“No se tienen que celebrar primarias cuando una agrupación esté obcecada o ciega con un candidato que no se corresponde con lo que la mayoría de los votantes quieren”
“La candidatura a la Alcaldía de Las Palmas colma todas mis aspiraciones políticas. Estoy muy satisfecho. A cualquiera le gustaría ser alcalde de la ciudad en la que ha nacido y en la que vive”
“Soria no va a ser mi rival en la carrera hacia la Alcaldía de Las Palmas. Estuve esta semana en un restaurante y me confirmó que no iba a hacer triplete, porque dice que Pepa Luzardo es una gran candidata”
En contra de lo que muchos podrían pensar, Jerónimo Saavedra no tenía ni idea de que se iba a solicitar la suspensión de las elecciones primarias de su partido en puntos tan importantes como Santa Cruz de Tenerife o Arrecife de Lanzarote. En la siguiente entrevista explica cómo se enteró de lo ocurrido, y apunta algo que de momento no se conoce, el saber quién fue el que pidió que se paralizara el proceso en estos sitios. Asimismo, explica su posición al respecto de la celebración de estos comicios internos y garantiza que fue él quien pidió expresamente en la última Ejecutiva Regional que no se suspendiera el proceso en Las Palmas.
-Le hemos visto algo más que feliz en la última foto publicada en la prensa.
-Bueno, ¿y por qué no voy a estar feliz?
-No siempre tenemos que estar felices, pero bueno. Entrando en el tema del que ya hablamos la semana pasada, ¿colma sus aspiraciones políticas la candidatura al Ayuntamiento de Las Palmas?
-Sin ninguna duda, la candidatura a la Alcaldía de Las Palmas colma todas mis aspiraciones políticas. Estoy muy satisfecho. A cualquiera le gustaría ser alcalde de la ciudad en la que ha nacido y en la que vive.
-¿Cree que tras saber de su candidatura el PP va a presentar a José Manuel Soria a la Alcaldía?
-No, de eso estoy seguro, Soria no va a ser mi rival en la carrera hacia la Alcaldía de Las Palmas. Estuve esta semana en un restaurante y me confirmó que no iba a hacer triplete, porque dice que Pepa Luzardo es una gran candidata.
-Esta semana hemos vuelto a leer lo que en islas como Lanzarote nos parece una especie de disparate del pleito insular, la petición de políticos de Gran Canaria de que se haga otro parlamento en la isla redonda. ¿Su partido apoya esta iniciativa?
-No, no sé ni de qué me habla. Esto supongo que tendrá que ver con una propuesta de Lorenzo Olarte de crear una segunda cámara, que tiene que ver además con su rechazo a la reforma del Estatuto. Me suena que Román Rodríguez también se ha sumado a esta propuesta, aunque no quiero imputarle disparates cuando no estoy seguro.
-Algunos políticos canarios hablan del Estatuto y de su reforma como de una auténtica chapuza.
-¿Por qué chapuza? He leído las críticas a la reforma y la posición del PP es tremendista y maximalista, reivindicando más poder todavía para los cabildos, descalificando además a los que hemos apoyado la reforma porque dicen que se han pedido competencias que no se ajustan a la Constitución, cosa que no es verdad. Estamos hablando de una especie de Lotraca dos, en la que se dice que el Estado tiene que ceder competencias que se pueden transferir. Tengo mis dudas, pero eso no tiene nada que ver con la posición del PP.
-¿Cree que con la reforma se ha conseguido un buen Estatuto de Canarias?
-Creo que sí; tiene dos cosas: ahora tenemos más democracia con la bajada de los topes electorales que se recogen en la reforma del Estatuto, y tenemos más autogobierno. No es algo trascendental porque los canarios van a seguir respirando y viviendo igual, pero las leyes que tienen que ver con la vida social y colectiva no impactarán tanto. Bastante tenemos con haber hecho una Constitución en el 78 y disfrutar de ella como para que ahora no se puedan modificar cosas, como las que se están planteando ahora en comunidades como Canarias o Cataluña.
-Ya sabe que esta semana no se habla de otra cosa en el ambiente político que de la suspensión de las primarias en sitios como Tenerife o Arrecife por teórica decisión de la Federal del PSOE. Digo teórica porque muchos ven la larga mano de Jerónimo Saavedra detrás de todo esto. ¿Es así?
-(Se ríe) Yo no tengo nada que ver con la suspensión de las primarias. Estaba en Las Palmas en una conferencia, luego me fui a una famosa boda en Madrid y el sábado por la mañana tenía exámenes en la facultad. Me enteré de que la Federal había suspendido las primarias en varios sitios de Canarias por la prensa.
-¿Y está de acuerdo con que se haya tomado esta decisión?
-Hombre, lo que está claro es que está previsto que se puede hacer así. Lo que no se puede hacer es con carácter general, porque habría que plantear en el Congreso Federal del partido la supresión. Si se planteó este sistema, debería respetarse la aplicación de las primarias. No se tienen que celebrar cuando una agrupación esté obcecada o ciega con un candidato que no se corresponde con lo que la mayoría de los votantes quieren. No conozco las circunstancias de Tenerife o de Arrecife. De todos modos, alguien tuvo que pedir que se suspendieran las primarias, porque la Federal no pudo tomar la decisión así como así. Nadie en Madrid puede saber qué candidatos son los más idóneos.
-Me alegro de oír eso, porque yo le he defendido en otros foros de debate. ¿Cree que en Arrecife era necesario, su amistad con gente como Manuela Armas o Enrique Pérez es importante?
-No tengo ningún dato de la vida orgánica de Arrecife desde hace mucho tiempo. Yo soy presidente del partido, pero no puedo seguir de cerca las subidas y bajadas de humor de algunos compañeros. Para eso tenemos un secretario de Organización. En Madrid estuvieron los principales responsables.
-¿No cree que ha podido quedar en una posición desairada Manuel Fajardo?
-No sé si han consultado a Manuel Fajardo para determinar la suspensión de las primarias en Arrecife. En la última Ejecutiva regional, en la que no estaba Manolo pero sí otro representante de Lanzarote, yo pedí que no se suspendiera el proceso de primaria en Las Palmas de Gran Canaria. Lo pedí por favor, que nadie solicitara la suspensión. Quería que se viera claramente que no había imposición de nadie, y por eso estoy sometido a primarias.