martes. 22.07.2025

- San Ginés denuncia que la consejera del PP Ástrid Pérez ha declinado la invitación del presidente del Consorcio y del Cabildo para ver todo el expediente de la licitación del Ciclo Integral del Agua

La Asamblea del Consorcio del Agua, convocada en sesión extraordinaria y urgente este jueves por la mañana, ha conocido el informe jurídico-financiero sobre la forma de pago a los acreedores de Inalsa, encargado por el ente local según el acuerdo adoptado el pasado día 8 de julio.

El informe, explica el Consorcio insular del Agua en nota de prensa remitida a este diario, fue elaborado por el experto en Administración Pública, Pedro Lasso Purriños -con destacada trayectoria laboral en diversas consejerías del Gobierno de Canarias, el Consejo Consultivo y algunos ayuntamientos canarios desarrollando funciones de Intervención, recuerda el Consorcio- valida el pago por parte del Consorcio de la deuda que mantiene Inalsa.

En este punto, cabe destacar que previa a la exposición realizada por el secretario del Consorcio sobre este informe; el alcalde de Tías -presente hoy en la sesión- presentó otro informe a este respecto elaborado por la Intervención de su consistorio y que viene a coincidir con el informe presentado por la ex interventora del ente local.

Sobre este informe es de resaltar que comienza explicando que “quien suscribe no ha podido tener acceso al expediente en cuestión por lo que el presente informe se realiza desde un punto de vista teórico”. Y por ello, el presidente ha hecho constar en acta que “si el interventor de Tías y su alcalde no han tenido acceso al expediente es porque no han querido; del mismo modo que el alcalde se negó a participar en la Mes de Negociación del procedimiento negociado. El expediente ha estado y está íntegramente a disposición del alcalde de Tías y del Partido Popular, aunque este último lo niegue”.

De hecho, tras la celebración de la Asamblea del Consorcio se celebró una Comisión de Aguas en la que estuvieron presentes el presidente, Pedro San Ginés; la consejera del PP, Astrid Pérez; el consejero del PIL, Fabián Martín; el consejero del PSOE, José Antonio Gutiérrez y; el consejero de CC, Juan Antonio de la Hoz.

Durante el transcurso de la misma, apunta en su comunicado el Consorcio insular de Aguas, el presidente se ofreció a la consejera del PP Ástrid Pérez, “a acompañarla al Consorcio del Agua para ver el expediente y despejar definitivamente esa acusación”, invitación que la consejera en la oposición declinó, y que el presidente indicó que tal declinación fuera recogida en el acta de la Comisión de Aguas.

En cualquier caso, el acuerdo alcanzado este jueves por la práctica unanimidad de los miembros -a excepción de Tías que se abstuvo en la votación- se ha limitado a la toma de conocimiento de ambos informes y a continuar con el procedimiento emprendido para que sea el juez de lo Mercantil quien, a vista de los hechos, dilucide y sentencie si la propuesta de convenio con los acreedores aprobada en su momento se ajusta o no a Derecho.

De esta forma, el presidente del Consorcio del Agua, Pedro San Ginés, acudirá a la Junta de Acreedores convocada para mañana viernes, 12 de julio, con los tres informes para que sea el juez quien valore la legalidad o no de la propuesta de convenio.

Desde la Presidencia del Consorcio, se destaca que San Ginés entiende que “el acuerdo adoptado en el día es lo mejor que podemos hacer, dado que ninguno de los miembros con derecho a voto es jurista. Así que nadie mejor que el juez que, como mínimo, sabrá lo mismo o más que los interventores que suscriben los tres informes y, por tanto, es él el que debe validar o no el referido convenio con los acreedores”.

CURRICULUM DE D. PEDRO LASSO PURRIÑOS

Funcionario de carrera del Cuerpo de Administradores Generales, Escala de Administradores Financieros y Tributarios de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Interventor Municipal en el Ayuntamiento de Adeje, Tenerife

Interventor Delegado en las Consejerías de Educación y Ciencia, Industria y Energía, Presidencia, Vicepresidencia y Política Territorial.

Interventor del Consejo Consultivo de Canarias.

Interventor en el Complejo Hospitalario Universitario Nuestra Señora de la Candelaria en Tenerife; en el Hospital Nuestra Señora de Las Nieves en La Palmas; en el Hospital Nuestra Señora de Guadalupe en La Gomera y; en el Hospital Nuestra Señora de Los Reyes en El Hierro.

Interventor en las Direcciones de Áreas de Salud de La Palma, El Hierro y La Gomera.

Jefe del Servicio de Planificación contable de la Intervención General

Interventor del Consorcio Sanitario de Tenerife

Interventor del Servicio Canario de Salud

Representante de la Intervención General en las Mesas de Contratación que se celebrasen en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.

Entre los cargos públicos desempeñados destaca:

Miembro de la Comisión de Turismo de la FEMP

Técnico designado por la FECAM como representante de la misma en la Comisión Técnica Externa para la reorganización Administrativa de Canarias, entre otros.

Como actividad docente destaca:

Cursos impartidos en la Federación Canaria de Municipios sobre organización, funcionamiento y régimen jurídico de las Coporaciones Locales.

Cursos de formación de Directivos de la Administración Pública Canaria, módulo “Gestión Presupuestaria de las Corporaciones Locales.

Participación en grupo de trabajo, actuaciones técnico administravias e iniciativas legislativas de la FEMP y FECAM.

Entre otros

La Asamblea del Consorcio deja el acuerdo con los acreedores en manos del juez de lo...
Comentarios