Después de que la defensa del consejero de Coalición Canaria (CC) en el Cabildo Sergio Machín, implicado en el conflicto de Inalsa, enviara la semana pasada una factura de 10.500 euros al Cabildo como gasto por su personación en el proceso de embargos en Inalsa, el vicepresidente de la Corporación, el socialista Joaquín Caraballo, ha confirmado este martes en Cope Lanzarote que los representantes de la Institución no tienen previsto abonar dicha factura.
"El Cabildo no tiene que pagar nuinguna factura en relación a abogados si esas facturas están relacionadas con Inalsa o el Consorcio. El Cabildo es una institución y estas facturas se han presentado en un lugar inadecuado. Si alguien tiene una factura que presentar, que la presente en el sitio adecuado", ha dicho Caraballo en el programa 'A buena hora'.
El vicepresidente se ha cubierto las espaldas al afirmar que, "en todo caso, habrá que esperar a que se resuelva esta cuestión desde el punto de vista jurídico para saber si corresponde o no abonar estas facturas relacionadas con estos casos".
"De momento", ha añadido Caraballo, "esperaremos y veremos si tienen o no derecho a que se les abonen".
El consejero de Coalición Canaria en el Cabildo Sergio Machín, metido en estos momentos en un turbulento proceso que podría terminar con su expulsión de la formación, ha remitido la pasada semana a la institución que preside Pedro San Ginés una factura emitida por el despacho de abogados Garrigues para que se abone a cuenta de las arcas públicas, según atestigua el documento al que ha tenido acceso este diario.
La factura del abogado de Sergio Machín supera los 10.500 euros y lo peor es que previsiblemente, y así lo han anunciado ya el resto de políticos amenazados con estos embargos de sus bienes, todos los afectados querrán pasarle la factura de los honorarios de sus abogados al Cabildo insular de Lanzarote.
Un informe aclarará si se vulneró o no el reglamento del Cabildo
Por otro lado, después de las críticas de este pasado lunes de la secretaria general del PSOE en Lanzarote, María Dolores Corujo, en las que la líder socialista reconocía que el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, no respetó el pasado viernes el reglamento del pleno insular al término de la sesión en la que finalmente no se debatieron las ayudas de emergencia educativa ya aprobadas previamente por la Junta de Gobierno, este martes los dirigentes del actual Gobierno del Cabildo, CC y PSOE, no han querido mojarse demasiado ni reconoce posibles discrepancias en el seno del actual Gobierno insular de Lanzarote.
El vicepresidente del Cabildo, el socialista Joaquín Caraballo, ha asegurado en Cope Lanzarote que el Gobierno del Cabildo hará una consulta al secretario de la Corporación, mientras que Echedey Eugenio, edil de CC en Teguise, apela a que este tipo de discrepancias se traten mejor o bien en la Mesa de Seguimiento del Pacto en Lanzarote, que hace algunas semanas se reunió, o bien en el seno de los órganos decisorios de ambas formaciones.
"Nosotros hemos hecho nuestro trabajo, que era conseguir que las ayudas no se perdieran. En esa cuestión nos sentimos satisfechos. En cuanto a la escandalera que se montó al final del pleno, no es nuestra responsabilidad. Bien calladitos que estábamos todos y bien asombrados que nos quedamos ante las reacciones, incluso del público. Estudiaremos y analizaremos, con consulta al secretario incluida, si teníamos o no razón cuando defendemos que un tema deja de ser urgente desde que no existe", ha afirmado Caraballo en el programa 'A buena hora'.
Por su parte, el concejal nacionalista en Teguise Echedey Eugenio ha apelado a que este tipo de discrepancias se traten mejor o bien en la Mesa de Seguimiento del Pacto en Lanzarote, que hace algunas semanas se reunió, o bien en el seno de los órganos decisorios de ambas formaciones. "hace solo 15 días se reunió la mesa de seguimiento del pacto, y desde luego será allí o en la Ejecutiva insular de Coalición Canaria donde se diriman este tipo de aspectos, pero no desde luego en los medios de comunicación", ha explicado.