domingo. 25.05.2025

El secretario general de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote, David de la Hoz, ha apostado este jueves por que su formación política respete los acuerdos de gobiernos que existen desde las últimas elecciones locales de mayo en los ayuntamientos de Tías y Yaiza. Sin embargo, mientras el responsable orgánico de los nacionalistas en la Isla, Antonio Morales, dice ser partidario de que las posibles mociones de censura ni siquiera se traten en el seno del partido, De la Hoz, por su parte, ha afirmado en Crónicas Radio-Cope Lanzarote que la propuesta del PSOE a los nacionalistas podría abordarse en los órganos de decisión de los nacionalistas, "siempre y cuando tengan contenido".

"Es bueno que todos los temas se puedan debatir si hay contenido para el debate, pero comparto que nosotros tenemos un acuerdo de gobernabilidad en Tías con el Partido Popular, y que lo que pretende y a lo que aspira la organización que presido es cumplir con todos los acuerdos que se firman", ha manifestado De la Hoz en el programa 'A buena hora'. "En Tías la idea que tiene la organización es cumplir con dicho acuerdo hasta 2019", ha asegurado el máximo responsable de CC en Lanzarote.

Sobre el caso concreto de Yaiza, donde Unidos por Yaiza y el PIL copan el Gobierno sureño con cinco partidos en la oposición sureña, De la Hoz ha expresado que "allí no la situación es diferente porque en Yaiza no tenemos ningún tipo de acuerdo con el grupo de gobierno". Por tanto, ha proseguido, "es verdad que hay que poner sobre la mesa la estabilidad de las instituciones, y más en estos últimos años de la política lanzaroteña, pero en Yaiza, si se dieran las condiciones, tendríamos que debatirlo, estudiarlo, y ver las posibilidad de entrar en el grupo de gobierno o de formar otro grupo de gobierno". No obstante, David de la Hoz ha insistido en que "de momento no se dan las condiciones y el tema no está sobre la mesa, así que no debo valorar puras especulaciones".

La versión del secretario general de CC en la Isla contrasta, sin embargo, con las numerosas las fuentes que apuntan a un amplio movimiento político que trata no sólo de garantizar el pacto que en su día suscribieron con Coalición Canaria (CC) para acceder al Cabildo insular –en estos momentos paralizado después de la suspensión que ellos mismos decretaron por el traslado de departamento del técnico Leopoldo Díaz-, sino tratar de derrocar a los alcaldes que en estos momentos controlan la Mancomunidad del Sur, Pancho Hernández en Tías y Gladys Acuña en Yaiza.

Situación del Gobierno del Cabildo

Por otra parte, sobre la situación del Gobierno insular, aún en minoría y a la espera de que el PSOE se incorpore al equipo de CC y PIL, David de la Hoz ha dejado claro que "no ha habido ninguna novedad respecto a la semana pasada, más allá de que las comunicaciones están abiertas". Tras reconocer que la negociaciones continúan entre CC y PSOE, De la Hoz ha deseado que "cuanto antes se incorpore el Partido Socialista para dar tranquilidad y estabilidad y una mayoría consistente al grupo de gobierno del Cabildo". El también parlamentario regional de CC ha apostado "por que prime el interés general de la Isla" ya ha advertido de que "hay demasiada incertidumbre en el panorama nacional como para que nosotros en la Isla no aprovechemos este tiempo para correr, para avanzar y seguir en la línea de estabilidad y buenos gobiernos en la que estamos desde hace unos siete años, tratando de afrontar los grandes retos que tiene Lanzarote", ha apostillado.

En el caso del Cabildo, como explicaba también este miércoles en el programa “A buena hora” de Crónicas Radio-COPE Lanzarote el consejero socialista Marcos Bergaz, parece inminente el anuncio del acuerdo con los nacionalistas para entrar a gobernar y cerrar así el capítulo de indefinición que ha habido hasta la fecha. Así, el grupo que lidera el secretario de Organización del PSOE, José Juan Cruz, tomaría las áreas que tiene firmadas en el pacto con CC y el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL), entre ellas Política Territorial.

De igual modo, siguiendo esta estrategia, los socialistas buscan asentar el pacto en Arrecife, donde es sabido que CC ha recibido una oferta del PP para presentar una moción de censura al actual alcalde, José Montelongo, oferta que ha sido estudiada por los nacionalistas. Las últimas declaraciones del portavoz de CC, Rafael Juan González, al que se le ha ofrecido ser alcalde, no dejaban lugar a la duda, al afirmar que lo que pase en el Cabildo tendrá consecuencias en la capital de la Isla.

David de la Hoz apuesta por que CC respete los acuerdos de los gobiernos de Tías y Yaiza
Comentarios