miércoles. 14.05.2025
José Torres Stinga, presidente regional de Coalición Canaria, cree que el debate sobre el soberanismo puede afrontarse en el Congreso nacional, aunque tendría poca aceptación en una formación “constitucionalista”. “No se puede estar tonteando con algo que es muy serio”

Haría contratará un traumatólogo para atender a los mayores y deportistas del municipio

El alcalde de Haría dice que las obras del puerto de Órzola estarán terminadas en el primer trimestre de 2009 “si las condiciones climatológicas no lo impiden”

El Ayuntamiento de Haría ha suspendido todos los asaderos populares de las fiestas de todo el pueblo del municipio. El dinero que se logra ahorrar gracias a esta iniciativa, se empleará en la contratación de un traumatólogo “para que atienda a la tercera edad y todos los deportistas del municipio”, explicó este martes en declaraciones al programa “El Despertador” el alcalde de Haría, José Torres Stinga.

El puerto de Órzola

Si las condiciones climatológicas lo permiten, el puerto de Órzola podría estar terminado entre finales de este año y el primer trimestre de 2009, aseguró el alcalde de Haría. “En estos momentos se está trabajando en el dragado”, dijo Torres Stinga.

Sobre el soberanismo

“Si Coalición Canaria quiere dar un salto cualitativo, tiene que madurar” en una constelación ideológica determinada. Una constelación en la que para José Torres Stinga, como dejó claro este martes en declaraciones al programa “El Despertador”, de Agustín Acosta Radio, puede caber el debate sobre el soberanismo, pero poca probabilidad de que esa idea sea aceptada por la gran masa del partido. “Si alguien quiere hablar de soberanismo, el Congreso nacional de CC” es el espacio adecuado para este debate, señaló el presidente regional de los nacionalistas. “Coalición Canaria es una partido constitucionalista que quiere cambiar la Constitución, para incluir el tema del Régimen Económico y Fiscal de Canarias, aclarar la delimitación de las aguas canarias”, además de otros tantos asuntos que siempre ha defendido la formación nacionalista como competencias que entiende que serán mejor gestionadas desde la Comunidad Autónoma. Y en cuanto a algunas voces sobre el derecho a la soberanía del Archipiélago, Torres Stinga cree que “no se puede estar tonteando con algo que es muy serio”.

La diputada nacional por Coalición Canaria, Ana Oramas, visitará Lanzarote la próxima semana para tomar el pulso a los problemas que preocupan a los ciudadanos de esta isla. José Torres Stinga quiso dejar claro que aunque “los diputados de CC son elegidos por una circunscripción” determinada, Santa Cruz de Tenerife en el caso de Oramas, su labor en el Congreso la hacen como “diputados de Canarias”. En este sentido, el presidente de CC indicó que la diputada nacionalista ya ha planteado preguntas en la Cámara Baja en relación a temas como el Puesto de Inspección Fronteriza (PIF), o el incumplimiento del acuerdo de Estado con Portugal para la captura de los túnidos en aguas de la Macaronesia, entre las Canarias y Madeira.

“Tendremos que grabar nuestra posición a fuego”

A pesar de las múltiples negativas de Coalición Canaria a contemplar siquiera la posibilidad de entrar en cualquier gobierno municipal o insular de Lanzarote hasta el año 2011, ante el nuevo buen entendimiento entre socialistas y nacionalistas algunos siguen empeñados en ver esta posibilidad como real, siempre y cuando se den las circunstancias apropiadas. Torres Stinga lo niega rotundamente. “Tendremos que grabar nuestra posición a fuego para que quede claro”, dijo el presidente de CC. “Los ciudadanos tienen que tener muy claro quiénes están gobernando y quiénes están en la oposición, algo que desgraciadamente no se ha producido en los últimos años”, cuando de alguna forma “todos han estado gobernando”.

Haría contratará un traumatólogo para atender a los mayores y deportistas del municipio
Comentarios