La empresa Club Lanzarote ha comenzado esta misma semana a emitir sus primeras facturas tras la incautación de la planta de Montaña Roja llevada a cabo en su día por el Consorcio insular de Aguas que preside el también presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés.
Según ha podido saber este diario de los propios ciudadanos afectados por la actual situación del abastecimiento de agua potable en el sur de Lanzarote, a pesar de que se ha puesto en duda que la entidad tenga potestad legal para vender aguas a terceros, los usuarios del Plan Parcial de Montaña Roja han recibido este lunes, 8 de febrero, las primeras facturas por valor de los dos últimos meses, sin que la empresa tenga intención aparentemente de liquidar el consumo pendiente desde el pasado 15 de octubre, cuando le fueron devueltas las instalaciones por mandato judicial tras la incautación llevada a cabo desde el Consorcio insular de Aguas.
Tras la situación judicial generada, partidos como San Borondón en Yaiza averiguaron de boca de los propios gerentes de Club Lanzarote que la entidad aludía a la instalación de un nuevo sistema informático para actualizar la base de datos de sus clientes, extremo que ya parece finalizado.
Además, la empresa Club Lanzarote, S.A. volvía a salir al paso este pasado jueves de las informaciones que apuntan a un requerimiento por parte del Gobierno de Canarias para que deje de vender agua a los habitantes del plan parcial de Montaña Roja, en el municipio lanzaroteño de Yaiza. Y lo hace, según constaba en la nota de prensa enviada a este diario, afirmando con rotundidad que no ha recibido hasta la fecha ningún tipo de petición por parte del Ejecutivo regional y que por tanto su actividad de producción, distribución y venta de agua va a seguir siendo igual que lo ha venido haciendo desde que el Cabildo se vio obligado a dar instrucciones para que se devolvieran sus instalaciones tras la polémica incautación ordenada en su día.
Además, en el comunicado de prensa que remitía a Crónicas, Club Lanzarote se expresan las dudas sobre el presidente del Consorcio del Agua, Pedro San Ginés, en su aparente empeño en que Canal Gestión controle al cien por cien y se establezca como monopolio en la distribución del agua en la Isla.