A fecha de hoy, el Cabildo de Lanzarote no ha recibido Providencia judicial alguna que acuerde el embargo de los bienes patrimoniales de la Institución insular, para abonar la deuda del crucero de la Expo 92.
Así lo ha confirmado la presidenta del Cabildo, Manuela Armas, en contra de lo publicado este jueves en el diario Canarias 7, asegurando que la actual Corporación mantiene su intención de atender el compromiso con la naviera griega Dolphin Helas Shiping, a quien se adeuda un millón y medio de euros por un contrato impagado, hace ahora 16 años.
Armas quiere hacer hincapié en el hecho de que, de haberse atendido el pago en su día, el coste para las arcas públicas habría sido de alrededor de 20 millones de pesetas; Y si hubiera sucedido antes de la finalización del pleito con la empresa griega, hasta hace cuatro años, el montante no habría superado los 50 millones de pesetas. Pero una vez dictada sentencia, la deuda ha ascendido a 250 millones de pesetas, un millón y medio de euros.
En cualquier caso, los representantes legales del Cabildo continuarán las gestiones que vienen realizando para alcanzar un acuerdo extrajudicial con Dolphin Helas, con el fin de negociar la deuda o facilitar el pago de la misma.
La presidenta asegura que se siguen las conversaciones con los abogados de la naviera
Manuela Armas, preguntada por esta cuestión este jueves, explicó que se trata de "un pleito de la naviera griega con el Cabildo de Lanzarote, que en su momento, hace 16 años hubiese costado a este cabildo 20 millones de pesetas, que se ha ido aumentando la deuda y a día de hoy es 1,5 millones de euros lo que tendríamos nosotros que pagar”.
Expuso además que “hace tiempo, cuando nosotros llegamos a esta institución, lo primero que hicimos fue ponernos en contacto con la otra parte, intentando llegar a acuerdos extrajudiciales para rebajar la deuda” y añadió por otro lado que “se hizo una primera oferta que ellos no aceptaron pero, desde luego, nosotros hemos seguido las conversaciones, esperemos que den algún resultado de manera que no signifique para el Cabildo desembolsar más de lo que nosotros entendemos que podemos hacer; seguimos en conversaciones con los abogados griegos, espero que haya un resultado positivo para ambas partes, evidentemente, pero desde luego, para que nosotros no suponga un millón y medio de euros, es bastante dinero”.