lunes. 19.05.2025

Los socios, simpatizantes y aficionados de la UD Lanzarote estaban convocados en la tarde del miércoles a una Asamblea General Extraordinaria. Una reunión que ha servido para dar a conocer la realidad económica en estos momentos y sobre todo para pedir el apoyo de los aficionados y empresas para llevar a la entidad a buen puerto. Los socios no dudaron en dar su apoyo a los actuales dirigentes y remar todos en la misma dirección de cara a una temporada que está a punto de comenzar.

Según informa el servicio de prensa del club, tras la lectura y aprobación del acta anterior, Domingo Gil, portavoz y secretario de la UD Lanzarote, fue el encargado de explicar a los presentes la situación actual de la entidad. Recordó que el déficit de la UD Lanzarote asciende a 140.000 euros, cantidad que ya fue expuesta en la anterior Asamblea. Y lo que más preocupa en estos momentos es el dinero que se les debe a varios de los jugadores que están en la actual plantilla. Una deuda que se viene arrastrando desde hace varias campañas.

El presupuesto para la temporada 2011-2012 ascenderá a 274.000 euros. Domingo Gil desglosó esta cantidad explicando que el sueldo de los jugadores del primer equipo será de unos 150.000 euros. Otras cantidades significativas son los 45.000 euros en desplazamientos, 5.000 euros de transporte o 3.000 euros en comidas durante los desplazamientos del equipo.

En cuanto al capítulo de ingresos, la UD Lanzarote estima que se producirán unos ingresos aproximados de 162.000 euros. Entre las partidas más importantes de ingresos destaca las cuotas de socios y abonados (11.000 euros), taquilla (15.000 euros), publicidad estática (12.000 euros), bar del estadio (10.000 euros), Cabildo de Lanzarote (18.000 euros), empresas privadas (44.000 euros).

La UD Lanzarote estima que se necesitarán unos 112.000 euros para cubrir el presupuesto que se ha elaborado para la temporada 2011-2012. Es por ello, que la Junta Directiva de la UD Lanzarote ha solicitado la ayuda a sus socios, simpatizantes y aficionados, para que ayuden en la consecución de los objetivos que se han marcado. El presidente de la entidad, José Domingo Machín, aseguró que “las puertas del club están abiertas para todos aquellos que quieran aportar su granito de arena”.

Domingo Gil pidió disculpas a los socios presentes por la prematura convocatoria de la asamblea y comentó que la intención era ofrecer “transparencia de la situación actual de la UD Lanzarote”. Gil dijo que tenía fe en conseguir llevar a buen puerto a la entidad, aunque admitió que “se va a sufrir, pero lo vamos a conseguir”. “Tenemos que implicarnos todos y pellisco a pellisco tenemos que llegar a los 112.00 euros”, añadía el secretario de la UD Lanzarote.

Recuperar la masa social con la que contaba la UD Lanzarote es uno de los objetivos que se han marcado para la presente temporada. En la asamblea se informó que en la actualidad la entidad rojilla apenas cuenta con 100 socios. Por ello es fundamental “recuperar la masa social” y se solicitó que “todos sean un poco directivos, el boca a boca hace mucho”.

La participación de la UD Lanzarote en la Tercera División no corre peligro y se decidió que el primer equipo salga a competir en la categoría a partir de este próximo fin de semana. Los socios fueron informados que el club está tramitando las fichas federativas de todos los componentes de la primera plantilla y que las mimas estén disponibles de cara al partido del domingo ante el CD Corralejo.

Propuesta de ayuda

"La UD Lanzarote ha solicitado la ayuda de sus socios y aficionados para poder sacar al equipo hacia delante. Uno de esos socios que no ha dudo en trabajar a favor del club, Julio Romero Betancort, un joven aficionado rojillo, que pretende aportar su granito de arena a la gestión que están realizando en la actualidad los dirigentes de la UD Lanzarote. Julio Romero junto a un grupo de aficionados, ha hecho llegar una propuesta de ayuda para la UD Lanzarote. Una propuesta que se detalla en los siguientes puntos:

1.- Ojetivo.

