domingo. 25.05.2025
Samuel Martín, concejal de Urbanismo: “No podemos esperar dos décadas más para definir el desarrollo urbanístico de Arrecife. Nosotros no vamos a hipotecar el futuro de nuestra ciudad calificando suelo como uso público sin saber cómo se puede expropiar o compensar”

El grupo de gobierno capitalino defiende "al cien por cien" el documento de Plan General de Ordenación supletorio de Arrecife PGOA-S

José Montelongo, alcalde de Arrecife: “El PGOA-S tendrá un nuevo período de información y exposición pública con lo cual permitiremos un nuevo proceso de participación de la ciudadanía”

El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Arrecife (CC-PNC-PSOE-PIL) defiende "al cien por cien" el documento del Plan General de Ordenación supletorio de la capital.

Según ha manifestado el concejal de Urbanismo del Consistorio capitalino, Samuel Martín, el citado documento “cumple con los requisitos de equilibrio, calidad y distribución homogénea exigibles en sistemas generales de espacios libres, y en ningún momento han desparecido suelos públicos ya que el Ayuntamiento de Arrecife nunca los obtuvo por ninguna vía”. Así lo refleja el Gobierno capitalino este martes en nota de prensa que el Consistorio remite a Crónicas.

Asimismo, ha señalado que “debemos recordar que este PGOA-S comienza con la aprobación de su avance en el año 2011 y que su aprobación inicial es de agosto de 2014, pero este grupo de gobierno tiene claro que es de obligado cumplimento contar con el máximo suelo público ya que este espacio es el que da identidad y caracteriza a nuestra ciudad”.

En la misma línea, el alcalde capitalino, José Montelongo, ha asegurado que “Arrecife debe de ser una ciudad equilibrada y articulada espacialmente, sin fracturas entre sus barrios, entendida como un conjunto, con un paisaje urbano de calidad y con el espacio público como sujeto esencial”.

“Queremos un modelo de ciudad para Arrecife con oportunidades económicas, con calidad de vida, sostenible y, sobre todo, que se cubran las necesidades de los que aquí vivimos”, subrayan.

Según ha explicado el alcalde, el PGOA-S tendrá un nuevo período de información y exposición pública “con lo cual permitiremos un nuevo proceso de participación de la ciudadanía”.

Y es que, tal y como subraya el responsable de Urbanismo, Samuel Martín, “no podemos esperar dos décadas más para definir el desarrollo urbanístico de Arrecife. Nosotros no vamos a hipotecar el futuro de nuestra ciudad calificando suelo como uso público sin saber cómo se puede expropiar o compensar”.

El grupo de gobierno capitalino defiende "al cien por cien" el documento de Plan...
Comentarios