- San Ginés comparece este miércoles ante la prensa y después no hará más declaraciones. "Es imposible que se nos condene, podemos habernos equivocado, pero jamás hemos actuado a sabiendas de una injusticia, que es por lo que se nos acusa, por prevaricación", ha venido explicando el presidente
El Juzgado de Instrucción Número 2 de Arrecife ha decretado la apertura de juicio oral contra el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, por la posible comisión de un delito de prevaricación cuando ordenó la incautación de la desaladora de Montaña Roja, al sur de la Isla.
Según explica el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) en un avance informativo, el magistrado Jerónimo Alonso ha dictado el auto de apertura de juicio oral contra el presidente del Cabildo, el secretario de la Corporación, Francisco Perdomo, y el ex gerente del Consejo de Aguas José Juan Hernández. Los tres están acusados de un posible delito de prevaricación por la misma causa. El Juzgado de Instrucción Nº2 declara la apertura del juicio oral del presidente y dos técnicos por la desaladora Montaña Roja.
Versión del Cabildo
El propio Cabildo de Lanzarote ha confirmado minutos después que el Juzgado de Instrucción N.º 2 ha declarado abierto el juicio oral al presidente del Cabildo y dos técnicos en relación con la entidad CLUB LANZAROTE, S.A, (Urbanización Montaña Roja), incautación de la desaladora.
En el mismo auto se recoge que ‘el Ministerio Fiscal interesó el sobreseimiento provisional de las actuaciones’, ahora continúa solo con la acusación popular, hecho muy controvertido por la justicia, que en múltiples resoluciones ha considerado que cuando el Ministerio Fiscal y el denunciante no sostienen la acusación, la acción popular está vedada.
En cualquier caso, el Juzgado de Instrucción Número 2 no ha estimado o no ha considerado válidas las alegaciones que remitían a dicha jurisprudencia y ahora con independencia de cuál sea el siguiente paso que determine la estrategia jurídica de la defensa, el presidente declara que "de lo que estoy es deseoso de sentarme cuanto antes, para aclarar cualquier duda. Tomé la decisión que consideré más adecuada y justa. La qué el secretario de la corporación y el asesor jurídico me indicaron previamente que era posible, legal y sin orden judicial, tal y como declararon en sede judicial, esto es la incautación de la desaladora.
Comparecencia de San GiInés
Por todo ello, considera San Ginés, "es imposible que se nos condene, podemos habernos equivocado, pero jamás hemos actuado a sabiendas de una injusticia, que es por lo que se nos acusa, por prevaricación".
El presidente añade que "las dos únicas consecuencias para el interés general son: primero que hoy hay 5.000 vecinos que cuentan con una facturación legal y en igualdad de condiciones que el resto de los vecinos de Lanzarote; y segundo que el Consorcio del Agua de Lanzarote dispone ahora de un canon de 400.000 euros, fondos que nos han permitido entre otras cosas subvencionar el agua agrícola, ganadera y pesquera para que sea la más barata de Canarias"..
Además, conviene recordar “en su día actuamos compelidos reiteradamente tanto por el Diputado del Común, como por el Gobierno de Canarias, quienes venían denunciando al Consejo Insular de Aguas de Lanzarote por inacción ante una actividad ilegal, la venta de agua a terceros sin control”. Hecho que incluso el propio denunciante reconoció en su día cuando firmó el convenio, que no era lícita la actividad de venta a terceros y asumía su incapacidad para vender; accediendo por ello al pago del referido canon a las arcas públicas.
Por último, la propia Fiscalía terminó por solicitar el archivo provisional de la causa y es por lo que " sostengo que esto es un juicio político que contra todo pronóstico -si se celebra- será solo a instancias de la formación política Podemos y del que más allá de la preocupación de pasar por este trance expreso mi plena confianza en los tribunales", explicaba San GInés.
San Ginés ya ha anunciado que tiene previsto comparecer este miércoles a las 9:45 horas ante los medios de comunicación en una comparecencia en la Sala de Prensa del Cabildo. Aclaran desde Presidencia que y después no hará más declaraciones sobre este asunto.