1.- Rabean, bueno, rabian los canariones con los locutores de la Fox Sports 2, que en el partido Australia-Lituania del Mundial de baloncesto dijeron al mundo mundial que el gentilicio de las Canarias era "chicharrero" y que la capital de Gran Canaria era Santa Cruz de Tenerife. Si se arman un lío los propios canarios con el "nomenclátor", ¿cómo no se lo van a armar quienes vienen por primera vez a transmitir un partido de baloncesto? La culpa no es de los locutores de la Fox Sports 2, sino de los que bautizaron Canarias cuando la división provincial. Vaya lío. Que si la provincia de allá se llama Las Palmas y la capital Las Palmas de Gran Canaria, que si la isla se llama Gran Canaria, que si los de Gran Canaria son canariones, que si los de Tenerife son chicharreros, que si la provincia tinerfeña se llama Santa Cruz de Tenerife, la capital, igual, y la isla Tenerife. ¿Ustedes creen que un americano de Cincinatti es capaz de averiguar todo esto en lo que dura un partido de basket? ¡Mierda! Igual me he equivocado hasta yo, que soy un iniciado.
2.- Así se vuelve loco el godo, que llega al aeropuerto del Sur y dice, en la agencia de coches de alquiler: "Queremos un coche cómodo que mañana queremos ir a Tenerife". "Está usted en Tenerife, señor". "No, no, mi mujer y yo queremos ir a bañarnos a Teresitas, en Tenerife". Pues váyase usted a tomar por culo y a bañarse donde le dé la gana y que le aproveche. Esto de los nombres en Canarias es terrible. A Güímar siempre la llaman "Guimár", con acento en la "a" y sin atender a la crema. No falla. Y a Los Silos lo dejan en "Silos", pelado, por aquello del monasterio del mismo nombre. El godo tiene una tendencia simplificadora que contrasta con lo particulares que somos los canarios a hora de bautizar los lugares.
3.- Están los canariones quemados con los de Fox Sports 2, pero no se preocupen porque tantas veces ha ocurrido al revés. Yo he visto situar, sin cortarse un pelo, el Teide en Gran Canaria. Los mismos de Fox lo citan como un volcán dormido y como la montaña más alta de Europa, pero no lo es. El Mont Blanc nos lleva mil metros. Dicen los de la Fox que "la montaña más alta de Europa (para ellos el Teide) está en África". Bueno, hay que estudiar un poco más, pero, qué más da. Lo bueno es que venga gente a ver el Teide, esté donde esté, mida lo que mida. Y eso.
achaves@radioranilla.com