Los vecinos del El Golfo, al sur de Lanzarote, todavía están a la espera de saber qué va a pasar con sus viviendas y terrazas que deben acogerse a la nueva ley de Costas. La alcaldesa de Yaiza, Gladys Acuña, ha confirmado este miércoles en Cope Lanzarote que el último recurso fue interpuesto ante los juzgados por parte del Ayuntamiento en agosto, pero desde entonces se sigue sin respuesta.
Gladys Acuña, la alcaldesa de Yaiza, ha señalado este miércoles en declaraciones al programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote, que el Ayuntamiento, en nombre de los vecinos y restaurantes afectados de El Golfo ya presentó, tal y como exigía la ley, el proyecto correspondiente en la Consejería de Política Territorial del Gobierno de Canarias.
"Respecto a lo que está en dominio público el Ayuntamiento no puede hacer absolutamente nada. Los vecinos y el Ayuntamiento, en su momento, pelearon hasta llegar al Supremo, que determinó que el deslinde estaba bien hecho. Por lo tanto, lo que está en dominio público, está en dominio público, y a esos propietarios de estos inmuebles la única posibilidad que les queda es la concesión administrativa", ha manifestado la regidora sureña.
Gladys Acuña asegura que todavía no ha habido respuesta sobre este tema que supondría la liberación del pueblo de El Golfo y que otorgaría las concesiones a los vecinos por un período de 75 años.
Antecedentes
En julio de 2006 quedó aprobado el deslinde de la playa del Golfo, que levantó bastante revuelo entre los vecinos ante el temor de que una parte importante del poblado fuera derribada. Casi todos los políticos de la isla dieron un paso adelante para resolver el problema, que sigue pendiente de solución.
El Golfo vive de sus restaurantes, a los que acuden turistas y viajeros para cenar a media tarde mientras contemplan la puesta de sol. De forma inusual, nada más aprobarse el deslinde, la Jefatura Provincial de Costas de Las Palmas dirigió contra estos restaurantes una serie de expedientes sancionadores por la ocupación del dominio público o la servidumbre de tránsito, con orden de retirada de las terrazas. "Esto era ni más ni menos que provocar desempleo, cierre de empresas y el hundimiento de la economía local", señalan los afectados.
Una sentencia de junio de 2011, con un importante valor como precedente, da la razón al interesado cuando denunció la indefensión causada durante la tramitación administrativa, así como en otros aspectos algo más técnicos de la demanda.
Otros dos restaurantes del Golfo, condenados a la desaparición por actuaciones de este tipo propiciadas por la Jefatura Provincial de Costas, están esperando sentencia, que se espera que resuelva en el mismo sentido.
Plan General de Yaiza
Por otro lado, la propia alcaldesa ha expresado nuevamente su malestar ante el retraso y la falta de explicaciones que atribuye a la Consejería de Ordenación Territorial y Medio Ambiente de Canarias y a la empresa Gesplan, encargados de elaborar el nuevo Plan General Supletorio del municipio de Yaiza, que previsiblemente debería estar listo para su aprobación en estos primeros meses del año.
"Ya no me queda a quien pedírselo. Yo espero de verdad que se apruebe lo antes posible. A lo largo de este mes empezaremos a reunirnos nuevamente. Por escrito o mediante vía plenaria, ... haré todo lo que tenga que hacer y todo lo que esté a mi alcance para que se apruebe lo antes posible", ha explicado la alcalde. "Como he dicho en otras ocasiones, no entiendo el retraso y ni siquiera nos han dado unos motivos al respecto, así que vamos a ver si a lo largo del mes de enero podemos sentarnos y hablar con ellos para que nos expliquen qué demonios pasa", ha expresado.