domingo. 18.05.2025
Pedro San Ginés y Joaquín Caraballo prevén realizar, en este 2013, una inversión global nueva de más de 4 millones de euros que irán destinados a solventar los principales problemas y las necesidades más prioritarias de los siete municipios

El Cabildo y Teguise priorizan en la recuperación de un proyecto de Estación de Bombeo de Aguas depuradas y en el tramo costero del Proyecto municipal de 'Vía Ciclista' en Costa Teguise

El Ayuntamiento de Teguise destaca además la ejecución de tres proyectos de interés turístico de embellecimiento de espacios deteriorados por un importe total de 280.000 euros en el núcleo turístico de Costa Teguise

- Teguise solicita al Cabildo el impulso de un proyecto específico de promoción que dé a conocer la oferta turística de la Real Villa de Teguise desde un punto de vista patrimonial y cultural

El grupo de gobierno del Cabildo de Lanzarote, además de las inversiones en obras ya previstas o consignadas en los presupuestos, prevé en 2013 nuevas inversiones en los siete municipios por importe superior a los 4 millones de euros. Según explica la Corporación en nota de prensa, los 4 millones provendrán del denominado Plan de Infraestructuras Turísticas del Gobierno de Canarias que contempla 1.200.000 euros para Lanzarote; del Plan de Cooperación Municipal con 500.000 euros; del Proyecto 'Vía Ciclista de Lanzarote' con una inversión en esta anualidad de 800.000 euros (200.000 euros provenientes del Plan de Movilidad de Transportes y otros 600.000 euros de recursos propios de la Institución); de las inversiones a realizar a través del Consejo Insular de Aguas con obras por valor aproximado de 700.000 euros; y al menos 800.000 euros de remanentes de 2012* que estaban previstos para reposición de redes de abasto y que el Cabildo de Lanzarote liberó para otros fines.

A estos 4 millones de euros, señala el Cabildo, hay que sumar 1 millón de euros para proyectos del Plan de Empleo que se llevarán a cabo en la isla, y al menos 1.250.000 euros del Tercer Plan de Carreteras y su conservación.

Para realizar la distribución de estos recursos del Cabido de Lanzarote en todos los municipios de la isla, el presidente y el vicepresidente de la primera Institución insular, Pedro San Ginés y Joaquín Caraballo, respectivamente, acompañados por el consejero de Obras Públicas, José Antonio Gutiérrez, han visitado esta mañana el municipio de Teguise y han valorado en una reunión previa las demandas del Consistorio, en un encuentro presidido por el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, y los concejales del Grupo de Gobierno de este Consistorio.

Ésta ha sido la quinta jornada de reuniones y visitas concertadas por el Cabildo a los municipios, finalizándose dicha ronda de encuentros en los próximos días en los términos municipales de Haría y Arrecife. Tras la ronda de visitas, el Grupo de Gobierno del Cabildo de Lanzarote tendrá que estudiar las demandas y necesidades más prioritarias apuntadas por los Consistorios locales y definir los criterios que se adoptarán para la distribución de dichos recursos.

Obras pendientes o en ejecución previamente consignadas

En el conjunto de obras e inversiones ya consignadas que se encuentran pendientes o en ejecución, destacaron las realizadas en el Complejo Agrotecnológico de Teguise, cursando una visita a las instalaciones de la Quesería y al Centro de Transformación y Envasado de Productos Agroalimentarios. En esta visita, en la que estuvo también presente el consejero de Agricultura, Ganadería y Promoción Económica del Cabildo, Francisco Fabelo, comprobaron el avanzado estado de la quesería. Esta instalación ha contado para su puesta en funcionamiento con una inversión privada superior al 1.500.000 euros, que la empresa prevé poner en servicio durante el mes de mayo.

Igualmente, pudieron comprobar el estado del Centro de Transformación y Envasado de productos del sector primario, donde ya se ha invertido 1 millón de euros y está pendiente de nuevos equipamientos con una inversión adicional de 200.000 euros más. Del 1,2 millón de euros, 800.000 han sido aportados por fondos propios del Cabildo de Lanzarote y los 400.000 euros restantes, vía préstamo del Ministerio de Industria, a través del Programa de Ayudas para Actuaciones de Reindustrialización (REINDUS). “Esta industria se prevé poner en marcha en el presente ejercicio, con lo que serían dos las industrias de primer orden que se pondrían en funcionamiento en el Centro Agrotecnológico, tras décadas desde su construcción”, subrayó el presidente.

También apuntaron como obras pendientes de terminar, las marquesinas que se están construyendo en el municipio correspondientes al Plan de Imagen Única del Transporte Colectivo de Lanzarote por importe de 275.000 euros; así como las obras de la rotonda de Tiagua, pendientes de ejecutar que se harían con cargo a los remanentes retenidos* de 2012, por un importe de 200.000 euros, aproximadamente.

En materia de infraestructuras sociosanitarias, está previsto concluir la Residencia destinada a enfermos de Alzheimer que ha contado con una inversión de 1 millón de euros, cofinanciado por el Cabildo de Lanzarote, el Gobierno de Canarias y el Estado. En este 2013, dicha infraestructura tiene consignado en los presupuestos de la Corporación insular otros 300.000 euros para dotación y equipamiento, a los que se sumarán otros 173.000 euros de remanentes retenidos para terminar la obra.

