Los familiares de enfermos mentales lamentan que se proyecte un Centro de Internamiento de Extranjeros cuando urge un centro que trate a estos pacientes, un lugar donde sean atendidos y donde además estos enfermos puedan constatar que hay más personas que pasan por lo mismo que ellos. Según explicó este lunes María González, madre de un paciente psíquico, al programa “El Despertador” de la 95.8 “en el 98 pusieron la primera piedra pero dos o tres años antes ya estaban los psiquiatras y todos trabajando en todas estas historias”.
Añadió en este sentido que “cuando llegó la hora de que estaba el presupuesto, de repente nada, que el suelo no era urbano, era rústico, a ver si eso es tan difícil, porque el suelo está, el suelo del centro de enfermos psíquicos”.
Para González, que asegura que están desmoralizados, en relación a que sí por otro lado hay suelo destinado a un CIE dijo “ yo siempre digo, Dios mío, pues sí, tendrán derecho todos a tener su centro pero primero que nos hagan caso, que después de tantos años esto ha sido un sufrimiento tremendo”.
La madre afectada por un hijo en esta situación aseguró que los políticos “no se dan cuenta de que la mayoría de estos enfermos ya no están ni con sus familiares porque no los aguantan porque ellos tienen sus crisis y si no llevan un tratamiento se ponen peor; cuando terminan por quitarse la vida, porque ellos son seres humanos, ellos sienten y padecen, que es lo que a ellos se les olvida”.
María González denuncia que han pasado por una “odisea de engaños, de mentiras porque no hace ni quince días nos dijo Manuela (Armas) que estaba segregado ya todo, que hacía falta urbanizarlo y ahora resulta que Joaquín Caraballo fue a un programa radiofónico el pasado sábado, La ovejita negra -junto al presidente de El Cribo, Jesús María, y Jesús Martínez, quien lleva los Asuntos Sociales de los enfermos y psiquiatría- y “dijo (en la radio) que ahora dentro de tres años se podía empezar porque eso costaba 500 millones de pesetas y como que no había”.
En este sentido, se preguntó ¿Quién urbanizó para poner los módulos de la cárcel, quién? y añadió además que “esto es increíble; lo que está pasando aquí en esta isla con esta gente, después despilfarran el dinero... centros turísticos, Inalsa; cómo es posible que tanto dinero que oigo, que me marea la cantidad de dinero, cómo es posible que esto que se cae de maduro, estas personas que son muy dependientes necesitan estar medicados”.
La madre afectada explicó que la mitad de estos pacientes se encuentran “deambulando por las calles porque hay padres que ellos le han pegado palizas” y que “ellos no tienen medicación... se meten en drogas y que sepan ellos que todos estos drogadictos son los locos de mañana”.
En este sentido, dijo que “les vamos a advertir que dentro de muy poco tiempo nos vamos a meter dentro del Cabildo con la prensa delante” para reivindicar sus peticiones.
González criticó también por otro lado que el consejero de Servicios Sociales del Cabildo, Joaquín Caraballo, haya hablado también de privatización aunque sólo en parte.