La concejal de Medio Ambiente y Limpieza del Ayuntamiento de Teguise, Cristi Rodríguez, ha opinado este viernes en Cope Lanzarote que detrás de toda la polémica que está rodeando estos días al alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, tras la denuncia pública de la Liga Anticorrupción de Canarias "existe un trasfondo político".
La edil del PSOE, que co-gobierna en el Ayuntamiento teguiseño y que además es cuñada del propio alcalde, ha dicho que cree "firmemente en la inocencia" de sus compañeros, tanto de Oswaldo Betancort, "con el que me une una relación de familiaridad, además", como del concejal de Hacienda, Miguel Ángel Jiménez, también denunciado por la Liga Anticorrupción.
"Los ciudadanos ya están cansados de tantos jueguitos políticos, de tantos dimes y diretes y de tantas cosas raras", ha afirmado Cristi Rodríguez en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote.
Preguntada si cree que detrás de esta denuncia hay un trasfondo político, la edil socialista se ha reafirmado señalando que "por supuesto, por supuesto que lo creo. A mí este tipo de juegos no me gustan", ha insisitido. "Será cuestión de aguantar el chaparrón que nos está cayendo en Teguise, trabajar y a ver hasta dónde llegamos".
La responsable de Medio Ambiente en Teguise ha reconocido que está viviendo estos días con "mucha tensión", aunque ha abogado por que la justicia se pronuncie y que los políticos sigan dedicándose a su trabajo para los ciudadanos".
Cierre del rincón de Famara
Por otro lado, la propia edil ha valorado en la misma entrevista el cierre del acceso al tráfico rodado en la zona de la playa del Rincón de Famara, que tiene indignada a la isla de Lanzarote.
Las redes sociales están que arden, se han creado plataformas para protestar y hay convocadas movilizaciones para que se pueda volver a acceder a esta zona de la playa de Famara, muy frecuentada tanto por residentes como por las escuelas deportivas.
Cristi Rodríguez, concejal de Medio Ambiente, ha recordado que lo único que puede hacer el Ayuntamiento de Teguise es intentar que Costas retire esta medida o adaptarse a las circunstancias.
"Abogamos por un entendimiento entre las partes, puesto que ahí hay actividades que se van a haber afectadas, sobre todo las de kite surf, que están hacia el fondo y que tienen que trasladar material pesado. Es una pena pues verdaderamente estamos vendiendo turismo deportivo y deportes náuticos, y acciones como ésta perjudican mucho", ha explicado Rodríguez.
La zona del Rincón de Famara es una de las preferidas por los lanzaroteños, que y a no tendrán cómo dejar sus coches cerca, que sólo podrán acceder a pie y que ven cómo con esta medida ni siquiera los camiones de limpieza pueden entrar para realizar su trabajo.