Ante la falta de ingreso de casi 5 millones de euros de Canon de los ejercicios 2007 y 2008 de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) al Cabildo sin que su consejero delegado, Carlos Espino, haya dado ninguna explicación satisfactoria del destino de esos fondos, Coalición Canaria (CC) en el Cabildo de Lanzarote asegura que hace más de dos meses solicitó al director económico de los Centros Turísticos copias e informes de determinada documentación, a la que ha tenido sólo acceso visual. Copia que el Consejero aseguró que facilitaría a CC sin mayor demora.
Sin embargo, Coalición Canaria denuncia que hace aproximadamente un mes, y una vez preparada la documentación requerida por el director financiero, "el consejero ordenó paralizar la entrega hasta su supervisión personal, de tal forma que -un día tras otro- ha venido dando largas e incumpliendo su compromiso, en una reiterada estrategia de dilación que sólo puede entenderse desde el temor que le provocan los claros indicios de prevaricación y malversación de fondos en que pudiera haber incurrido el Consejero de los CACT por el gasto discrecional de más de 4 millones de euros que según dice ha invertido, fundamentalmente porque no es posible gastar de forma legal tal cantidad de recursos públicos, sin consignación presupuestaria, sin expediente, sin procedimiento, y lo que es aún peor, sin que ni siquiera existan los pertinentes contratos".
Por todo ello, Coalición Canaria anuncia su determinación de denunciar en los juzgados lo hechos, solicitando la intervención de la Fiscalía Anticorrupción. Del mismo modo, exige a la presidenta del Cabildo y por ende del Consejo de Administración de los CACT's, Manuela Armas, que, como máxima responsable de la entidad, facilite al representante de CC en el referido Consejo la documentación requerida con el objeto de argumentar la pertinente denuncia, "o en su defecto surta el más que improbable efecto de convencernos de lo contrario", explican los nacionalistas en un comunicado.
No obstante, CC advierte a la presidenta de que existen mecanismos legales para forzar la entrega de lo solicitado, si ésta persistiera en la negativa del consejero delegado de los CACT.