No queremos culpar ni a directivos pasados ni actuales, ni a políticos ni empresarios, ya que damos las gracias a todos los que han ayudado o ayudan al club de una manera u otra, independientemente del resultado. Porque sabemos de las dificultades y costes que tienen el mantener un club como este. Porque sabemos que los políticos y empresarios sufren también las consecuencias de la crisis global y sus presupuestos deben atender a otras necesidades de mayor prioridad.

La intención es llevar a la directiva un equipo de empresarios, licenciados, profesionales y jugadores bandera, para que gestionen el club en base a un proyecto definido dentro de unas áreas específicas, que para nosotros deberían ser: Área técnica, área médica, área jurídica, área logística, y por último, un area que englobaría los aspectos comerciales y financieros; marketing y publicidad; y, comunicación y nuevas tecnologías.

Nuestra herramienta fundamental de trabajo es el Marketing Online. Sabemos que actualmente son más las empresas que invierten en la publicidad en la red, ya que es más barata y llega a más usuarios.

Además, existe la posibilidad real de comprobar y demostrar las visitas que genera una determinada Web. Así pues, para las empresas es fundamental anunciarse en las páginas más visitadas de cada localidad o provincia. El fútbol y todo lo que le rodea es uno de los productos más consumidos en el mundo, y en Lanzarote también. Así pues todas las páginas Webs relacionadas con este deporte son muy frecuentadas por los usuarios. Por eso las empresas que invierten en publicidad online ven muy beneficioso el poder anunciarse en dichas páginas.

A continuación exponemos nuestro punto de vista en base a la información que tenemos del club, y proponemos una serie de medidas inmediatas para la búsqueda de financiación.

Pedimos a todo aquel que se sienta identificado y crea que puede ayudar que difunda el texto y se sume a nuestro empeño, salvar a la UD LANZAROTE.

2.- Situación actual de la UD LANZAROTE.

Siendo la institución que es, hay muchos gastos impropios de un club que se mueve entre la 2ªb y 3ª división del fútbol español. Por ejemplo, sabemos que el club no tiene ningún tipo de acuerdo comercial con empresas de los siguientes sectores: transporte, hosteleria, lavandería, limpieza, alimentación, imprenta y papelería, etc. No conocemos la cifra exacta que se gasta el club en estas materias.

Sin financiación. Tan solo la taquilla y el bar. Como en toda su historia, el club no genera dinero por otras vías. No hay red comercial, ni publicitaria, por lo tanto el club no puede ofrecer nada, solo entradas y los productos del bar. Ni siquiera ha funcionado regularmente la publicidad en las vallas del campo.

Hay que hacer frente a la sentencia judicial a favor de la Seguridad Social. Desconocemos la cantidad exacta.

El club no es, ni lo ha sido nunca, dueño de su imagen, ni de su marca, por lo tanto, no comercializa ningún tipo de producto, ni físico ni multimedia. Es por ello que no existe una red comercial. No entendemos como siendo un club con 700 socios, y un potencial de aficionados de 120.000 personas, no se tenga los derechos de imagen para poder vender productos propios del club en los comercios locales de la isla y a través de la Web. Para nosotros esta cuestión es prioritaria, ya que actualmente el Lanzarote cede sus derechos a otro a cambio de unos 6.000 € al año y el equipaje del equipo. No sabemos cuantos ingresos genera actualmente el propietario de los derechos, pero sí hemos calculado una estimación de beneficios si la la explotación de los mismos la gestionara el propio club.

No sabemos la cantidad de subvenciones que recibirá el club para esta temporada que comienza.

No hay página web funcionando en la que se publiquen las noticias del club, ni se informa por correo postal ni electrónico a los socios. En el mejor de los casos se manda un comunicado a los medios, y aquellos que lo consideren oportuno, según sus necesidades de programación, transmiten las noticias y nos mantienen informados de lo que sucede en el club. Creemos que no es suficiente para una entidad como la UD LANZAROTE.

