La Asociación de Consumidores y Usuarios de Lanzarote, ACULANZA, ha reclamado nuevamente este jueves una respuesta por parte del Gobierno autónomo de Canarias al expediente sobre los precios de las gasolineras en la Isla, estudio abierto tras entrar en vigor la tasa de combustible que desde el pasado 1 de junio, tras el acuerdo pleno en el Cabildo insular de Lanzarote, grava con dos céntimos de euro el litro de gasolina o gasóil que distribuyen las estaciones de servicio en la Isla, empresas que, a su vez, y como era lógico esperar, han acogido la novedad aplicando dicha tasa en forma de subida al combustible en la Isla.
Aculanza critica en nota de prensa, tras la última reunión de su Junta Directiva, la falta de competencia que asegura se da en la Isla y el consenso entre estaciones para ofrecer los mismos precios
En este sentido, el colectivo está a la espera del expediente anunciado en junio por la Dirección General de Comercio del Gobierno de Canarias para saber si, efectivamente o no, existe acuerdo entre las distintas gasolineras de la Isla para fijar los precios.
Aculanza reclama ahora que se conozca de una vez por todas el resultado del expediente y denuncia “la sinrazón” de que los consumidores tengan que “soportar” un aumento de los precios del combustible como consecuencia de la tasa aprobada por el Cabildo.
Ponen como ejemplo los precios fijados en islas como Fuerteventura, y los comparan con los costes en Lanzarote. "En el último fin de semana el precio del gasóil habitual estaba en Fuerteventura a 1,036 y aquí en Lanzarote era de 1,086 euros", manifiesta Aculanza.
La Asociación de Consumidores y Usuarios de Lanzarote recuerda en su escrito que tras el acuerdo del Pleno del Cabildo sobre esta tasa de combustible, los ayuntamientos de Tías, Haría y Tinajo -con importantes modificaciones en la petición que el PP ha llevado a todos los ayuntamientos de la Isla- han reclamado ya su retirada.