- Pedro San Ginés pide de nuevo públicas disculpas a los representantes de estos sectores y tiende de nuevo la mano a todas las formaciones políticas de la Institución para que en estos momentos tan trascendentales del proceso en el que nos encontramos para el futuro de la isla, realicen nuevas aportaciones y sugerencias, aunque sea fuera de plazo
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, ha lamentado profundamente el plante protagonizado este jueves por la mañana por el Partido Popular (PP) y el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) a los representantes de la sociedad organizada (las patronales turísticas, los principales agentes económicos y empresariales de la isla, sector primario y los medios de comunicación).
San Ginés explica en un comunicado de prensa que ante la invitación realizada en el día de ayer por la Presidencia del Cabildo de Lanzarote a cerca de una veintena de colectivos empresariales, económicos y del sector primario de la isla, así como invitación expresa a los directores y delegados de los medios de comunicación para que estuviesen presentes -si así lo consideraban- en una reunión convocada con la Oposición y la Dirección Insular de Ordenación del Territorio, el equipo redactor del PIOL y Gesplan para tratar en su conjunto el Plan Insular, el PP y el PIL se han desmarcado de la cita que debiera haber sido precisamente ejemplo de lo que vienen reclamando en sus intervenciones públicas, “mayor representatitividad, transparencia y participación en el proceso de diálogo y debate sobre el nuevo Plan Insular”.
Por el contrario, recuerda el presidente, Alternativa Ciudadana 25 de Mayo (AC-25M) ha mantenido el encuentro de trabajo al que igualmente estaban invitados los directores y delegados de los medios de comunicación y los representantes de estos colectivos empresariales, económicos, turísticos y del sector primario, "tal y como pueden corroborar en la carta-invitación que les fue trasladada en el día de ayer y que adjuntamos en este comunicado", asegura el presidente.
A esta primera cita con AC-25M, celebrada a primeras horas de la mañana de forma independiente a petición de la propia formación política, sí acudió al menos un representante de medio de comunicación.
“No es nuevo que desde la Presidencia del Cabildo de Lanzarote se invite a los medios de comunicación a estar presentes en estas reuniones para que puedan emitir y dar traslado a la sociedad insular del desarrollo del debate político, como fieles testigos de este procedimiento para que los ciudadanos puedan juzgar por sí mismos quiénes tenemos verdaderamente voluntad de diálogo, talante democrático y transparencia en la negociación y quiénes buscan una burda excusa para acusarnos precisamente de todo lo contrario, acaso para evitar así la aprobación y el debate de un documento trascendental y de vital importancia que debe dar respuesta a los retos de futuro de Lanzarote y su sociedad”, aclara Pedro San Ginés.
Para el presidente del Cabildo, la única diferencia con respecto a otras reuniones de trabajo que se han celebrado dentro del cronograma acordado con la Oposición, y habida cuenta de que hasta la fecha los medios de comunicación no habían hecho uso de la invitación de emitir estas reuniones precedentes para dar traslado de lo sucedido a la población, es que en esta ocasión la invitación se hizo extensiva a los representantes de la sociedad organizada, con ese mismo objeto, siendo éste “un ejercicio de transparencia incontestable”.
El presidente de la Corporación se pregunta cómo es posible que el PIL afirme, paradógicamente, que la convocatoria a la sociedad se realizó mediante 'oscuras cartas de invitación', ocultando la invitación 'de manera intencionada', cuando hacía días que en reiteradas intervenciones públicas él mismo ya había anunciado dicha convocatoria ("de la que pueden dar fe varios medios de comunicación"). El presidente insiste además en que “estas convocatorias a los medios, para estar presentes como libre oyentes en este tipo de reuniones, no son nuevas”.
Por otra parte, tilda al PP de “faltar nuevamente a la verdad, al afirmar que 'la reunión técnica' se convirtió en 'un debate', cuando los medios y estos colectivos habían sido invitados de manera expresa 'como libre oyentes siempre que los miembros de la Oposición no pongan ninguna objeción a su presencia'. Es decir, aclara San Ginés, “no formaban parte del debate”.
