· “Una vez que muchos de sus líderes han comenzado a manifestar públicamente lo que hasta ahora sólo se atrevían a decir en los pasillos, quizás sea el momento de que CC y PSOE inicien un debate sereno sobre las prospecciones”
El senador por Lanzarote, Oscar Luzardo, destaca el positivo cambio de actitud sobre las prospecciones petrolíferas que también comienza a apreciarse en Madrid por parte de Coalición Canaria y Partido Socialista.
Y es que lo que en principio se planteó como una moción de CC instando al Gobierno a revocar los permisos exploratorios, “terminó edulcorándose y convirtiéndose prácticamente en un acuerdo de los dos partidos en el que se hablaba más de conseguir las mayores garantías de seguridad posibles, que del rechazo en sí a las plataformas”.
Precisamente en los “condicionantes”, fue donde el PSOE centró su enmienda de adición. De un lado, a que se espere a la aprobación y entrada en vigor del reglamento del Parlamento Europeo para otorgar posibles nuevas autorizaciones, pues esta normativa establece mayores garantías de seguridad; y por otro, que el Estado abra un proceso de diálogo con las administraciones canarias como muestra de respeto a la cooperación institucional y a la transparencia en la gestión.
“Sin duda, este discurso está muy lejos del que el PSOE y CC mantienen en la isla”, apunta el senador, quien recalca que “en la Cámara Alta, lejos de cerrarse en banda, se comprueba como nacionalistas y socialistas están abiertos a enmiendas y a posibles alternativas que den viabilidad al proyecto”.
Aunque los nacionalistas mantuvieron en la moción la revocación de las autorizaciones, “no es menos cierto que detrás de las modificaciones realizadas en el texto, se vislumbra un evidente cambio de criterio de ambas formaciones políticas”. Formaciones, a las que Luzardo ha invitado “a seguir reflexionando y a actuar con sensatez y de forma coherente”.
“A Coalición Canaria, le pedimos coherencia con lo que señala su programa electoral y al PSOE, coherencia con el criterio expuesto por su propio Secretario General en Canarias”.
“Una vez que muchos de sus líderes han comenzado a manifestar públicamente lo que hasta ahora sólo se atrevían a decir en los pasillos, quizás sea el momento de que CC y PSOE inicien un debate sereno sobre las prospecciones”, recalca, “en el que se ponga en valor la iniciativa planteada por el Grupo Parlamentario del Partido Popular en el Congreso para la creación de un tributo especial que grave las extracciones de hidrocarburos y cuyos ingresos sirvan para financiar a las comunidades autónomas o regiones afectadas”.