Fotos: Anabel Navarro
Impresionante. Así resumía Crónicas el parecer de los cerca de 500 invitados que acudieron el pasado viernes a la inauguración de la bodega Stratus, y así se han quedado algunos políticos que estuvieron en el acto, como han relatado este lunes en el programa “El Despertador”, de Agustín Acosta Radio. Como ya han dicho expertos internacionales, se trata probablemente de una de las mejores bodegas del mundo, tanto a nivel tecnológico como visual.
Más que una bodega, Lanzarote se apunta un nuevo museo en su patrimonio. “Tenemos un nuevo establecimiento impresionante para todos los que nos visitan”, indicó la consejera del Patronato de Turismo, María José Docal, que no duda que Stratus se convertirá en un potente atractivo para los turistas.
El alcalde de Tinajo, Jesús Machín, no pudo asistir a la inauguración, pero conoce bien la bodega de Juan Francisco Rosa. “Para mí es un orgullo esta bodega”, dijo Machín. Como tantos otros, el alcalde nacionalista destacó el mínimo impacto visual de la infraestructura. “Se ha adaptado al entorno. Se ha disimulado lo máximo posible”.
Como alcalde de un municipio fundamentalmente agrícola, muy vinculado a la viticultura, Machín alabó la trascendencia que tendrá Stratus a partir de este mismo año para los cultivadores de uva. “Es un proyecto que tenemos que apoyar por el bien del sector primario”.
Con la bodega ya inaugurada, no faltaron críticas al Partido Socialista, que desde el principio se opuso a esta infraestructura. De hecho, de entre los cargos públicos del PSC, tan sólo el alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra, asistió a la inauguración. Para Jesús Machín, así es como demuestran los gobernantes socialistas su apoyo al sector primario. “Estos harto de que a algunos se les llene la boca hablando de apoyos al sector primario, cuando en realidad no están apoyando nada”.
Más duro con el Partido Socialista fue el secretario del PNL, Pedro de Armas, que destacó que en el acto de inauguración estuvo con el alcalde de Tías. “Me dio pena y vergüenza que en una cosa tan importante, digna de elogios”, faltaran los representantes del PSOE. “Cualquier persona con dos dedos de frente hubiera estado allí para apoyar esta iniciativa. Hay que apoyar a una persona” que ha invertido 19 millones de euros en un proyecto que beneficia a toda la Isla “y no entrar en descalificaciones personales” al propietario de la bodega, Juan Francisco Rosa.
Sí estuvo el PIL en la inauguración. A quién más compete la infraestructura llamada a acabar con el excedente de vino y los problemas de almacenamiento en años de grandes cosechas es a la consejera de Agricultura, Nereida Pérez, que deseó este lunes a Juan Francisco Rosa que “pueda cumplir con los objetivos que se ha propuesto” después de la espectacular inversión que ha realizado. “Tiene una capacidad que supera el millón de litros de vino. Y como bodega es digna de ir a visitar como museo”, indicó Pérez.