No obstante, “aún admitiendo -añade el presidente- que pudiéramos estar equivocados en las formas al intentar plantear una reunión sobre el PIOT, abierta a cuantos quisieran estar presentes como libre oyentes, minutos antes de esta cita, acepté que en el caso de que no estuvieran dispuestos a mantener esta reunión ante la presencia de los representantes de la sociedad organizada, trasladaría las disculpas pertinentes a los mismos y la reunión se produciría a la hora y en el lugar o el momento en el que ellos considerasen. Hecho que tampoco aceptaron, como sí lo hizo AC-25M. Pero no accedieron a dicha propuesta, ni en ese momento, ni después a reunirse a solas con el director insular y equipo redactor”.
“Pido mis más sinceras disculpas a todos los que esta mañana acudieron a esta convocatoria, por la vergüenza ajena y la falta de respeto de esta Oposición (PP-PIL) que ni siquiera tuvo la dignidad política de acudir a explicar ante estos colectivos sus motivaciones, calificando incluso públicamente este encuentro de 'espectáculo mediático'.
Por último, al margen de lamentar todo lo sucedido y pedir de nuevo públicas disculpas a los representantes de estos sectores que se hayan podido ver agravados, en cierto sentido, por lo sucedido, Pedro San Ginés tiende de nuevo la mano a todas las formaciones políticas de la Institución, al igual que lo hizo hoy con las patronales y representantes del sector empresarial y económico que acudió al Cabildo, para que en estos momentos tan importantes del proceso en el que nos encontramos, realicen nuevas aportaciones y sugerencias, aunque estén fuera de plazo, para que el equipo redactor del PIOL pueda estudiar su encaje y viabilidad de cara al nuevo planeamiento insular, un documento que debe ser representativo de todos los lanzaroteños.
Malestar en las patronales de Lanzarote
Los presidentes de las organizaciones empresariales de Lanzarote, ASOLAN, AETUR, y CEL han suscrito un comunicado conjunto donde reprueban a los partidos políticos PP y PIL por su ausencia en la reunión de trabajo en el Cabildo de Lanzarote para abordar la planificación, tramitación y aprobación del PIOL.
Según estaba programado, este jueves por la mañana el presidente del Cabildo había convocado una reunión de trabajo con el equipo redactor del nuevo Plan Insular de Ordenación del Territorio de Lanzarote y representantes de los partidos políticos en la oposición en la primera Institución. A esta reunión de trabajo también fueron invitados asociaciones empresariales y colectivos sociales como oyentes para conocer las líneas y los avances en la planificación del PIOL, un documento vital y estratégico para el futuro de Lanzarote, y cuya aprobación se aguarda desde hacía muchos años por todos los sectores de Lanzarote.
Las organizaciones empresariales de la Isla califican de decepcionante esta ausencia de los principales partidos de la oposición, lo que supone una dilatación a la gran demora que ya sufre este Plan. El PIOL precisa del dialogo y trabajo de todas las fuerzas políticas presentes en la Corporación Insular, predisposición que no se ve en estos grupos políticos que dan la espalda al trabajo conjunto para alcanzar el consenso.
Por el contrario las Organizaciones Empresariales valoran positivamente y reconocen el esfuerzo, del Grupo de Gobierno del Cabildo, y en particular de su Presidente para establecer esas vías de diálogo para consensuar el nuevo PIOL. Consenso que deben existir ante la aprobación del principal documento estratégico de planificación urbanística que necesita de manera urgente Lanzarote. Se trata de un documento de interés general para la sociedad de Lanzarote. El PIOL actual del año 1991 no da respuesta a una realidad económica, social, turística y demográfica muy distinta de aquella etapa hace ahora cerca de 23 años.
También, Organizaciones Empresariales, lamentan la desconsideración de los representantes de estos Grupo Políticos por el tiempo que han hecho perder a los asistentes a la reunión de trabajo, un tiempo que vale muchísimo, y también el de los propios políticos que no han asistido a la reunión de trabajo y a los que se les paga con dinero público.
AETUR, la CEL y Asolan solicitan de todas las fuerzas políticas, especialmente a estas que ayer no han asistido, que sean capaces de lograr diálogo, consenso y acuerdos para la tramitación y aprobación de un documento tan vital como el PIOL sin cuya aprobación la Isla de Lanzarote seguirá anclada en el pasado y no puede tener futuro para generar empleo, actividad económica, desarrollo y evolución.