Por Andrés Chaves
1.- Corren rumores de que Madrid -con el supuesto apoyo del Gobierno de Canarias- cederá a Red Eléctrica Española la propiedad del transporte de la energía en Canarias. Pienso que en estas islas no estamos para experimentos. Con sus fallos, Unelco ha estado presente en el desarrollo de Canarias y su labor en nuestra tierra ha sido bastante más que aceptable. No hay que olvidar que no se sufrieron grandes traumas con el boom turístico y que la energía, en todo momento, ha estado garantizada, tanto en su originación, como en su distribución, como en su transporte. La ley contempla la posibilidad de que, en los sistemas insulares, la red de transporte quede en propiedad de las distribuidoras, lo que garantizaría la permanencia de Endesa/Unelco en el Archipiélago. También es falso lo que se comenta en círculos interesados: que la entrada de Red Eléctrica aumentará la competencia. Cualquier operador podría instalarse en las islas: el mercado es libre.
2.- Es igualmente erróneo que el traspaso de la red de transporte de energía de Unelco a Red Eléctrica mejoraría la gestión del sistema eléctrico. La misión de Red Eléctrica actualmente, y me refiero a Canarias, es la de operar esa red de transporte de Unelco, vigilar las actuaciones de esta compañía, detectar cualquier responsabilidad ante averías graves y garantizar que la empresa canaria, filial de Endesa, ejecute las inversiones previstas en el plan energético en vigor (el PECAN). Desde el momento en que las redes de transporte pasaran a ser propiedad de Red Eléctrica, esta empresa se convertiría en juez y parte.
3.- Estimo que se trata de jugar con fuego alterar la actual estructura de la electricidad en nuestra tierra. Red Eléctrica no tiene experiencia en la explotación de sistemas eléctricos aislados (insulares), ya que jamás ha estado presente en Canarias, ni tampoco en Baleares. Ni siquiera ha operado en la Península, ni tampoco construido, redes de transportes de 66 kilovoltios, que son mayoritarias en Canarias. Luego el Gobierno de España y el Gobierno de Canarias deben sopesar muy bien la pretensión justa de Unelco: esta compañía quiere que se le aplique el mismo criterio que a las distribuidoras del resto de España. Es decir, que en principio sólo se traspasen a Red Eléctrica las instalaciones de tensión igual o superior a los 220 kilovoltios, quedando por tanto la red de 66 kilovoltios de su propiedad, como ocurrirá en el resto de España. Es de justicia.
achaves@radioranilla.com