sábado. 12.07.2025

- María del Cristo Acosta (PP): “No todos los estudiantes pueden recibir la misma cantidad porque las condiciones económicas de las familias tampoco lo son”

- “Es vergonzante que el Gobierno del Cabildo pretendiera aprobar unas ayudas de emergencia bajo unos términos absolutamente discriminatorios”, sostiene el PP

La consejera del Partido Popular (PP) en la Comisión de Educación del Cabildo de Lanzarote, María del Cristo Acosta, ha asegurado este miércoles en nota de prensa remitida a Crónicas que lo mejor que se pudo hacer con las ayudas de emergencia educativa fue dejarlas sobre la mesa e intentar corregir las situaciones tan injustas y discriminatorias que se producían por la decisión de otorgar a todos los solicitantes la misma cantidad económica.

Al respecto, cabe destacar que tras quedar sobre la mesa el pasado lunes, el Gobierno insular ha convocado ya para este mismo jueves, 21 de noviembre, otro pleno extraordinario para tratar de aprobar la concesión de las ayudas de emergencia social a estudiantes. La sesión extraordinaria y urgente del Pleno de la Corporación del Cabildo de Lanzarote tendrá lugar a las 9:00 horas en el Salón de Plenos de la primera Institución Insular. Primera se justificará la urgencia de la sesión para, posteriormente, exponer la propuesta de nominación de subvenciones denominadas 'Ayudas económicas para emergencia educativa'.

En este sentido, la consejera del PP en el Cabildo María del Cristo Acosta critica que el equipo de gobierno no haya tenido la previsión suficiente para trabajar bien este asunto antes de llevarlo a pleno para su aprobación. Y es que, tal y como recuerda la consejera, el Partido Popular expresó sus dudas y su disconformidad con la forma de repartir estos fondos de emergencia “desde el minuto uno en el que se llevó a comisión porque entendíamos que los criterios que se habían establecido no garantizaba que las familias más necesitadas fueran las más apoyadas económicamente”.

“Sencillamente -recalca- no se producía una distribución equitativa de los recursos”. “Unas ayudas que se llaman de emergencia social no pueden repartirse por igual, otorgando a todos una cuantía uniforme de 1000 euros, porque precisamente la situación de las familias tampoco es la misma y, lógicamente, hay personas con más necesidad que otras y en condiciones económicas más difíciles”.

"Si preocupados estábamos antes, más preocupados e indignados estamos ahora tras revisar muchos de los expedientes y detectar casos que, técnicamente, cumplen con los requisitos para ser admitidos pero que consideramos no pueden percibir en ningún caso la misma cantidad”.

Realidades dispares, mismo dinero

Con el sistema empleado por el eguipo de gobierno se producen circunstancias completamente surrealistas. Hay familias que tienen ingresos por unidad familiar de unos 2.500 euros, con vivienda en propiedad, sin cargas familiares por dispacidad o mayores de 65 años, y dos hijos estudiando fuera de la isla, que percibirán los mismos 1000 euros, por alumno, que otra familia con las mismas características sociales y que sus ingresos son únicamente los 460 euros de la prestación básica.

La "salida de tiesto" del alcalde de Teguise

Por este motivo, y con estos antedecentes, el Partido Popular no entiende las declaraciones totalmente fuera de lugar que están realizando cargos públicos de CC, como el Alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, que se dedica a descalificar a los grupos de la oposición en el Cabildo y hacerlos responsables de que la propuesta no saliera adelante en el pleno.

Hay que recordarle a Betancort que, apunque la propuesta partiera de la oposición, la decisión de dejarlo sobre la mesa se adoptó por unanimidad de los los grupos políticos del Cabildo, incluido el de CC.

En referencia a las afirmaciones del alcalde, "lo que es intolerable -afirma Cristo Acosta- es que se haya tratado por igual a los 135 alumnos que se presentaron a la convocatoria, a aquellos que viven en hogares en los que el único dinero que entra es el de la prestación básica de los 400 euros y aquellos cuyos progenitores son, por ejemplo, trabajadores de la propia institución pública”.

Parafraseando al Alcalde de Teguise “lo que no podemos comprender es cómo se puede jugar con algo tan serio como es la educación y con las familias que realmente sí están en una situación de emergencia social real”.

"Esto sí que resulta una vergüenza y no la actitud del Partido Popular que lo único que ha pretendido al dejarlo sobre la mesa es, precisamente, que se corrijan estas desigualdades tan bochornosas y que evidencian la incompetencia de determinados representantes políticos, que confunden la gestión publica con el servicio a intereses muy personales y particulares sin medir los dañinos efectos colaterales de sus decisiones", expone el PP.

El Partido Popular apuesta por criterios justos y equitativos para el reparto de las...
Comentarios