"Hay un empeño enorme por saber si me presentaré o no a la secretaría general o a la presidencia de CC en el próximo congreso insular, como si ese fuera el único problema que tenemos en la organización. Siempre he dicho y mantengo que soy un hombre de partido, y estaré donde la mayoría de mis compañeros quieran que esté. Eso sí, sin tener que dar una puñalada a nadie y confiando en que nadie trate de dármela a mí"
"Una de las inversiones que vamos a llevar a cabo en el año 2017 es un pliego de Tráfico dotado con 200.000 euros en cada uno de sus cuatro años. Vamos a renovar toda nuestra señalética, tanto horizontal como vertical. Vamos a intentar hacer de Teguise un municipio de velocidad 30 y mucho más seguro"
"Es la primera vez como alcalde que pediré un crédito por 1,2 millones de euros que irán para nuevos proyectos cofinanciados. Creo que en estos momentos ya se nota un poco de desahogo en las arcas municipales, lo que ha sido posible gracias a la rebaja considerable de la deuda municipal, que hemos bajado en un 23 por ciento en estos últimos cuatro años"
El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, reivindica en la entrevista concedida esta semana a Crónicas Radio-Cope Lanzarote el papel vertebrador que viene realizando el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, a la hora de equilibrar las inversiones del Plan de Cooperación insular con los siete municipios de la Isla. Betancort, muy crítico con la labor del Gobierno canario de Fernando Clavijo y con los nuevos presupuestos regionales para Lanzarote, ve lógico que para muchos San Ginés se esté convirtiendo ya casi en el verdadero presidente de Canarias para Lanzarote. Ahora bien, a su modo de ver eso no es suficiente, porque hay lugares donde su compañero entiende que no puede llegar. A su modo de ver, en Coalición Canaria están tardando en hacer algo distinto a lo habitual para contestar a sus compañeros de Tenerife como la ocasión merece. Además, en la siguiente entrevista culpa a algunos compañeros y a algunos medios de comunicación de estar constantemente obsesionados por saber cuál será su futuro en la parte orgánica de la organización una vez que llegue el próximo congreso. De lo que dice en la siguiente entrevista parece claro que será el máximo responsable del partido si hay consenso alrededor de esa idea y si sus compañeros se lo piden. Si no, es evidentemente que se centrará en otros asuntos vinculados con la política y dentro de los objetivos que se ha marcado.
- Anuncian ustedes desde el Ayuntamiento de Teguise que se han convertido en la primera institución pública de todo el país en aprobar sus nuevos presupuestos para 2017. ¿Cómo han conseguido aprobarlos tan pronto, era cuestión de batir algún registro?
- (Se ríe) No, ni mucho menos, no lo hemos hecho por batir ninguna marca, aunque seguro que lo habremos hecho. La felicidad esta semana para mí ha sido inmensa, no por ser el primero de la clase, pues se trata de una obligación institucional, pero sí porque estos presupuestos que hemos aprobado van a apuntalar el futuro de Teguise.
- Han destacado ustedes desde el grupo de gobierno que son unos presupuestos mucho más sociales que los anteriores. ¿Por qué lo dicen?
- Queremos apuntalar el futuro de Teguise, insisto, ese es el objetivo de estas cuentas y el objetivo de lo que algunos entenderán como prisas. Son presupuestos en los que aumentamos muchísimo el gasto social, por eso ofrecimos la presentación en el departamento de Bienestar Social. Se apuntala la educación en el municipio de Teguise porque aumentan las partidas; se apuntala la capitalidad cultural pues aumentamos también el presupuesto para Cultura; y se apuntala el deporte pues aumentamos también las partidas. En inversión creo que también prácticamente empezamos ya a notar cierto alivio económico. Hasta este momento siempre hemos mendigado en otras instituciones, pero gracias al Cabildo insular de Lanzarote hemos llevado nuestro Plan de Infraestructuras. En estos momentos ya se nota un poco de desahogo en las arcas municipales, lo que ha sido posible gracias a la rebaja considerable de la deuda municipal, que hemos bajado en un 23 por ciento en estos últimos cuatro años.
- Entendemos que habrá presionado mucho a su concejal de Hacienda para que todo estuviera a tiempo, pues no es fácil elaborar un presupuesto y llevarlo a pleno a mitad del mes de noviembre.
