sábado. 24.05.2025
El alcalde sigue manteniendo que para casos "importantes y complejos, el Ayuntamiento debe buscar abogados con experiencia, solvencia y que hayan trabajado en pleitos similares para la Administración"

Montelongo niega que su defensa trate de dilatar el procedimiento judicial de 'Montecarlo'

El Ayuntamiento de Arrecife invita este viernes a los medios de comunicación a una reunión con el viceconsejero de Política Territorial de Canarias, Jesús Romero, sobre el Plan General de Ordenación Supletorio

- "Los abogados del Ayuntamiento son siempre los que trazan la estrategia, y siempre en interés de la Administración pública y de Arrecife. El abogado del Ayuntamiento no sigue directrices de nadie, ni del Ayuntamiento ni de nadie, y mucho menos del alcalde, aunque pidiera el archivo provisional del caso del tesorero", expone el regidor capitalino

El alcalde de Arrecife, José Montelongo, ha explicado este miércoles en Crónicas Radio-Cadena Cope que esta semana decidió no declarar en los juzgados y reclamar más tiempo para analizar los nuevos documentos de la causa ’Montecarlo’ "por necesidad", ha dicho, y "no para dilatar más el procedimiento judicial". Montelongo prevé volver a declarar voluntariamente en unas dos o tres semanas.

Montelongo niega que su defensa jurídica esté tratando de dilatar el procedimiento judicial de la causa 'Montecarlo', a pesar de que ni el alcalde de Arrecife, ni y los otros dos imputados llamados a comparecer este lunes, el interventor, Carlos Sáenz, y el empresario Carlos Lemes, declararan finalmente por decisión propia ante el Juzgado Número 4 de Arrecife. Los tres alegaron que sus defensas requerían más tiempo para estudiar la nueva documentación del procedimiento, en el que se investiga una supuesta trama de facturas falsas en los ayuntamientos de Arrecife y San Bartolomé, en Lanzarote, y al de La Oliva, en Fuerteventura.

"Con total franqueza, no me interesa dilatar este asunto, que ojalá ya estuviera acabado. Yo nunca me he negado a declarar e incluso lo he hecho de forma voluntaria, incluso con el secreto de sumario vigente", ha esgrimido Montelongo en el programa 'A buena hora'. "En esta ocasión lo único que trasladé es que necesitaba más tiempo por diferentes motivos. Obviamente", ha explicado el alcalde, "la nueva documentación es muy densa y en estas dos semanas no hemos podido estudiarla; además, yo también tendré que aportar más documentación".

El alcalde de Arrecife ha confirmado, además, que declarará por voluntad propia en el plazo de unas dos o tres semanas. "Voluntariamente pediré que se me tome declaración. Para nada he querido que se retrase esto más en el tiempo", ha dicho el alcalde de forma clara y contundente.

A pesar de su anuncio, ésta ha sido la tercera vez que el regidor socialista acudía a los tribunales pero no prestaba declaración ante la Justicia alegando distintos aspectos formales.

La desimputación del tesorero

Por otro lado, Montelongo también ha matizado algunos aspectos sobre la estrategia jurídica del Ayuntamiento capitalino y que, en este caso, derivó en la solicitud del Consistorio de reclamar vía judicial el archivo provisional, y no definitivo, de la desimputación del tesorero municipal, Antonio Panasco. "En la defensa del Ayuntamiento en este caso y en otros tantos en los que tiene nombrados a abogados, siempre son estos, los letrados, los que trazan la estrategia, y siempre", ha recalcado Montelongo, "en interés de la Administración pública y del Ayuntamiento de Arrecife". "El abogado del Ayuntamiento no sigue directrices de nadie, ni del Ayuntamiento ni de nadie, y mucho menos del alcalde", ha recalcado el regidor capitalino. Montelongo ha aclarado que "el abogado del Ayuntamiento no dijo que no se archivara el caso del tesorero, simplemente dijo y pidió que ese archivo fuera provisional, esa es la realidad", ha zanjado el primer edil. "No ha seguido directrices ni del alcalde ni de nadie", ha insistido, "ya que los abogados saben que tienen que defender el interés público y, desde luego, hacer todo lo posible para que se aclaren las situaciones que tienen que ver con el Ayuntamiento de Arrecife".

La designación de la defensa jurídica del Ayuntamiento

Además, a pesar de las recientes resoluciones de la Fiscalía, que interesan la investigación del anterior alcalde, Manuel Fajardo Feo, y del letrado Agustín Domingo Acosta, y de la Audiencia Provincial de Las Palmas, que investiga al actual viceconsejero de Justicia del Gobierno canario, Manuel Fajardo Palarea, y el trabajo del mismo letrado en los pleitos por los hoteles ilegales de Playa Blanca, el alcalde ha confirmado que sigue manteniendo que "para pleitos importantes y complejos,el Ayuntamiento debe buscar abogados con experiencia, solvencia y que hayan trabajado en pleitos similares para la Administración". "Creo que es lo lógico y más por parte de quienes estamos de forma temporal, que debemos defender, contra viento y marea, los intereses municipales", ha aseverado el alcalde.

Sobre las peticiones de la oposición para que la contratación de dichos servicios jurídicos se adjudique de forma más plural, Montelongo ha señalado que "tendremos que buscar la fórmula, ya sea por invitación a tres abogados, como lo estamos haciendo y hacía también el anterior alcalde". "Pero no es lo mismo", ha advertido, "un caso de responsabilidad patrimonial en Arrecife a un caso urbanístico, como el último, en el que reclamaban 90 millones de euros al Ayuntamiento, ganado por este abogado, Agustín Domingo Acosta,y que pondrían al Consistorio en una situación económica límite".

Reunión sobre el Plan General con los medios de comunicación

Por otro lado, el Ayuntamiento de Arrecife ha convocado a los medios de comunicación interesados a asistir a una reunión en la que el único punto a tratar será la situación actual del documento del Plan General de Ordenación Supletorio de Arrecife (PGOA-S).

Dicho encuentro, según la convocatoria remitida este miércoles a Crónicas, tendrá lugar el viernes, 26 de febrero, a las 10:30 horas en las instalaciones del Archivo Municipal y contará con la presencia del alcalde de Arrecife, José Montelongo, el concejal de Urbanismo, Samuel Martín, y el viceconsejero de Política Territorial del Gobierno de Canarias, Jesús Romero, además de técnicos relacionados con la elaboración del documento.

El representante del Ejecutivo canario llegará esa misma mañana a Lanzarote procedente de Tenerife y previo al citado encuentro con los medios mantendrá también una reunión con todos los portavoces de los grupos que conforman la Corporación capitalina.

Montelongo niega que su defensa trate de dilatar el procedimiento judicial de 'Montecarlo'
Comentarios