sábado. 05.07.2025
Los peritos privados y la Policía Científica concluyen que las grabaciones aportadas por Carlos Espino "no eran originales y estaban manipuladas"

José Dimas Martín: "Muchos medios y partidos de Lanzarote han sido cobardes en la Operación Unión y se han valido de falsas acusaciones contra el PIL en campañas electorales"

El informe de los expertos deja bien claro que las grabaciones fueron manipuladas de forma no fortuita, sino intencionada

El Caso Unión, el proceso judicial más importante de la historia de Lanzarote, podría llegar a anularse. Los implicados creen que nunca podrá compensarse el daño hecho.

La supuesta ilicitud de pruebas, con posibles manipulaciones de las grabaciones del que fuera secretario general del PSOE en Lanzarote, Carlos Espino, uno de los principales impulsores del proceso, podría anular todo el caso. Ahora, y según recoge el diario Canarias 7, los peritos privados y la Policía Científica han concluido que las grabaciones aportadas por Carlos Espino “no eran originales y estaban manipuladas”. En este sentido, José Dimas Martín, uno de los históricos líderes del PIL, el partido que más sufrió los ataques, ha afirmado este miércoles en Crónicas Radio-Cope Lanzarote que esto nunca se podrá reparar.

"Ha sido un machaque constante con cosas que eran totalmente falsas. Aunque uno, desde su formación política, tratara de rebatir y decirle a la gente que se nos estaba tildando de una cosa que no somos en absoluto, algunos medios de comunicación insistían días tras días", ha denunciado Martín en la tertulia del programa 'A buena hora'.

El líder del PIL en Teguise ha insistido en que tiene "la certeza de que contra eso es muy difícil luchar". José Dimas Martín ha advertido de que "no solo fueron medios de comunicación. Hay que decirlo, aquí hubo mucha cobardía política. Aquí hubo muchas formaciones políticas que se valieron de esas falsas acusaciones para venderlas en la campaña electoral".

El actual portavoz del PIL en el Ayuntamiento de Teguise ha asegurado que espera que finalmente las investigaciones abiertas sobre este proceso y sus múltiples y graves errores pongan a todo el mundo en su sitio.

Ninguna de las grabaciones era original

La información recogida este miércoles por el diario Canarias 7 apunta a que los peritos de las partes señalan en su informe que ninguna de las grabaciones analizadas es original, que todas fueron supuestamente manipuladas intencionadamente, y que su contenido carece de fe pública judicial. El dictamen, junto al de la Policía Científica, podría llevar a anular las pruebas y arrastrar a todo el caso Unión. Esto significa que dichas grabaciones no podrían ser validadas como pruebas ante ningún tribunal. El informe de los expertos deja bien claro que las grabaciones fueron manipuladas de forma no fortuita, sino intencionada.

Además de que las grabaciones fueron editadas y los cortes que presentan fueron supuestamente intencionados y realizados por medios técnicos (cabe recordar que la Policía Científica detectó hasta 40 cortes en la grabación del 5 de junio de 2008, en la que hipotéticamente se registró el intento de soborno al exsecretario insular del PSOE, Carlos Espino), los expertos añaden lo sorprendente que supone que la UCO cambiara el formato de las grabaciones del sistema de archivo de audio tipo PCM/WAV (que es el que usa la grabadora que dijo Carlos Espino que le aportó la UCO) por otro formato de audio tipo Mp3, "algo inaudito", exponen, si se quería mantener la autenticidad y la integridad de la prueba.

José Dimas Martín: "Muchos medios y partidos de Lanzarote han sido cobardes en la...
Comentarios