- No, la verdad que no es fácil. Desde este medio quisiera trasladar mi más profunda felicitación primero a las chicas del departamento de Intervención de Teguise, porque cuando les dije en septiembre que me gustaría llevar el presupuesto en noviembre, solo con las primeras caras ya noté que parecía algo prácticamente inviable. Yo sé que el concejal de Hacienda [Miguel Ángel Jiménez] ha estado trabajando en cuadrar los números, sobre todo porque aún no tenemos los Presupuestos del Estado aprobados, y los de Canarias entran ahora en período de enmiendas. Para elaborar estos presupuestos municipales bajo esa incertidumbre hemos utilizado los parámetros normales de otros años atrás, hemos visto la capacidad de inversión que tiene el Ayuntamiento, hemos encajado las cuentas y, lo más importante, no se le toca el bolsillo al vecino. Nuestro presupuesto sube prácticamente en 6 millones de euros, ya que ésta va ser la primera vez que en mi historia como alcalde que solicite un préstamo, de 1,2 millones de euros, pues necesitamos desarrollar y cofinanciar con el Cabildo de Lanzarote infraestructuras importantes como el campo de fútbol de Costa Teguise. Aquellas partidas que sobren irán destinadas a futuras obras que también serán cofinanciadas con otras instituciones. Hay que tener ahí un colchón para, si esto llega, estar preparados.
- ¿Y ese crédito lo piden porque están saneadas ya las arcas o porque lo permite el techo crediticio del Ayuntamiento?
- Sí, en estos momentos tenemos una capacidad credicitia que va más allá de los 1,2 millones de euros. Hay compromisos electorales como ese campo de fútbol o la residencia de mayores que no se pueden obviar. Yo también podría decir hoy que puedo pedir 4 millones de euros para hacer la residencia de mayores, pero mi responsabilidad como alcalde me lo impide, ya que no solo sería hacerla, sino también después mantenerla. En 2017 tenemos previsto utilizar esa bolsa de suelo que tiene la calificación urbanística totalmente apta, tendré que patearme todas las instituciones y ver de qué forma podemos hacer un concurso público-privado con una concesión de 75 años, porque creo que Teguise se merece esa residencia de mayores, pero Teguise también se merece seguir saneando sus cuentas. Nosotros en este momento, y lo dije esta semana en el Pleno, cumplimos con todos los parámetros y ratios que nos reclaman el Estado y el Gobierno de Canarias, y para mí eso es un orgullo porque cuatro años atrás la verdad es que la locomotora del Ayuntamiento no estaba como está ahora, algo que se debe también a la profesionalidad del concejal de Hacienda, que es un economista de profesión y que está al timón del barco. Qué más puedo decir de Miguel Ángel que no haya dicho ya, es único en su función y se merece todo los halagos porque además saca todo el trabajo sin hacer ruido y sin molestar a nadie.
- Estos días también se han aprobado inicialmente los nuevos Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Canarias, a falta del trámite parlamentario. ¿Está usted satisfecho con lo que le corresponde a Tegusie en esos presupuestos regionales, está conforme con lo que le llega a Lanzarote?
- A mí antes de hablar de futuro, me gustaría hablar de presente. Si en el mes de noviembre alguien me pregunta si estoy satisfecho con la ejecución del Presupuesto del año 2016, mi respuesta es rápida, no. No porque estamos hablando en estos momentos de los Presupuestos del Gobierno de Canarias, estamos hablando de las enmiendas y de lo que aparezca pintado para la isla de Lanzarote. Sin embargo, la experiencia nos dice que deberíamos preocuparnos más por la ejecución y por que se note que esas partidas se ejecuten, a lo que en principio se nos concede en los Presupuestos. Como ejemplo, puedo poner uno muy sencillo: llevamos dos años consecutivos en que el Gobierno de Canarias pinta en sus Presupuestos 250.000 euros para el embellecimiento y el mobiliario para la carretera de Tahíche, y llevamos también dos años viendo cómo desde el 1 de enero esa partida no se ejecuta. Creo que este debate ha pasado a ser ya muy banal, un debate en el que parece que el político solo está intentando sacarse la foto para ver cuál es la isla que más se lleva del trozo de queso. Pero realmente lo que me preocupa como ciudadano y como regidor del municipio es qué cantidades y proyectos se ejecutan. Lo que se pide se tiene que ejecutar. Yo creo que deberíamos hacer una reflexión, hay que solicitar aquello que se pueda ejecutar y no dar titulares vacíos de contenido. Creo que esta isla debería empezar a reflexionar sobre esto.
- Claro , pero entonces la responsabilidad sería de ustedes, de la propia Coalición Canaria y del Partido Socialista, que son los mismos partidos que gobiernan en Canarias y también en instituciones como el Cabildo de Lanzarote.
