lunes. 28.07.2025

El Cabildo de Lanzarote ha aprobado una nueva adenda al convenio suscrito con la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, que permitirá mejorar y redistribuir los recursos sociosanitarios en más municipios de la isla, incorporando nuevas infraestructuras donde antes no existían, como en Yaiza o Haría. La medida responde a la necesidad de cumplir con los objetivos europeos de transformación del modelo de atención a la dependencia, adaptándolo a una atención más próxima, personalizada y digna.

Con esta adenda, se mantiene la inversión prevista de 9.223.818,87 euros procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea (Next Generation EU), y se garantizan 100 nuevas plazas públicas en Lanzarote, 40 residenciales y 60 de estancia diurna. Además, no se producirán modificaciones en los plazos, ni en los objetivos, y tampoco se reducirán las plazas inicialmente comprometidas.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, subrayó este lunes en nota de prensa que este acuerdo representa un salto cualitativo y cuantitativo en la red de cuidados de Lanzarote. “Rehabilitamos espacios con valor patrimonial, adaptándolos al nuevo modelo europeo centrado en las personas, con recursos distribuidos, sostenibles y accesibles desde todos los municipios”, apuntó.

Por su parte, la vicepresidenta y responsable del Área de Planificación y Coordinación de Proyectos, María Jesús Tovar, destacó que “la planificación insular se está enfocando en cumplir con los criterios técnicos y normativos del Plan de Recuperación estatal y europeo, y en transformar la arquitectura de los servicios sociales con una mirada innovadora”.

El consejero de Bienestar Social e Igualdad Marci Acuña, valoró que “con esta modificación logramos una redistribución más equitativa de los recursos, dando respuesta al déficit existente en municipios como Yaiza o Haría, y mejorando la cobertura insular en materia de atención a la dependencia consolidando de esta manera el modelo de la isla de los cuidados”. Asimismo, adelantó que “desde el Cabildo se están realizando intensas gestiones para lograr una partida adicional de 1,4 millones de euros, con el objetivo de alcanzar los 10 millones de inversión total en 2026 e incorporar nuevas plazas que respondan a la elevada demanda existente”.

Nuevas actuaciones distribuidas por municipios

Entre las actuaciones previstas, destacan la adquisición y adecuación de inmuebles en los municipios de Arrecife, Tinajo, Haría y Yaiza, entre otros, con fines sociosanitarios como centros de día, residencias de mayores y viviendas para personas con discapacidad.

En concreto, se crearán 15 plazas residenciales para personas con discapacidad en Arrecife, 10 residenciales para mayores en Haría, 15 residenciales en Yaiza, 20 plazas de centro de día en Tinajo y otras 20 en Arrecife, además de un nuevo centro polivalente en Arrecife con 20 plazas entre residencia y centro de día.

El compromiso del Cabildo de Lanzarote con el cumplimiento del Objetivo CID 323, que prevé la creación de plazas residenciales, no residenciales y de día para adaptar el sistema a los cuidados de larga duración, se consolida así mediante un enfoque de planificación técnica rigurosa, distribución territorial equilibrada y mejora continua de los servicios públicos sociosanitarios.

El Cabildo avanza en el modelo de cuidados con la aprobación de una adenda que amplía...
Comentarios