lunes. 12.05.2025
Exigen las respuestas a las que el alcalde se comprometió en la última sesión plenaria

Alternativa Ciudadana convoca una concentración de protesta contra el 'catastrazo' frente al Ayuntamiento de Tías el próximo día 20

Los miembros del Partido Popular en Tías, por su parte, han expresado su deseo de tomar parte activamente en cualesquiera de los trabajos que se desarrollen relacionados con esta revisión catastral, y, especialmente, en una supuesta mesa mixta de rectificación de errores

El grupo municipal de Alternativa Ciudadana 25 de Mayo en Tías invita a todos los vecinos de Tías y de Lanzarote en general a una concentración contra el 'catastrazo' frente al Ayuntamiento de Tías el próximo martes 20 de Mayo, a las 19.30 horas, previa al Pleno ordinario que tendrá lugar ese mismo día a las 20.00h, para exigir las respuestas a las que el alcalde se comprometió en la última sesión plenaria.

Ante la revisión del catastro que por orden del Gobierno de España se está llevando a cabo en miles de municipios del estado, AC25m quiere hacer llegar a la ciudadanía que "si bien es cierto que los valores catastrales deben revisarse cada cierto tiempo, tal como marca la legislación vigente, para ser adaptados en el tiempo, no lo es menos que debe hacerse con criterios de proporcionalidad y justicia".

"El valor catastral" -dicen- "debe tener en cuenta, sin duda, el aumento del nivel de vida y los valores propios de la inflación, pero no debe ajustarse única y exclusivamente a lo que dicte el mercado inmobiliario dado que éste depende en sus variaciones de las tomas de decisión de unos pocos agentes perfectamente reconocibles (grandes constructores y alcaldes muy dispuestos a la constante recalificación de suelo que satisfaga los intereses de los primeros) y la inmensa mayoría de los propietarios no son responsables del aumento desaforado de los precios durante los booms inmobiliarios, sino sus principales víctimas".

Según Alternativa, la dilatada duración de la llamada burbuja inmobiliaria dotó a muchos ayuntamientos de recursos importantes, "aunque casi nunca bien administrada, dada la casi nula política de vivienda de protección social, de políticas sociales de alquiler, mientras aumentaban sin medida deudas bancarias muchas veces de difícil justificación". "La aparición de la actual crisis del sector" -añaden- "pone en peligro tales ingresos y nuestro Ayuntamiento pretende compensarlo con los bolsillos ya maltrechos de la ciudadanía".

A su juicio, ningún alcalde puede escudarse en aquella fórmula tan socorrida de “la orden viene del Ministerio” dado que los alcaldes disponen de mecanismos suficientes para atender a los ciudadanos de forma individualizada y con la sensibilidad social que requiere la ordenanza. Un alcalde que se autoproclama socialista debería saber que las bonificaciones que la ley permite por razones sociales pueden aliviar mucho la presión fiscal que se avecina con el nuevo catastro".

Es necesaria, por tanto, una moratoria de al menos un año para solventar los numerosos errores observados y para modificar entre todos los grupos políticos las ordenanzas municipales sobre el IBI.

Alternativa considera que "la política urbanística del alcalde se ha alejado cada vez más de las necesidades de la población para sintonizar cada vez mejor con los intereses de los especuladores, verdaderos causantes de la carestía en el sector. La historia reciente lo viene demostrando con claridad".

Por ello, señalan que los vecinos de Tías "no debemos permitir que el alcalde nos obligue a pagar los desperfectos de una crisis provocada por el desmedido afán de lucro de los especuladores del mercado, que han obtenido beneficios espectaculares a costa de nuestras hipotecas y de precios depredadores".

Es por ello por lo que AC25m exige al alcalde socialista de Tías la sensibilidad necesaria para que paguen "los muchos no tengan que pagar por lo que han especulado y especulan unos pocos". "La financiación municipal debe atender a otros criterios de mayor justicia social, no a las leyes del mercado", sostienen.

En este sentido, el Grupo popular presenta también una moción del próximo pleno de la corporación, en la que reclaman al alcalde que informe de forma detallada del contenido y resultados de la reciente reunión celebrada entre el alcalde y los responsables del Ministerio de Economía y Hacienda (o Dirección General de Catastro)con ocasión de la revisión catastral en el municipio de Tías.

Los populares piden además que se dé cuenta al pleno del contenido de los informes y otra documentación preparada por los servicios técnicos municipales, de la cual se dio cumplida cuenta al director general del Catastro u órgano con quien llevó a cabo la reunión indicada en el apartado anterior.

Asimismo, exigen que se permita a un miembro del PP en el Ayuntamiento de Tías formar parte de cualquier mesa de trabajo o negociación que se reúna con ocasión de la revisión, rectificación o cualquier otra tarea que esté relacionada con la actual revisión catastral "que tanto preocupa a los vecinos de este municipio".

Alternativa Ciudadana convoca una concentración de protesta contra el 'catastrazo'...
Comentarios