagino que también pues ya estarán trabajando para poder conseguir la concesión de ese espacio nuevamente.
- En el Consorcio del Agua se llevaban dos temas muy importantes. Uno, lo del tema de permitir que Canal de Isabel II negocie una salida que ya me ha dicho el presidente del Cabildo que ustedes tendrán que decidir luego si les convence o no, ¿entiende el voto en contra del PSOE a esa posición?
- Bueno, lo que no entiendo es que el PSOE vote siempre en contra de lo que sea solucionar los problemas de la isla de Lanzarote. Aquellos problemas que no fueron capaces de solucionar cuando estuvieron gobernando 4 años, resulta que ahora los mismos alcaldes u otros que no formaran parte del Consorcio y llegan a la mesa para votar en contra de una solución al ciclo integral del agua. Alfonso, a ellos les da igual que se externalice, que se privatice, que se lo coja el propio Cabildo, la gestión del agua, que se ceda un tercero. Les da igual, lo que tratan es de torpedear y entorpecer las soluciones para la isla de Lanzarote. Evidentemente que todos tenemos que ser responsables y votar por el interés general y no por el interés político o partidista de cada uno de los municipios. Teniendo en cuenta la solicitud que hacía el Canal de Isabel II evidentemente, creo que lo más factible es que se estudie y se valore la posibilidad de que pueda cederse el contrato a un tercero porque será lo menos lesivo para la administración y evidentemente para los intereses de los vecinos de la isla de Lanzarote. A partir de ahí se abre un plazo de tres meses y un día para que presenten una alternativa que pueda ser viable, que nosotros valoremos y que cuente con los informes pertinentes para que se pueda solventar ese problema. Si vemos que no es factible o que no va a velar por los intereses de los vecinos de la isla de Lanzarote, pues se tomarán otra serie de decisiones, pero creo que todos los alcaldes tenemos que obrar en consecuencia, porque al final los vecinos lo que quieren es abrir el grifo y que salga agua.
- Cree que los del PSOE votaron en contra por votar porque realmente tampoco se aprobó nada concreto, ¿no?
- Bueno, al final votaron en contra por querer torpedear todo lo que se hace desde las administraciones que no son gobernadas por ellos. Porque perfectamente podrían haber votado a favor o incluso abstenerse para que se le dé una solución al ciclo integral del agua. Y si la solución pasa por la resolución o por la salida de Canal de Isabel II, teniendo en cuenta que puede hacer el contrato en una tercera, yo creo que eso es factible para la administración. Pero bueno, al final encontramos que el PSOE siempre lo que trata es de torpedear la gestión tanto municipal como insular.
- Lo que sí que se aprobó fue la mesa es la comisión de investigación de la desaparición de documentos, que eso ya lo dijimos en primicia informativa en esta casa, sin acusar directamente a la líder del PSOE, como hizo Lancelot, que luego hubo una querella que no hubo querella. Pero es curioso que eso sí que vota a favor del PSOE, a pesar de que los documentos desaparecen cuando María Dolores Corujo era presidenta del Cabildo, ¿no?
- Hombre, hasta feo estaría que votaran en contra. Las administraciones tienen que tener total transparencia y por lo tanto si se pide crear una comisión de investigación para esclarecer cuáles son los documentos que faltan con respecto al ciclo integral del agua creo que todos debemos de votar a favor. Evidentemente, porque aquí creo que nadie tenga nada que esconder y lo importante es que se resuelva cuanto antes, que se esclarezca cuál es la documentación que falta al respecto de la gestión del ciclo integral del agua y a partir de ahí se tomen decisiones que puedan ser importantes para la isla.
- Alcalde, como no habíamos hablado desde el último pleno que hubo un choque con la marcha del PSOE. Cuénteme su versión de los hechos. ¿Realmente se arrepiente usted de algo de lo que ocurrió durante ese debate con el tema de la prostitución, con el tema de la explotación sexual, que yo creo que además están mezclando los temas. ¿Cree que se tendría que haber actuado de otra forma o no?