La Graciosa

El Cabildo continúa trabajando con el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Teguise, en el proyecto 'La Graciosa 100% Sostenible', coordinado desde la Consejería de Industria y Energía de la primera Corporación para el tratamiento y aprovechamiento de residuos, la desalación de agua de mar con energía eólica, o la implantación del coche eléctrico, entre otros.

También está pendiente de concluir una dotación de equipamiento en la Planta de Transferencia de Residuos en La Graciosa por importe de 80.000 euros, que el Gobierno de Canarias se comprometió a financiar y aún están pendientes.

Asimismo, en La Graciosa está pendiente de ejecutarse, entre remanentes retenidos del Cabildo de 2012 y partidas consignadas en 2013, unos 400.000 euros para la demolición parcial y reconstrucción del Centro Sociocultural, el gimnasio y los vestuarios, entre otras actuaciones.

Demandas del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Teguise trasladó, al igual que lo hicieran los otros consistorios municipales, una lista de propuestas de señalética, semaforización y embellecimiento de rotondas y carreteras que el Cabildo de Lanzarote estudiará dentro de la parte que le corresponda al municipio del Plan de Carreteras.

De igual forma, tanto el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, como el vicepresidente primero de la Corporación y consejero de Empleo, Joaquín Caraballo, se comprometieron a estudiar algunas propuestas del Consistorio en los proyectos del Plan de Empleo de la Institución, para los que el Cabildo de Lanzarote ha habilitado un millón de euros, aumentando en un 70% dicha partida presupuestaria, “lo que mejorará los convenios con los Ayuntamientos”, apuntaron.

En este sentido, desde el Consistorio que preside Oswaldo Betancort, se insistió en la necesidad de que el Cabildo colabore con el municipio de Teguise con algún programa de limpieza y mantenimiento en algunos núcleos destacando el del Parque Natural del Archipiélago Chinijo que comprende desde Caleta de Famara a La Graciosa y los islotes de este espacio natural y reserva marina del norte de Lanzarote.

También solicitó al Cabildo que se prefinancie un Plan de Empleo del Ayuntamiento de Teguise, cercano a los 60.000 euros, con cargo a los recursos municipales del Régimen Económico y Fiscal (REF).

Prioridades del municipio

Como principales prioridades a acometer con nuevo presupuesto, el Grupo de Gobierno del Cabildo de Lanzarote y la Corporación municipal destacaron la recuperación de un proyecto de Estación de Bombeo de Aguas depuradas, ubicado en la Playa del Jablillo, en Costa Teguise, para evitar los malos olores y la imagen de deterioro actual que presenta dicha infraestructura en este paseo y núcleo turístico del municipio. El presidente del Cabildo se comprometió a estudiar la viabilidad de acometer dichas obras a través del Consejo Insular de Aguas con una inversión aproximada de 150.000 euros. Asimismo, el alcalde de Teguise trasladó la necesidad de acometer una nueva estación de bombeo de aguas en la zona de la playa de El Perejil, cerca del municipio de Caleta de Famara.

En cuanto a inversiones turísticas, el Cabildo se ha comprometido igualmente a acometer el tramo costero del Proyecto municipal de 'Vía Ciclista' en Costa Teguise que pretende unir esta localidad con Puerto del Carmen.

De igual forma, el Ayuntamiento presentó tres proyectos de interés turístico de embellecimiento de espacios deteriorados por un importe total de 280.000 euros, aproximadamente, que el alcalde calificó de “necesidad vital para Costa Teguise”; como por ejemplo, el proyecto de la Avenida de Las Palmeras que incluye asfaltado de aparcamientos en las zonas comerciales, adecentamientos de jardines y parques infantiles, entre otras actuaciones, por importe de unos 130.000 euros, o el denominado aparcamiento 'Celeste', demandado por el sector turístico, por importe de 65.000 euros.

Otras demandas del Consistorio

El Ayuntamiento de Teguise presentó también una batería de solicitudes respecto a su término municipal, como la rehabilitación del Molino de Caleta de Famara, como nuevo escenario y símbolo patrimonial y turístico del municipio. Asimismo, trasladó la necesidad de que el Cabildo estudie un proyecto específico de promoción que dé a conocer la oferta que la Real Villa de Teguise ofrece al visitante desde un punto de vista patrimonial y cultural y en el que se incluirían edificios como el Museo de la Piratería, el Museo del Timple, el Palacio Spínola, la Iglesia, el Archivo Histórico, la Biblioteca y, en definitiva, el conjunto histórico de lo que fuera la primera capital de la isla.

Por otro lado, el Consistorio local también mostró su interés de que sea incorporado al Plan de Zonas Comerciales Abiertas la peatonalización de parte de ese casco histórico, para dinamizar las zonas comerciales. Desde el Ayuntamiento se informó que ya tienen aprobado el Plan Director y que necesitan de un impulso por parte del Cabildo para incluirlo en el Plan que desarrolla el Gobierno de Canarias en la Isla.

Y por último, en cuanto a las demandas del sector agrícola del municipio, su alcalde solicitó al Cabildo la posibilidad de utilizar las cámaras de frío ya terminadas del Centro de Transformación, mientras éstas no sean utilizadas y hasta que se encuentre en funcionamiento la cámara adquirida recientemente por el Cabildo y que irá ubicada en Arrecife en lo que fue la antigua nave de la cooperativa agrícola, propiedad del Consorcio Insular de Aguas y cedida a la primera Corporación.

El Cabildo y Teguise priorizan en la recuperación de un proyecto de Estación de Bombeo...
Comentarios