miércoles. 14.05.2025

1.- Harto de trabajar para los demás, y de despertarme a las siete y media de la mañana todos los días, harto de hacer la radio desde la cama, a un año de mi jubilación y con ganas de empezar mis memorias y de culminar mis tratados sobre el mago, reduzco la actividad radiofónica. Además, tengo que cerrar mi emisora porque yo no acudí al concurso, y menos mal, porque creo que tampoco me hubieran concedido frecuencias, a la vista de lo que ocurrió. Antes de que llegue la Guardia Civil a cerrármela, lo haré yo. ¿Cuándo? Pues cuando toque. Haré algunas cosas en ese medio, ya no en el mío, pero más bien poco, y me dedicaré a mis artículos en el periódico y a algún programa de televisión. Significa todo ello que reduzco mi actividad, decisión largamente meditada, aunque seguiré trabajando, porque yo si no trabajo no podría vivir, porque vivo de esto. Las últimas elecciones me dejaron muy tocado, por la tensión sufrida; y yo no tengo vocación de mártir, así que no me quiero morir una mañana, cabreado, haciendo un programa desde la cama, que dura ya casi veinte años. Además, yo no tengo nada que decir. Ya lo que he dicho, lo he dicho; y ahora me quiero dedicar a otras cosas. El periodismo me ha dado muchas satisfacciones, pero el mundo no se acaba en el periodismo. Sino que hay otros mundos.

2.- El otro día me impresionó el pequeño artículo de Antonio Gala en El Mundo, revelando que sufría un tumor de difícil extirpación. Me llegó al alma esta confesión. Me pareció valiente y oportuna. El periódico no ha dejado de recibir sus artículos, igual de escuetos y acertados. Cuando Umbral se puso enfermo y empezamos a notar su falta, se fue haciendo un vacío. No se ha llenado, con todos los respetos para Raúl del Pozo , a quien conocí aquí, él como enviado especial de Pueblo, con motivo del crimen de los alemanes, en el año 71; y con quien hice, invitado por SEAT, el Camino de Santiago, unos años después. También conocí a Umbral; me lo presentó Manu Leguineche en una de las juntas de Colpisa, la cooperativa de prensa a la que pertenecía el periódico en el que trabajaba entonces. Qué tiempos.

3.- Esta retirada parcial de la radio hará que vuelva a la tele en septiembre u octubre, si Dios quiere. Espero que los proyectos se cumplan. La tele es más descansada que la radio, aunque tengas que cuidar más lo que dices porque es más difícil rectificar. ¿Retirarme?: del todo no, pero sí quitarme tensión. Esto del periodismo tiene su erótica, pero también muchas miserias, que no vale la pena contar aquí para no entristecerles a ustedes, desocupados lectores. Pues adiós y gracias, aunque nos sigamos viendo y tratando, por los siglos de los siglos.

achaves@radioranilla.com

Adiós y gracias
Comentarios