- Mira, los plenos son públicos y los puede ver cualquiera. Lo que no puede ser el Partido Socialista es coger el cortito que le interesa a ellos con la intención de generar alarma social. Mire, cualquiera que vea el pleno verá que en esa moción que presentaban y que nosotros íbamos a votar a favor y votamos a favor intervenía nuestra concejal de Servicios Sociales y con una exposición magnífica defendiendo también para apoyar esa moción hasta el momento en el que segundo turno de intervención es uno de los concejales del PSOE, pues hace referencia al PP con posibles casos de violencia de mujeres y demás en un municipio de España. Evidentemente, yo como miembro del PP voy a defender la gestión que se realiza. Porque aquí el PSOE resulta que siempre es el que pone insultar a todo el mundo, el alcalde fiestero, el alcalde del capitán Pescanova, descalificando, tratando de corruptelas y ahora resulta que ellos tienen la piel muy fina cuando le dicen la realidad. Es que no lo digo yo, lea usted los titulares de todos los periódicos nacionales y verá que aparecen los prostíbulos del suegro de Pedro Sánchez. Es que pregúntenle a Koldo, pregúntenle al tito Berni, pregúntenle a Ábalos o es que ya nadie recuerda los catálogos de mujeres que se repartían los miembros del PSOE para ir a los prostíbulos. Hombre, es que lo que me parece una vergüenza, es que el PSOE con lo que tiene encima con los prostíbulos resulta que lleven una moción al pleno hablando del cierre de los prostíbulos. Y lo que le decía es oye, vaya usted al presidente del Gobierno de España y pídale que cierre los prostíbulos de su suegro, que no lo digo yo, es Vox Populi, está en todos los periódicos del mundo. El suegro de Pedro Sánchez gestionaba prostíbulos a lo que quieren llamar sauna. Ahora, oye, yo creo que ya está bien que el PSOE que lo que tiene que hacer es dejarse desviar la atención y centrarse en los problemas.
- Pero usted, alcalde por el calentón, también generalizó un poco, ¿no?
- Es verdad que en el momento del calentón, pues a lo mejor resulta que metes a todos en el mismo saco y no son todos los miembros del PSOE los que acuden a los prostíbulos. Evidentemente sí hay muchos miembros del PSOE y reconocidos a nivel nacional y a nivel mundial que acuden a los prostíbulos y cargos públicos. Ábalos, Koldo, Tito Berni, muchos de ellos. Por lo tanto, no se están diciendo mentiras, no se están diciendo que los miembros del PSOE vayan a abusar de mujeres como yo decía, yo no quiero generalizar en todos, evidentemente. Pero sí es verdad que muchos hacen uso de los prostíbulos y son miembros del PSOE y son aquellos que vienen a reclamar ahora que se busquen soluciones con respecto a los prostíbulos. Por lo tanto, yo creo que al final ha sido en el calor del debate también, en el que muchas veces al final se dicen cosas que a lo mejor nos arrepentimos después. Es verdad que a lo mejor no había que meter a todo el mundo en el saco, a todos los miembros del PSOE pero oye, el PSOE es el primero que se pone a escurrir el bulto faltando y descalificando a todo el mundo, pero es que tienen la piel muy fina cuando se trata de hablar de ellos.
- Hay una mesa de seguimiento del pacto, como cada 16, en la sede de su partido. Dicen que uno de los asuntos que se va a tratar es Arrecife, los gastos, lo que está pasando, procedimientos. ¿Entiende que se convoque esa mesa de seguimiento del pacto o a usted le parece que no viene a cuento?
- A mí me parece perfecto que se convoque mesa de seguimiento del pacto e incluso si se tiene que convocar mes a mes, también es importante. Porque el pacto lo conformamos dos fuerzas políticas y es importante que nos sentamos en las mesas a hablar cosas importantes sobre el pacto. Es verdad que nosotros al respecto del Ayuntamiento de Arrecife, me siento con el teniente de alcalde, con el otro grupo político para tomar decisiones. Pero es verdad que hay decisiones que se tienen que tomar en otro ente diferente, como es en la mesa de seguimiento del pacto. Por lo tanto, son mesas que deberían, como digo, celebrarse más a menudo, porque son cosas que hay que decidir y son importantes, en este caso para mí, para el interés de la capital, pero hay otras dos administraciones en las que también gobernamos y hay cosas que decidir. Por lo tanto, le digo, me preocupa lo más mínimo que se lleven diferentes temas a la mesa de seguimiento del pacto. Lo importante es que el pacto va a durar hasta el 2027, que está el PSOE calentando a todo el mundo para que el pacto se rompa y se genere nuevamente inestabilidad en la administración. Pero créanme que estamos centrados los dos partidos políticos en sacar adelante proyectos importantes para nuestra capital. Y en eso es lo que tenemos que estar. Cuando lleguen las elecciones ya se tomarán otras decisiones.
- Si me dijo Echedey Eugenio que la relación con usted ha mejorado muchísimo y que en estos momentos, desde luego, están como en una especie de luna de miel. Pero bueno, eso tiene que ver con otro tema.
- Está claro que está claro que debemos entendernos entre todos los miembros.
- Sí, pero no empezó la relación como cree que va ahora, ¿no?
