sábado. 10.05.2025
Varias asociaciones vecinales de toda la Isla se reúnen en Tahiche para iniciar una estrategia común contra el proyecto del Ministerio de Interior

La AA VV de Tahiche promoverá una plataforma popular contra el CIE

Descartada la manifestación, los colectivos vecinales iniciarán una campaña “barrio por barrio” para movilizar a los ciudadanos

De las asociaciones que iban a presentarse en la reunión de este viernes en el centro sociocultural de Tahiche cumplieron con su palabra menos de la mitad. A pesar de los apoyos recabados en días pasados, menos de una decena de representantes de colectivos vecinales se lo han tomado en serio. De momento. Y así las cosas, una vez congregados los más cumplidores, la manifestación que promovían los vecinos de Tahiche fue la primera de las medidas en caerse por su propio peso. Como dijo en declaraciones a Crónicas el presidente de la Asociación “Los Morros de Güime”, “si la manifestación no tiene el suficiente peso a la hora de sacar a la gente a la calle, la misma falta de la asistencia de la gente diluiría el movimiento”.

Con tan escaso apoyo por parte de las asociaciones, los reunidos tomaron la decisión de iniciar una campaña entre todos los colectivos de la Isla para conformar una plataforma ciudadana contra el CIE. La manifestación sólo tendrá sentido como último recurso, y buna vez se cuente con el compromiso de un nutrido grupo de ciudadanos. La iniciativa se llevará a cabo desde la Asociación vecinal de Tahiche, por ser la más directamente

afectada. “Intentaremos llegar a todas las asociaciones y pueblos de la Isla mediante circulares y reuniones para explicar exactamente lo que queremos”, explicó la secretaria de la Asociación, Olivia Duque.

La plataforma fue propuesta por el presidente del colectivo Titerroygakat, Antonio Leal, pero fue el representante de Aculanza, Ricardo Tavío, quién más insistió en la necesidad de recorrer Lanzarote “barrio por barrio”, casa por casa si hiciera falta, para concienciar a los ciudadanos “con lenguaje llano, para que todo el mundo entienda las consecuencias que tendría” un “macrocentro”. “Viendo la actitud del Ayuntamiento de Teguise y del Cabildo tendrán que ser las asociaciones de vecinos quiénes puedan dar solución a este problema”, indicó Tavio.

Otra propuesta a tener en cuenta partió del presidente de la AA VV de Güime. “A la vista de que cada vez llegan menos pateras a Lanzarote no tiene sentido que se haga un centro donde podrán quedarse 500 personas. En el último año no serán más de cincuenta personas las que han llegado a la Isla”, dijo Torres en declaraciones a este medio. Este vecino de Güime propone hacer un escrito manifestando esta realidad con números concretos de inmigrantes llegados en pateras en los últimos meses y presentarlo en las instituciones que para que las autoridades se vean obligadas a explicar las razones por las que pretenden construir el CIE.

La AA VV de Tahiche promoverá una plataforma popular contra el CIE
Comentarios