- Bueno, en estos momentos hay un pacto entre CC y PSOE pero lógicamente hay distintos niveles en esa responsabilidad. Están los parlamentarios, que son los que fiscalizan; están los cargos públicos, que son los que ejecutan; y estamos los del municipalismo, que somos los que pedimos. De verdad, yo cuando me hablan del Palacio de Congresos y de tantas otras cosas, y luego vemos que ni siquiera está la norma adaptada para que estos proyectos se ejecuten, me doy cuenta de que todo es escenificación para aparentar que se está haciendo algo. En realidad son inversiones inejecutables. A mí me preocupa el Paseo de Las Cucharas, porque le preocupa al vecino, porque le preocupa al comerciante, y lógicamente también al grupo de gobierno. Lo que yo exijo es que se ejecuten las partidas que se pintan en los presupuestos, que se ejecuten los proyectos que están proyectados, que se liciten y, a partir de ahí, que se pida todo aquello que esté apto para ejecutar. Ahora, si cree que con esto estoy excusando a mi partido se equivoca. Mi partido en Canarias es el principal responsable de lo que le está pasando a Lanzarote año tras año, no porque aquí seamos unos borregos, sino porque hemos sido confiados a la hora de creer lo que se nos prometía desde fuera. Ahora ha llegado el momento de que hagamos algo distinto. Tenemos que hacer algo de forma urgente y sin excusas, porque no puede ser que el Cabildo que preside mi compañero Pedro esté haciendo también el trabajo que le corresponde al Gobierno de Canarias. Imagino que la parte orgánica estará trabajando en el asunto. A mí me gustaría que esta vez no nos conformemos con cuatro o cinco enmiendas a las cuentas para que luego en noviembre del próximo año tengamos que estar hablando de lo mismo y poniendo las mismas excusas a aquellos que siguen confiando en nosotros como gestores de lo público, aquellos que nos han votado y que estoy convencido de que lo seguirán haciendo, siempre y cuando cambiemos la dinámica. De momento, unos cuantos le estamos diciendo ya a Fernando Clavijo que lo que ha hecho este año no es normal, que no se puede dirigir un Archipiélago como si sólo hubiera dos islas a las que tener contentas.
- Parece que está haciendo un discurso casi de asalto al poder orgánico de la formación...
- Pues mire, me alegro de que se lo parezca, porque lo que me tiene bastante molesto es lo que veo que pasa alrededor de las cosas del partido. Algunos, también medios de comunicación, están tratando de jugar nuevamente con la parte orgánica de Coalición para colocar a la gente que más les interesa. En lugar de hablar de ideas y de cambios que hacen falta se dedican a colocar o a quitar nombres. Alguno se va a llevar una sorpresa, se lo aseguro, porque somos muchos los que estamos empeñados en hacer que las cosas cambien y que la organización crezca todavía más en la Isla. Hay un empeño enorme por esos otros no por que la organización crezca, por hacer un Lanzarote mejor, si no por saber si me presentaré o no a la secretaría general o a la presidencia de Coalición Canaria en el próximo congreso insular, como si ése fuera el único problema que tenemos en la organización. Siempre he dicho y mantengo que soy un hombre de partido, y estaré donde la mayoría de mis compañeros quieran que esté. Eso sí, sin tener que dar una puñalada a nadie y confiando en que nadie trate de dármela a mí.
- ¿Eso quiere decir que si se lo piden se pondrá al frente de la organización?
- Eso quiere decir que soy una persona de partido y que es la militancia la que manda, y ciertamente ahora no la veo muy contenta por las cosas que están sucediendo en temas como los presupuestos del Gobierno de Canarias o con lo que ha sucedido recientemente en Arrecife con el Partido Socialista.
- Hablando del pacto de Arrecife con el PSOE, ¿a usted no le invitaron al almuerzo de La Cascada de Puerto del Carmen donde se selló la paz de la capital?
- No, nadie me invitó, ni creo que tuvieran que hacerlo. Yo de todos modos no suelo hablar de cosas políticas en comidas, y mucho menos de ese nivel y cuando hay un enfado más que justificado por parte de mis compañeros de la capital. En estos momentos me debo a Teguise y creo que para eso está la dirección insular del partido, aunque si es algo que nos afecta a todos lo lógico también es que opinemos todos.
- ¿Pero cree que de alguna forma ha habido un cierre en falso del pacto en Arrecife? Lo digo porque sus compañeros estaban dispuestos a romper con el PSOE.
- Pues no lo sé. Sinceramente, de política de pactos suelo hablar muy poco, y no como dicen algunos porque sea un egoísta al tener una mayoría absoluta. Es que no es mi competencia en estos momentos. Me preocupa eso sí la parálisis en las instituciones como a cualquier vecino. Creo que cuando uno firma un pacto es para cumplirlo y que cuando se escenifican incumplimientos hay que sentarse alrededor de una mesa, dialogar y buscar los puntos en común y cerrar filas una vez que se entre del Ayuntamiento hacia dentro. Siempre lo he dicho, cuando se aplica la política más allá de las elecciones, lógicamente la parálisis se sufre. Creo que el vecino cierra siempre la puerta ideológica tras las elecciones, y nosotros debemos procurar hacer de nuestros municipios sitios más competitivos.
