La carpa del recinto ferial de Arrecife acogió este domingo por la noche una nueva edición
del Festival Internacional de Folclore, un acto enmarcado en el programa
de las Fiestas de San Ginés, y que en esta ocasión unió a las islas de
Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife.
Así, la Agrupación Folclórica Coros y Danzas de Arrecife, organizadora de
este evento junto a la concejalía de Festejos del Ayuntamiento capitalino;
Acorán de Los Realejos (Tenerife); Coros y Danzas de Ingenio (Gran
Canaria) y Maxorata, de Fuerteventura, ofrecieron un recital folclórico de
gran calidad, en el que sonaron y se bailaron con brillantez folías, isas,
seguidillas y malagueñas de cada una de estas islas.
El acto comenzó con la actuación de la Agrupación Folclórica Maxorata que
transmitió el legado de la música canaria de la isla de Fuerteventura. A
continuación llegó el momento de la Agrupación Acorán, de Los Realejos
(Tenerife) que interpretó un variado y bonito repertorio, contando con la
colaboración del cuerpo de baile, que les acompañó en cada una de las
piezas interpretadas, al igual que hicieron los bailadores del resto de
los grupos participantes.
Cerraron la actuación, las agrupaciones de Coros y Danzas de Arrecife e
Ingenio (Gran Canaria), cuyos componentes ofrecieron un amplio repertorio,
logrando la participación y disfrute, además del aplauso, de los allí
presentes.
Los conocidos Santo Domingo de la Calzada, Santiago Torres, Aires de Limas
fueron algunos de los temas interpretados y bailados por estas
agrupaciones que, ataviados con sus mejores galas, cuentan con una enorme
cantera que, sin duda, seguirá los pasos de sus predecesores, asegurando
de este modo la continuidad de estos ‘rescatadores’ e investigadores del
folclore canario.
El acto fue retransmitido en directo por la 2 y el Canal Internacional de
la Televisión Canaria, y presentado por Francisco José Navarro, que entre
canción y canción entrevistó a los directores de las agrupaciones
folclóricas, así como las autoridades presentes en el acto, entre las que
se encontraban el director insular de la Administración General del
estado, Orlando Suárez; el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de
Arrecife, José Montelongo; el concejal de Festejos, Víctor San Ginés, o el
edil de Juventud, Medio Ambiente y Vivienda, Joel Delgado, entre otros.