- Esto pasa también en las relaciones personales de una pareja. Al principio tienes que pulir cosas que no le gusta a tu mujer o cosas que no le gusta a tu mujer de ti y tienes que ir corrigiéndola. En esto creo que somos personas diferentes, conformamos dos partidos políticos, pero esto no quiere decir que no podamos llevarnos bien. Y digo, tengo una excelente relación, no solamente con Echedey sino con todos los miembros del grupo de CC , al igual que con todo el grupo de gobierno. Tenemos una muy buena relación, Alfonso, y creo que en eso es en lo que tenemos que estar. Cuando entramos por la puerta del Ayuntamiento debemos dejar las siglas políticas en la puerta y mirar por el interés general de todos los vecinos y créanme, ahí tomaremos las mejores decisiones que sean oportunas para el interés general.
- El otro día vino Felipe González y había más gente del PP allí que gente del PSOE. Del PSOE prácticamente no había nadie. Siendo el medio de comunicación cabecera del PSOE quien organizaba el evento, era un poco raro todo aquello, ¿no?
- Bueno, yo acudo a todos los foros a los que se me invita, trato de acudir, independientemente que venga un miembro de coalición del PP, de Somos, de Podemos o de Vox, de cualquier partido político que venga como alcalde de la capital estaré representando a la administración en aquellos foros o aquellas conferencias que entendamos que pueden ser de interés para todos los vecinos. Creo que es importante siempre escuchar todas las opiniones. Por lo tanto, que había muchos miembros del PSOE o no, la verdad Alfonso que no tuve la oportunidad de mirar a los lados. No voy mirando quién acude a los foros. Yo me centro en lo mío y en lo importante y bueno, a escuchar.
- Pero sí se dio cuenta que muchos dirigentes del PSOE allí no había, sí se dio cuenta.
- Sí, bien es cierto que noté poca presencia de miembros del Partido Socialista, pero bueno, eso se lo tendrá que preguntar usted a los miembros del PSOE. ¿Por qué le preocupa o por qué no van a una conferencia del presidente del que fue presidente de España, Felipe González? Quizás es mejor porque el presidente Felipe González no está de acuerdo con las decisiones que ha tomado Pedro Sánchez o el PSOE durante estos últimos años. Igual tendrían que hacérselo mirar.
- Ha habido esta semana un acto muy bonito, una inauguración de la nueva plazoleta con un homenaje a una persona que yo creo que se lo merece, que es Oscar Torres. ¿Cómo fue el acto?
- La verdad que la parranda marinera de Buches me pedía apoyo, nos pedía apoyo a la Concejalía de Obras Públicas para tratar de ejecutar una pequeña plazoletita en una esquinita anexa a la sede de Los Buches y en conmemoración, en homenaje a don Óscar Torres y creo que era importante reconocer. Porque como siempre digo los reconocimientos deben de hacerse en vida. Pasan los años muchas veces y no se hacen los reconocimientos y creo que es importante que la persona a la que se dieron con esos reconocimientos pueda verlo y al final tenga un recuerdo emotivo. Teníamos ese reconocimiento, el descubrimiento de una placa de Óscar Torres, que como bien saben, pues fue aparte de ser maestro, de ser también concejal del Ayuntamiento de Arrecife, es un fiel divulgador del carnaval arrecifeño con esa página web también en la que se dan a conocer diferentes pregones de todos los barrios de la capital y era de recibo reconocerlo. La verdad que un acto muy emotivo que contaba con sus amigos, con sus familiares y bueno, la verdad que para mí era un honor ver la cara de felicidad de Óscar cuando descubría esa placa y la verdad que se emocionaba al leer lo que tenía esa placa conmemorativa. Como digo, siempre es importante reconocer la labor que realizan las diferentes personas por seguir promoviendo o protegiendo lo que es lo cultural, lo educativo, nuestro carnaval y creo que siempre es importante reconocerlo.
- Por cierto, le mencionó nuestro compañero Cristóbal porque estuve hablando con su compañera Eli Merino de usted, de su familia, de la trayectoria en la lucha canaria y creo que le invitaron a que un día se ponga la ropa de brega a ver si como sus antepasados en este deporte.
- No me importaría. Vengo de familia de cuna de luchadores, tíos, primos, mi padre, mi abuelo. Es un deporte bonito que tenemos que seguir trabajando para potenciarlo y créanme que en Arrecife lo estamos haciendo con la creación de ese nuevo club de lucha, el Titenaos, también con el club de lucha, el Tinecheide que tenemos también en la capital. También se presentaba el otro día y es lo que tenemos que seguir trabajando en seguir fomentando y potenciando la lucha canaria, el deporte vernáculo. Ahí es donde tenemos que estar también todas las fuerzas políticas para seguir apoyando un deporte tan bonito y tan autóctono y tan nuestro como es la lucha, así como también la vela latina y otros deportes como puede ser la bola canaria, deportes autóctonos que tenemos que seguir pues trabajando para potenciarlos y consolidarlos.