- El Paseo de Los Vientos de Costa Teguise cuenta ya con una nueva zona verde para uso deportivo, tras la inversión de más de 44.000 euros del Ayuntamiento de Teguise para el acondicionamiento de este espacio al aire libre con césped artificial. Ha sido especialmente diseñada para la modalidad de fútbol 7 o minifútbol. Creo que estuvo usted este pasado martes con los niños de la Unión Deportiva Palmeiros de Costa Teguise, ¿no?
- Sí, efectivamente. Estas son las cuestiones que a uno le ayudan a seguir trabajando. Es la diferencia de hablar de política y de hablar de gestión. En Costa Teguise hay todavía mucho que hacer en materia deportiva, y esta semana vimos cómo más de 60 niños que practican el fútbol en el Club Deportivo Palmeiros de Costa Teguise tenían una sonrisa. No solo los niños, también los padres, el equipo técnico y el equipo directivo porque tienen la cancha de fútbol 7, pero era su campo, su tarde, su punto de encuentro, lo que nos motiva a nosotros a sacar a licitación ya esa infraestructura deportiva para que albergue el campo de fútbol. Yo creo que es un antes y después de ese Club, que con tres años de historia ha triplicado el número de sus futbolistas. Cuando me cantaron la canción que tienen los niños antes del partido, me emocioné porque en Costa Teguise no existía hasta ahora esa idiosincrasia de pueblo. Creo que esto puede influir entre los jóvenes y así podemos crear una filosofía de pueblo en Costa Teguise. Estamos muy contentos. Les pedimos disculpas a los padres y al equipo técnico porque el proyecto llegó tarde, pero nos comprometemos a seguir trabajando para que esa infraestructura, ese campo de reglamentario de fútbol esté ya en 2017.
- ¿En 2017 estará el proyecto?
- Sí. Nosotros tenemos ya el proyecto en contratación para pedir los permisos. Es un proyecto de ejecución de obra que nos fija un plazo de 11 meses, así que si no está a finales del año 2017, estará a principios del 2018. Pero lo importante es que arranque la obra y que se cumplan los plazos. Tengo que agradecer al Cabildo insular de Lanzarote la co-financiación. Creo que será un proyecto que no solo albergará el mundo del fútbol, el atletismo y la gimnasia, pues contará con dos salas polivalentes, sino que también será un punto de encuentro, un punto de salud, de deporte y amistas, que tanta falta le hace ya a Costa Teguise.
- Creo que le comentaron que faltan un par de detalles en el campo, ¿no?
- Sí. Falta los típicos retoques. Dos focos de luz, bancos, y nos han pedido también un cuarto para dejar el material. Cuando se inaugura algo, siempre se ven las deficiencias y lo que falta, pero ahí está nuestro compromiso de seguir trabajando para ello.
- Esta semana falleció un conductor en La Vegueta y también un vehículo se salía de la Avenida del Mar de Costa Teguise, a la altura de unas canchas abandonadas. ¿No cree que hace falta ya una reflexión sobre el estado de las carreteras de esta isla, alcalde?
- Totalmente de acuerdo. Una de las inversiones que vamos a llevar a cabo en el año 2017 es un pliego de Tráfico dotado con 200.000 euros en cada uno de sus cuatro años. Vamos a renovar toda nuestra señalética, tanto horizontal como vertical. Vamos a intentar hacer de Teguise un municipio de velocidad 30. Para ello hemos firmado un convenio con la Dirección General de Tráfico con el que la vamos a habilitar para la implantación de radares. Es la única forma de lograr que se levante el pie del acelerador. Ya hemos puesto señalética de iluminación en cada uno de los pasos de peatones; estamos en estos momentos haciendo una integración urbanística en los pasos de peatones de Costa Teguise, viene una vez que se termine la obra la iluminación vertical en los mismos, pero nos estamos dando cuenta, en el caso de concreto de Costa Teguise, de que uno de los problemas es el exceso de velocidad. Para eso yo creo que tenemos que seguir trabajando en la implantación de radares porque es la única forma de que consigamos un poco esa reducción de la velocidad. Sobre el estado de las carreteras, a mí me preocupa especialmente el estado sangrante de una de las vías de mi municipio, la que va de Nazaret al Complejo, que ya está inoperativa, que ya invita a invadir el carril contrario y que es una obra que también me consta que está en contratación en el cabildo insular de Lanzarote pero que, lógicamente, el vecino espera como agua de mayo. Yo espero que para 2017 esta carretera se inicie porque es una vía que se corta cada vez que caen dos gotas de agua y está ya en un estado lamentable.