domingo. 25.05.2025
Susana Pérez considera que en muchos establecimientos turísticos deberían haberse contemplado también las normas subsidiarias vigentes del momento en que se construyeron

Asolan critica que en la revisión de la edificabilidad de los hoteles se apliquen en exclusiva los criterios del nuevo Plan General de Yaiza

La presidenta de la patronal asegura que el último caso de derribo del hotel Algarrobico en Almería no tiene nada que ver con los casos de Lanzarote y que ello demuestra que los hoteles de la Isla se edificaron en suelo urbanizable

Susana Pérez, la presidenta de ASOLAN, ha asegurado este viernes en Crónicas Radio-Cope Lanzarote que la patronal turística de Lanzarote discrepa con la aplicación actual de los criterios recogidos exclusivamente por el nuevo Plan General de Ordenación Supletorio de Yaiza a la hora de calibrar la edificabilidad de muchos establecimientos turísticos del sur de la Isla cuyos proyectos están siendo analizados en las últimas semanas para reiniciar sus licencias.

La máxima responsable de Asolan considera, según ha dejado claro en su intervención en el programa 'A buena hora', que muchos de los hoteles del municipio de Yaiza se construyeron en su momento atendiendo a unas normas subsidiarias que existían entonces y cree que no tiene demasiado sentido que se apliquen ahora en exclusiva los parámetros del nuevo Plan.

"En su momento presentamos alegaciones apuntando a que en el momento en que los establecimientos se levantaron, se hicieron en base a normas urbanísticas del momento, con lo que el nuevo Plan General tendría que haber recogido precisamente de nuevos esas normas", ha defendido Susana Pérez.

"Si bien los criterios pueden ser interpretables, y bastante tenemos ya con otro tipo de licitación y normativas", ha advertido la presidenta de Asolan, "en principio los parámetros deben ser objetivos pero la casuística actual es esa, que en este trámite no debería finalizarse sin que se encuadrasen estos establecimientos en esos criterios".

Los hoteles de Lanzarote, en suelo urbanizable

Por otro lado, tras las sentencia del Hotel Algarrobico de Almería, cuya situación se quiso comparar en su momento con la de los hoteles de Lanzarote, la presidenta de ASOLAN ha insistido en que no tienen nada que ver.

Algunas partes interesadas en dar una mala imagen de Lanzarote llegaron a decir textualmente que la isla era el epicentro del desmadre urbanístico, algo que Susana Pérez ha negado taxativamente.

“Para nada", ha aseverado tras recordar que los establecimientos turísticos de la Isla se edificaron en suelo urbanizable. "Es decir, son establecimientos que en su mayoría tienen en estos momentos las licencias anuladas por procedimientos administrativos y que consiguieron con unas normas urbanísticas que en esos momentos había”, ha zanjado Pérez.

La presidenta de Asolan considera que ahora lo importante es que el Plan General de Yaiza recoja "parámetros técnicos objetivos para que no haya más lugar a equívocos en los procedimientos administrativos que ahora deben solventar estos establecimientos".

Asolan critica que en la revisión de la edificabilidad de los hoteles se apliquen en...
Comentarios