El Partido Popular (PP) ha apostado este martes por la continudad del pacto con San Borondón en el Ayuntamiento de Tías al menos hasta el final del actual mandato. Así al menos se desprende de las declaraciones efectuadas por la mañana en el programa 'Entre Barrios' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote por parte de la secretaria general del PP en Lanzarote y concejal de Urbanismo en Tías, Saray Rodríguez.
Saray Rodríguez ha avalado la postura de San Borondón y ha dicho que "en el PP respetamos su voluntad", pero ha advertido de que la razón del cambio de criterio en el PP ha partido de la reducción de la deuda municipal a prácticamente la mitad en solo dos años. "Hemos pasado gracias al trabajo del PP, de San Borondón, y especialmente del concejal de Hacienda, Ramón Melián, de 34 millones de euros a 17, la mitad en solo dos años de Gobierno", ha destacado la edil del PP. "Solo ha sido una cuestión a aclarar. No queremos seguir con ninguna política y respetamos el criterio de nuestro socio de gobierno", ha afirmado.
Según el PP de Tías, "simplemente nos hemos visto en la obligación de manifestar nuestro parecer y, además, en esta ocasión, hemos decidido que se sepa incluso con documentos que las cifras que manejaba nuestro socio de gobierno, Jerónimo Robayna, no eran ciertas. No son 26.600 euros, sino 13.800 euros, aparte de los 4.000 euros en dietas. Estos 13.800 euros en asignaciones van destinadas a todas y cada una de las formaciones políticas que tienen representación en el Ayuntamiento de Tías", ha argumentado Saray Rodríguez en Cope Lanzarote.
Cruce de acusaciones entre ambos socios de gobierno
Los populares han respodndido a su socio de gobierno afirmando que un informe del secretario del Ayuntamiento certifica que Jerónimo Robayna apoyó la partida económica destinada a las asignaciones de los grupos políticos. "Nuestro socio de gobierno, don Jerónimo Robayna, votó a favor de los presupuestos el 20 de diciembre en su aprobación inicial, cuando ya se contemplaban esas partidas para las asignaciones a partidos políticos. Además, el 7 de febrero, cuando se produjo la aprobación definitiva, también contamos con el voto a favor de nuestro socio de gobierno", ha dicho. Saray Rodríguez ha aclarado que lo que ha rechazado Robayna es la base número 49 de las bases de ejecución de estas asignaciones. "Ahí es donde nuestro socio de gobierno ha votado en contra, pero sí que votó a favor en la comisión informativa", ha expresado Saray Rodríguez.