domingo. 25.05.2025

El cuarto teniente de alcalde y concejal Unidos por Yaiza en el Gobierno sureño, José Antonio Rodríguez, ha vinculado este jueves los contratos concedidos por algunas administraciones públicas de Lanzarote a ciertos abogados con el interés de algún partido en concreto por que, según ha esbozado, no se avance en la Revisión del Plan Insular de Lanzarote. "No interesaba ni interesa sacar adelante un Plan Insular que revise al de 1991, esa es la actitud, frente a la filosofía de hacer bien el trabajo y elaborar una herramienta de trabajo que pueda ser revisada cada cuatro años", ha reseñado Rodríguez en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote.

"Parece que no hay nadie capaz de quitarle el freno", ha dicho Rodríguez sobre la actual elaboración del nuevo PIOL, "aunque, de todas formas, aquí poco a poco y con el paso del tiempo todos nos vamos quitando las caretas y se va sabiendo la realidad de la Isla. Creo que a todo el mundo le llega su día", ha afirmado respecto al último caso judicial conocido en el Ayuntamiento de Arrecife, en el que la Fiscalía ha pedido a los juzgados que llamen a declarar al ex alcalde Manuel Fajardo Feo y al letrado Agustín Domingo Acosta por presuntos delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos.

Respecto a la actual revisión de la edificabilidad de ciertos establecimientos turísticos del sur de la Isla, el actual responsable de Parques y Jardines, Limpieza y Parque Móvil y Vías y Obras, anterior gestor del Área de Urbanismo en el Ayuntamiento de Yaiza, ha recordado que el Ayuntamiento de Yaiza "siempre mantuvo que la mayoría de hoteles cuestionados se habían construido en suelo turístico y urbanizable". "Todos sabemos lo que ha pasado con los hoteles, con un Cabildo que no ha querido saber nada de planeamiento y con todos sabiendo quién estaba detrás de esta postura", ha subrayado Rodríguez. "No se trata solo de los núcleos urbanos, sino de todo el territorio, y con proteger y solo proteger no conseguimos nada", ha opinado. "Está en juego también una solución para el suelo de las explotaciones agrarias y con el paso del tiempo se están viendo los ratones colorados que hay en la Isla", ha explicado. Según ha añadido, "ahora mismo solo estamos viendo cuáles hoteles son los que cumplen y cuáles no".

Los casos de Puerto Calero y el convenio con Yudaya

Además, José Antonio Rodríguez ha valorado como "casos muy curiosos" los expedientes jurídicos relacionados con uno de los establecimientos turísticos de Puerto Calero, cuyo recurso judicial fue retirado por el Cabildo bajo la gestión del socialista Carlos Espino en Política Territorial, la misma Institución que inició dicho pleito judicial. También se ha referido al convenio Yudaya, que bajo la tutela del mismo consejero de Política Territorial permitió la retirada del pleito judicial a la empresa de los hermanos Domínguez. "Analizábamos y a este sí, al otro no, algo que no puede ser, cuando los hoteles en teoría estaban todos en la misma situación. Yo aquí lo que he visto ha sido más una guerra de intereses por parte de cierto sector que ha querido manejar a su antojo los destinos de la Isla, algo que en democracia no se puede dar", ha dicho Rodríguez. "Son convenios ratos ya que el resto de hoteleros también quería firmar esos convenios, que se han retirado solo a unos pocos", ha expresado el concejal de Unidos por Yaiza, que ha recordado que incluso se llegaron a formalizar asociaciones, como el caso de una entidad que procuró que el recurso del Cabildo contra un hotel de Puerto Calero continuara adelante. "Al final solo queremos que se esclarezcan las cosas, ya que firmar un convenio con un hotelero pero no con otros solo siembra dudas", ha señalado.

El Aparcamiento de Timanfaya

El concejal del Gobierno de Yaiza, por otro lado, ha lamentado que "haya tenido que registrarse la muerte de una turista en días pasados para que ahora retomemos el debate sobre el aparcamiento de Montañas del Fuego". En este sentido, José Antonio Rodríguez se ha vuelto a mostrar partidario de que el nuevo lugar para el estacionamiento en Timanfaya esté ubicado en 'El Chinero'.

La denuncia de San Borondón sobre Patrick Cazorla

Por último, Rodríguez ha restado importancia a las críticas de San Borondón en Yaiza sobre la destitución del técnico Patrick Cazorla de Protección Civil. "Ese Área lo lleva el compañero Javier Camacho, pero que yo sepa aquí no se ha destituido a nadie, sino que se ha redistribuido el Área de Protección Civil", ha afirmado. Según Rodríguez, "al volver ciertos integrantes que fundaron en su día esta agrupación, ahora se ha redistribuido las tareas y a Patrick Cazorla se le encomendó la gestión de los bomberos, mientras que a otros se les ha encomendado la materia sanitaria y a otros la seguridad ". El edil ha concluido abogando por que "no se saquen las cosas de quicio ya que no se ha destituido a nadie, solo se ha redistribuido el trabajo para que no recayera todo sobre una misma persona".

José Antonio Rodríguez vincula los contratos a ciertos abogados con el interés de algún...
Comentarios