Fotos. Dory Hernández.
Durante 2006 el Partido Popular(PP)de Lanzarote ha trabajado en la oposición de prácticamente todos los ayuntamientos de la Isla, salvo San Bartolomé, donde comparte gestión junto a Coalición Canaria (CC). Desde el punto de vista del partido, el año que se va ha sido un año “fructífero”, ya que a juicio del representante de la formación conservadora en el Cabildo, Francisco Cabrera, se ha realizado una labor de fiscalización “coherente, sensata y sin crispación” allí donde el grupo ha tenido responsabilidad pública. “Hemos trabajado en la medida de nuestras posibilidades aportando ideas y mociones que consideramos importantes para la Isla”, aseguró Cabrera.
Pero en política, especialmente en Lanzarote, donde las mayorías estables no se consiguen fácilmente, no todo depende de la buena intención de un determinado grupo político, sino que interactúan diversos criterios e idearios. En este contexto, los populares critican con dureza la labor realizada en el Cabildo de Lanzarote en el último año, dirigido bajo la alianza CC-PSOE hasta hace unas semanas, donde “ha reinado una inestabilidad solapada y pocas veces reconocida por el grupo de gobierno”. Para el Partido Popular el gobierno insular “ha mantenido paralizada” la Máxima Institución y así lo han denunciado en reiteradas ocasiones. El PP no aprueba la tarea que se ha llevado a cabo en materia de Política Territorial, una consejería que, a su juicio, ha estado “secuestrada” y cuyo responsable que “rompió el consenso” alcanzado en la Isla en cuanto a la conservación de territorio. “2006 ha sido un año perdido en cuanto a la ordenación del territorio. El estancamiento del Plan Territorial Especial y la incertidumbre que existe en materia turística así lo demuestra”, manifestó Cabrera.
Como retos para el 2007, los populares proponen mantener saneadas las cuentas insulares y que esta situación redunde ahora en responde a todos los servicios que demandan los ciudadanos, de manera especial en áreas como Educación y Sanidad. “Las inversiones que han llegado a la Isla en este último año han sido prácticamente nulas y esperamos que para el 2007 se consigan los fondos que áreas como Educación, Sanidad y Residuos necesitan”, pidió Cabrera.
Mal año para el PSOE
Desde el Partido Socialista (PSOE), por su parte, lamentan que el año que se acaba no haya sido sinónimo de estabilidad en las instituciones de la Isla y que a pocos meses de cerrar el ejercicio se haya producido un nuevo desencuentro entre los partidos que firmaron un pacto de gobierno para gestionar las dos administraciones más importantes de Lanzarote, el Cabildo y el Ayuntamiento de Arrecife. “En el plano político tenemos que lamentar la inestabilidad de las instituciones, que además ha sido característica de toda la legislatura. La ruptura del pacto hace escasas semanas creo que ha empañado el cierre del ejercicio y ha hecho que 2006 sea un año para olvidar”, manifestó el concejal socialista en el Ayuntamiento de Arrecife, Carmelo García Déniz.
Sin embargo, Déniz valora positivamente el trabajo realizado por su grupo durante su etapa de gestión municipal e insular. En su repaso de los objetivos cumplidos, el edil resaltó especialmente el “empeño” y el “esfuerzo” hecho por su partido en los dos últimos años del mandato. “Hemos estado trabajando sin dar titulares negativos en la prensa y, de hecho, este último año y medio se han sacado adelante proyectos necesarios para la capital”, señaló el veterano político. En este aspecto el concejal socialista enumera acciones como la puesta en funcionamiento de dos comedores escolares, concretamente en los colegios Antonio Zerolo y Sanjurjo Maneje, ambos en la capital, y la reapertura del kiosco de la música como punto de información turístico de la ciudad, especialmente ideado para asesorar e informar a los visitantes sobre los sitios de atractivo turístico que posee Lanzarote.
Asimismo, mencionó los trabajos de rehabilitación realizados en La Recova, antiguo mercado de abastos anexo al Ayuntamiento, y en el Archivo histórico de Arrecife, dos edificios que serán inaugurados en los próximos meses. “Se han hecho muchas cosas en poco tiempo pero se han visto desplazadas por las disputas políticas”, añadió.
Como es lógico, Carmelo García Déniz, no pasó por alto la crisis que atraviesa su formación. Para Déniz la situación de la agrupación socialista es propia de un periodo preelectoral y confía en que “con el año nuevo lleguen las soluciones”. “A nadie se le esconde que hemos pasado por duros momentos pero espero que a principios de año esté solucionado y de cara a las elecciones se trabaje conjuntamente en la promoción de los candidatos para que el partido consiga mayor número de concejales y consejeros”.