El alcalde de Arrecife, Enrique Pérez Parrilla, dijo este lunes al programa “El Despertador” de la 95.8 que las diez nuevas licencias que el Consistorio capitalino prevé adjudicar “no es excesivo”. Para el primer edil, “estamos hablando de diez licencias de taxi, dos para minusválidos y el resto normales; creo que es razonable el número de plazas cuando hay algunos estudios que dan del orden de 25 plazas más pero, en fin, yo creo que también hay que andar con cuidado y creo que hemos sido bastante moderados al plantear el número de plazas”.
El alcalde añadió respecto a este asunto que comprende “la problemática” de los taxistas “pero nosotros estamos estudiando en estos momentos que desde hace seis años no se han ampliado las licencias de taxi, se han planteado diez que no llegan ni siquiera al 10 por ciento de la cantidad de taxis que hay”.
Desde el sector del taxi (Radiotaxi), Víctor Arbelo dijo a este mismo medio que “le puede preguntar a cualquiera las facturaciones que se están haciendo a nivel de taxi y a nivel de todo y han bajado; le puedo decir ahora mismo que en el taxi no se factura ni el 40 por ciento de lo que se facturaba el año pasado por esta fecha”.
Arbelo añadió además que “es normal, si el usuario se queda sin trabajo, el movimiento económico que es lo que hace mover al pueblo es el que es ahora mismo en el taxi repercute de la misma manera” y, dirigiéndose a Pérez Parrilla dijo que “se le ha pedido esos famosos estudios que se tienen, no nos lo han entregado y él sabe que los estudios que hay no son los estudios que exige la ley, no está el informe de impacto económico y la repercusión que puede tener hacia el resto”.
Por otra parte y según informó este lunes ACN, desde las seis de la mañana de este lunes, los usuarios de Arrecife no pueden solicitar un servicio de taxi por teléfono, sino que se ven obligados a acercarse a la parada más próxima.
Los taxistas de la capital han desconectado el sistema de Radio Taxi como forma de protesta contra las diez nuevas licencias que el Ayuntamiento pretende adjudicar próximamente.
Tras varias reuniones entre ambas partes, los taxistas han decidido tomar esta medida de presión de forma “indefinida”, es decir, hasta que se alcance un consenso con el área de Transporte del Consistorio capitalino. Las razones de los taxistas se basan en la disminución de los ingresos obtenidos por el sector en los últimos meses, concluye este medio.
Según explicó Víctor Arbelo sobre este asunto, se trata de una medida de presión ya que “se están poniendo en peligro muchísimos puestos de trabajo y a partir de esta semana iremos viendo e iremos tomando otro tipo de medidas”.
Por su lado, desde Eurotaxi se comunica a la ciudadanía que pueden llamar a la emisora 928806211 para solicitar un taxi.
Temor para los que viven del taxi
Víctor Arbelo manifestó que se pone “en peligro la gente que vive ahora mismo del taxi, no propietarios sino chófer que están trabajando, asalariados que están trabajando del sector del taxi”.
Por otro lado aseguró que “uno de los compromisos que había era con el sistema del implante del sistema Auriga porque todos sabemos cual es la deficiencia que hay ahora mismo en el sector del taxi”.
Dijo además que actualmente se obtienen ganancias en momentos puntuales, como los jueves en el aeropuerto, “el resto de la semana vaya a la parada del aeropuerto y lo están pasando bastante mal, se viene a Arrecife y cual es el problema que tenemos, cuando te viene uno o dos cruceros, entonces el sistema Auriga lo que quería era trasladar esos taxis a un lado y otro en los momentos puntuales y el resto trabajar como se está trabajando ahora mismo”.
En este sentido, explicó que “el compromiso que hubo de los partidos políticos cuando se intenta negociar este implante era la no creación de ninguna licencia en toda la Isla hasta que esto se pusiese en marcha, entonces, por un lado están diciendo una cosa y por otro lado actúan de otra manera”.
Arbelo asegura que “ahora mismo la cosa está muy mal “ y pide que “cuando esto se recupere nos sentamos y buscamos la manera y se buscan los parámetros legales donde digan cuantos taxis hacen falta en la Isla”.
Cuatro licencias en lugar de diez
Según informó ACN este lunes, los taxistas están dispuestos a negociar: cuatro licencias en lugar de diez. Y además, que sean para vehículos adaptados a discapacitados. “No nos cerramos en banda, estamos dispuestos a llegar hasta este punto, además necesario, ya que en la capital no existen suficientes vehículos de este tipo”, ha puntualizado Parrilla.
Según informa este mismo medio, por su parte, el concejal de Transporte del Ayuntamiento de Arrecife, Víctor Betancort, no ha querido profundizar en el conflicto. Después de describir como “lícita” la medida de presión por parte de los taxistas, ha asegurado que hablará “con todos los que quieran expresar cualquier solicitud u opinión” pero que, en cualquier caso, sigue “manteniendo la concesión de las diez licencias”, una postura que cree “que no va a cambiar”.
En todo caso, los taxistas tienen previsto dialogar de nuevo con el concejal este martes por la mañana. Para José Ramón Parrilla, la postura del Ayuntamiento obedece a una cuestión concreta: “Quieren quitarse de encima el problema de la mala gestión y funcionamiento de las guaguas municipales”, ha explicado el taxista. “Deberían implantar líneas con más frecuencia o incrementar el número de vehículos de guaguas municipales, esto nos afectaría un poco pero lo vemos más viable que la ampliación de licencias”.
De momento, las licencias están aprobadas por la Mancomunidad del Taxi, aunque todavía no han sido adjudicadas. Y los taxistas mantienen la esperanza de que, al menos, algunas puedan dejarse sobre la mesa hasta que la situación del sector note una mejoría. En la actualidad, Arrecife cuenta con 122 licencias de taxi para una población de más de 56.000 habitantes, concluye ACN.