3.- Estructura del proyecto. 

a) Poner en marcha un sistema de autofinanciación para la UD LANZAROTE y cerrar acuerdos comerciales en beneficio del club. Para ello es necesario crear una línea de productos, vender espacio publicitario físico y online.

b) Elaborar campañas publicitarias y organizar eventos para generar ilusión y aumentar así el número de socios.

c) Eliminar los costes innecesarios y reducir el resto.

d) Planificar el área técnica y determinar el número de equipos y categorías que interesan al club.

4.- Autofinanciación. Propuestas inmediatas.

·

Campaña de captación "1€ x 1gol": consiste en poner 50 huchas repartidas en comercios de interés con una impresión y cartelería con el mensaje "un euro por un gol". Nosotros calculamos que cada hucha puede recaudar como mínimo de 5 € al día, que son 250 € entre todas las huchas. Estimamos que puede ser efectiva durante 2 meses, así que reportarían al club alrededor de 11.000 €. Es un comienzo.

Poner en marcha la campaña de captación de socios bajo el lema "si eres, eres...". Es una campaña publicitaria de larga duración en la que se relaciona el sentimiento Guanche, la lucha y lo auténtico con la UD LANZAROTE. Habrá contenido multimedia en medios de comunicación; también cartelería y movimiento en las redes sociales.

Gestionar los derechos de imagen del club para poder comercializar nuestros propios productos. Hay que analizar la situación con el único distribuidor actual para recuperar los derechos del club en cuanto a su imagen se refiere. EL club tiene que ser dueño y vendedor de sus productos.

Invitar a los diferentes colectivos sociales a las primeras jornadas de la liga para captar su atención, ya que éstos mueven un gran número de personas que podrían ser socios del club.

Organizar eventos artísticos y culturales conjuntamente con las instituciones para generar ingresos a través de los ventorrillos. Uno al cada 2 meses sería una buena opción.

Puesta en marcha de la página web para poder cerrar acuerdos comerciales con las empresas que ya inviertan en marketing online.

Analizar los gastos de aprovisionamiento, hospedaje, imprenta, transportes y demás servicios, para intentar reducir estos costes a través de acuerdos comerciales beneficiosos para nuestros proveedores.

Actualizar el bar del club para ponerlo al día y que ofrezca los servicios propios de un local como éste en el siglo XXI.

5.- ¿CUÁL ES LA MONEDA DE CAMBIO DE UN CLUB COMO ESTE?

CLIENTES: Nuestros socios son clientes en potencia para nuestros proveedores y colaboradores. El club informa e indica a sus socios dónde y qué productos consumir. Esto nos permite negociar, es una herramienta, un arma de negocio.

MÁRKETING ONLINE: La página web del club es de las más visitadas de su localidad. Como en cualquier otro sitio. Son datos demostrables numéricamente. Las empresas que inviertan en publicidad online se tendrán que anunciar en la Web del club si quieren estar en el lugar más visitado de su localidad. Es la principal herramienta y con más futuro.

PARTIDOS: Entradas para ver los partidos. Es un espectáculo más que se debe anunciar y ofrecer en los sectores artísticos, culturales y turísticos. Seguro que muchos ingleses y alemanes disfrutarían más de un partido de fútbol matinal que de otras actividades que se ofertan en la isla a esas horas, si es que las hay.

PUBLICIDAD: Espacio publicitario en el material físico y tangible pertenecientes al club. Como por ejemplo en la equipación, vallas, vehículos, etc.

TIRÓN SOCIAL: La simple presencia y participación del club en un cualquier actividad o evento mejorará la imagen y los resultados en beneficio de los organizadores y empresarios".

Los socios de la UD Lanzarote apuestan por la continuidad del club en la Tercera División
Comentarios