El Festival enogastronómico de este último fin de semana en Teguise ha generado no solo beneficios, expectación y la visita de 20.000 ciudadanos, sino también contradicciones entre los dos socios de gobierno en el Ayuntamiento. Es lo que se desprende al menos de las declaraciones vertidas en Crónicas Radio-Cope Lanzarote este lunes por la concejal de Mercadillos de Teguise, Lourdes Cabrera (PSOE), y las aportadas este martes por el concejal de Vías y Obras de Teguise, Echedey Eugenio (CC).
Así, desde CC se alega que la cita fue un absoluto éxito de participación y asistencia. "No solo hemos conseguido que Teguise se convirtiera este fin de semana en la capital de ocio y cultura de Lanzarote, sino que también se han generado beneficios para los comercios, bares y los puestos", ha apuntado Eugenio en el programa 'A buena hora'.
Por su parte, desde el Área de Mercadillos que tutela el PSOE en Teguise, se ha denunciado que la ubicación de los diferentes stands provocó perjuicios para los mercadilleros del domingo en La Villa, que se vieron obligados a desplazar sus habituales equipamientos. "Los mercadilleros hablan de pérdidas importantes en esos días, sobre todo porque los hemos movido y les hemos cambiado de sitio a otros lugares no habituales", ha explicado la responsable del Mercadillo en el programa 'Entre barrios'.
Lourdes Cabrera denuncia las pérdidas para los vendedores ambulantes. "127 mercadilleros tuvieron que ser trasladados y 50 se quedaron en casa el pasado domingo. Creo que lo ideal sería, cuando se vaya a hacer un festival como éste, poder integrar a todos los vendedores, a los usuarios de todas las 440 licencias para dinamizar el festival pero dentro del mercadillo, porque este fin de semana todo el mundo estaba dentro de la plaza de La Mareta pero el mercadillo estaba abandonado. Lo que hay que hacer", sugiere Cabrera, "es integrar a los propios vendedores dentro del Festival".