El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Haría, José Pérez Dorta, rechaza las críticas de Partido Socialista (PSOE) y de Ciudadanos (C,s) y aclara que las liberaciones del Gobierno norteño son las mismas que al principio del mandato.
Mientras el PSOE de Haría considera "escandalosa" la liberación del concejal de Deportes y Nuevas Tecnologías, desde Ciudadanos han pedido al alcalde de Haría, Marci Acuña, explicaciones sobre la liberación de dos nuevos concejales a seis meses de las elecciones.
"No es honesto decir las verdades sino solo una parte de la historia. Hay que contar la verdad. En el Ayuntamiento de Haría se siguen con las mismas liberaciones que había al principio de legislatura y que acordamos. Han surgidos cambios y algunos compañeros por distintas circunstancias han renunciado a su liberación, que ahora tienen otros compañeros", ha explicado Dorta en el progrma 'A buena hora'.
"En ningún caso", ha garantizado, "son nuevas liberaciones. El compromiso de las liberaciones sigue cerrado y no se ha modificado en ningún caso. La liberación de Elizabeth Socas se debe a que renunció la otra compañera, Auxi, y en el caso de ahora, el del concejal de Deportes y Nuevas Tecnologías, Alejandro Hernández, llega porque la compañera de Somos Lanzarote, Yésica Mesa, comenzó a trabajar en un empleo al que no podía renunciar y que le ha llevado a realizar sus labores municipales en horario de tarde, renunciando así a su liberación parcial", ha precisado el concejal.
Según Pérez Dorta, el Gobierno que preside Marci Acuña podía bien dejar ese dinero de las liberaciones parciales como remanente de Tesorería "en la cuenta del Ayuntamiento inutilizado gracias a las políticas del Estado, o bien lo que yo siempre he defendido, que quienes tienen alguna responsabilidad de Gobierno tengan también algún tipo de compensación".