Bergaz exige al Gobierno movilizar recursos adicionales para la “crisis del agua” en Lanzarote
El Parlamento canario ha sido testigo este martes del primer pleno del curso político en el que el diputado socialista Marcos Bergaz ha preguntado al consejero de Aguas del Ejecutivo regional, el nacionalista Manuel Miranda, por la activación de la disposición adicional número 64 del presupuesto canario para 2025 que permite aumentar los recursos económicos para atender la crisis del agua que sufre, entre otras islas, Lanzarote.
Una disposición que, según explica el Grupo Socialista en nota de prensa, contempla la posibilidad de habilitar quince millones de euros extras para aumentar los recursos destinados a inversiones hidráulicas o de mejora de la calidad del agua. Así como incrementar los recursos económicos dirigidos a atender la emergencia hídrica con financiación de “ingresos no previstos” o “bajas” de otras partidas presupuestarias.
El propio diputado recordó que la citada disposición se incluyó en los presupuestos de 2024 y 2025 como una previsión “salvadora”, dirigida a corregir las escasas inversiones en materia de aguas plasmadas inicialmente en las cuentas canarias y “que urge activar, más aún cuando recientemente Lanzarote y La Graciosa ha prorrogado por seis meses más su emergencia hídrica, vía decreto del vicepresidente del Consejo insular de Aguas de Lanzarote, pues ‘el escenario en el que nos encontramos es crítico’, como de forma literal expone dicha resolución”, destacó Bergaz.
“Ello, junto con los cortes de agua ocurridos este mes de agosto, -continuó el diputado- y reproducidos por los medios de información con titulares como ‘Lanzarote amanece con dieciocho pueblos sin agua ante la indignación de sus vecinos’, o ‘Vecinos de dieciséis pueblos amanecen este viernes sin agua en Lanzarote y La Graciosa’, justifican que se movilicen con inmediatez los recursos económicos que permite la citada disposición económica”.
Por su parte el consejero, Manuel Miranda, reconoció que no se ha activado todavía este ejercicio, “estamos a la espera de ver el estado de ejecución presupuestaria para la aplicación de la disposición”, fue su respuesta.
De igual forma, y dirigiéndose al diputado lanzaroteño, el consejero indicó que “usted, dice que la situación es crítica, y no le dejo de quitar la razón, la situación ha sido problemática, pero se están poniendo los medios. De hecho, esos grandes problemas que se están dando en Lanzarote, por ejemplo, en Fuerteventura han dejado de existir”.
“Su respuesta es que no, que no se ha activado la disposición, pese a que el escenario es crítico, y no porque lo diga el grupo socialista, es que lo dice la resolución de prórroga de la emergencia hídrica del vicepresidente del consejo insular de Aguas de Lanzarote, por lo tanto, no hay tiempo que perder”, subrayó Marcos Bergaz, en su réplica al consejero
Para terminar, a modo de ejemplo, Marcos Bergaz aludió al enorme retraso que experimenta la conclusión y puesta en servicio de la nueva tubería línea norte Zonzamas - Arrieta, “un motivo más para no dejar para mañana lo que podemos hacer hoy, sea al hablar de obras en ejecución, sea la activación de la disposición adicional citada y los recursos económicos que permite habilitar, pues no hay tiempo que perder”, concluyó el parlamentario por Lanzarote y La Graciosa.