El Partido Popular (PP) ha presentado una moción, que se debatirá en el pleno ordinario que se celebra este mismo lunes, para incentivar las contrataciones y la creación de empleo en el municipio de Arrecife, donde numerosas pymes y autónomos han cerrado su actividad a lo largo de los últimos años debido fundamentalmente a la crisis económica.
Los populares, sin embargo, destacan en la nota de prensa remitida a Crónicas estelunes lo poco que se ha hecho para hacer frente a esta situación, hasta el extremo de que Arrecife se ha convertido en uno de los municipios más golpeados por la crisis al sufrir los vecinos y vecinas un porcentaje de paro del 31%, uno de los índices más altos de toda España.
"A pesar de los millones de euros que se han manejado en el Archipiélago en materia de empleo, lo cierto es que las medidas adoptadas desde el Gobierno de Canarias no han resultado nada certeras", denuncian.
Una de esas medidas que se han planteado a lo largo de los últimos años ha sido la de los planes de empleo impulsados por el ejecutivo regional y las corporaciones locales, “pero lo cierto es que después de tanto tiempo y después de tantos planes el problema sigue ahí, e incluso ha aumentado en el caso concreto de Arrecife”, afirma el portavoz adjunto del Partido Popular en el Consistorio, Joel Delgado.
“Necesitamos medidas que ayuden de verdad a los autónomos y a que las pequeñas y medianas empresas creen empleo, empleo en Arrecife, empleo a nuestros vecinos y vecinas que no pasan por un buen momento, y a aquellos que desgraciadamente se han convertido ya en parados de larga duración. Desde el Ayuntamiento también se deben hacer todos los esfuerzos posibles para incentivar la creación de empleo y la riqueza para nuestro municipio”, defiende el concejal popular.
En esta línea, y como una fórmula más para ayudar a paliar la situación, el Partido Popular propone crear un marco de colaboración con las empresas lanzaroteñas, con domicilio fiscal en Arrecife, que permita subvencionar la contratación de personal nuevo con circunstancias específicas; como por ejemplo, parados de larga duración y personas de avanzada edad.
Los populares entienden que se pueden establecer estos condicionantes, como criterios técnicos, a través de una ordenanza reguladora de la subvención elaborada por los propios técnicos municipales en la que se incluya esta voluntad política.
En cuanto a la partida económica, el Grupo del Partido Popular en el Ayuntamiento considera que el consistorio podría destinar unos 300.000 euros anuales.
“Subvencionando el 50% del coste de la seguridad social por año y por trabajador a jornada completa, estamos hablando de una cifra que ronda los 3.000 euros anuales”, señala el edil Joel Delgado.
“Con esta medida que ya se está aplicando en otros municipios del Estado, e incluso en otras islas, podríamos crear durante un año hasta 100 puestos de trabajo”, afirma Delgado.
“No cabe duda que poder ayudar a las empresas y autónomos es una obligación de las administraciones, y que con este plan alternativo podemos incentivar la contratación local y contribuir a la creación de empleo estable en el municipio de Arrecife”, manifiesta el concejal popular.