viernes. 11.07.2025
La formación nacionalista quiere saber si el asesor del petróleo de la institución, Ezequiel Navío, tenía conocimiento del suceso ocurrido esta semana en la Isla

Nueva Canarias denuncia el silencio mostrado por el Cabildo de Lanzarote ante el vertido de combustible que se ha producido frente al aeropuerto de Guacimeta

Pedro de Armas considera sorprendente que se llame la atención desde la Primera Corporación a un embarrancamiento de un petrolero en las costas de Marruecos y no se informe sobre la rotura de una tubería en la costa próxima a Playa Honda

Nueva Canarias (NC) ha denunciado este viernes mediante una nota de prensa hecha pública en los medios el "sospechoso silencio" que está manteniendo el Cabildo insular de Lanzarote sobre un episodio que ha sucedido y sobre el que se debería prestar más atención, la rotura de la tubería que suministra el combustible al aeropuerto de Guacimeta. "Desde la formación nacionalista no comprendemos cómo se le ha prestado tanta atención por parte de la Primera Corporación insular al importante hecho de que embarranque un barco en Marruecos y no se mencione nada del vertido que se ha producido cerca de Playa Honda", apuntan.

Según la información que ha recopilado la formación política, el pasado temporal del sureste provocó la rotura de la tubería con la que se rellenan los tanques del aeropuerto lanzaroteño a través de un carguero. El combustible que se utiliza es el denominado como Jet A-1, especial para aviones y conocido popularmente como queroseno. La rotura ha provocado evidentes vertidos en la zona (todavía por cuantificar), y durante un par de días se ha podido ver cómo ha estado trabajando un remolcador con base en el puerto de Arrecife para intentar chorrear con cañones de agua la zona y evitar que el derrame se propagara.

El portavoz de Nueva Canarias en el Ayuntamiento capitalino, Pedro de Armas, se dirigió hasta el puerto de Arrecife y preguntó a los responsables de solucionar el incidente, que fueron los que le explicaron lo que había ocurrido. “Lo más insólito de todo el caso es que la operación se ha producido a la vista de todo el mundo, y nadie, ni los responsables del aeropuerto, ni de la empresa encargada del suministro, y ni siquiera del Cabildo insular, se han molestado en informar a la población”, denuncia el concejal. “Es muy sorprendente que algo que hemos visto todos los que pasamos por lo que popularmente se conoce como la avenida del colesterol, no haya llegado a los ojos y oídos de aquellos que tienen que velar por la protección de nuestro entorno. Eso, o que se quiere desviar la atención sobre otros asuntos para que no se conozca éste”, subraya el representante de la formación nacionalista.

Desde NC recuerdan que ellos han mostrado un rechazo frontal al intento de realizar prospecciones petrolíferas cerca de las costas de Lanzarote y Fuerteventura por parte de la empresa Repsol. "No estamos en absoluto de acuerdo con la imposición que se ha realizado por parte del Gobierno central de una operación que puede poner en grave riesgo nuestro sistema de vida. Ahora bien, tampoco estamos de acuerdo con que se utilicen las instituciones públicas, como es el caso del Cabildo insular, para realizar campañas más próximas a la promoción política que a la lucha contra la depredación del medio ambiente, obviando por ejemplo temas como el que se ha producido en estos días. Esa forma de abordar unos temas y callar otros nos parece sospechosa y sorprendente, de ahí que creamos necesario que se aclare cuanto antes", ha manifestado Pedro de Armas.

"Nos gustaría que desde la institución insular se dé una explicación de por qué no se ha abordado esta cuestión, y sobre todo que se diga si el asesor que tienen contratado con dinero público para ocuparse de este tipo de asuntos, Ezequiel Navío, ha tenido constancia de este suceso, y si es así, por qué razón lo ha silenciado mientras se desviaba la atención a algo ocurrido muy lejos de nuestro litoral", ha concluido el portavoz de NC en Arrecife.

Nueva Canarias denuncia el silencio mostrado por el Cabildo de Lanzarote ante el...
Comentarios