-Parece que tiene datos halagüeños para CC.
-Bueno, estaba escuchando las vicisitudes que está viviendo el Partido Popular en Fuerteventura que son vox populi y que esperemos que por el bien de todos termine como ellos decidan que termine. Desde el punto de vista de Lanzarote, efectivamente nosotros tenemos datos al Parlamento bastante recientes que nos sitúan 4,9 puntos por encima del Partido Socialista. Ellos están situados sobre el 20,4, 20,5%, con una bajada espectacular en las últimas semanas de entre 11 y 12 puntos. Han pasado del 30, 31% al 20,4, 20,5%; están oscilando en ese margen. Una caída espectacular del Partido de Independientes de Lanzarote, que prácticamente desaparece, aunque tiene todavía una bolsa de votos pero no entraría en el Parlamento. Y los demás partidos serían prácticamente residuales con el 1%, el 2%, el 0,4%. Esos serían los datos.
-¿Ustedes qué tendrían el 25 ó 26%?
-Nosotros estamos en estos momentos en el 25,2%.
-Eso da cuatro diputados.
-Da tres o cuatro, depende. Está en función o no de si entran el resto de las formaciones políticas. Pero en este momento estaríamos hablando de 3, 4; el Partido Socialista, que en un momento determinado estuvo tocando con la yema de los dedos el cuarto diputado, en este momento estarían entre dos y tres, ni siquiera el tercero lo tendría consolidado y el Partido Popular consolida uno y estaría luchando por el segundo. Por eso te digo la diferencia del cuarto va a estar bastante ajustada.
-Por cierto parece que la apertura de la residencia de la Tercera Edad fue un éxito.
-Sin duda, aquello no es una residencia, es un hotel. Un hotel que reúne absolutamente todos los requisitos imprescindibles. No se trata de una obra adaptada, sino una obra con un objetivo muy concreto, la creación de una residencia. Por eso digo que reúne absolutamente todos los requisitos, tiene un centro de rehabilitación, podólogos, psicólogos, médicos, una pequeñita clínica, parque infantil, zonas de paseo, es decir tiene absolutamente todo lo que en estos momentos se necesita. Nosotros hemos querido hacer unas jornadas de puertas abiertas para que la gente lo conozca antes de que las personas estuvieran dentro para no molestarlos y antes también de hacer la inauguración oficial, que está prevista para finales de abril. Por tanto, es una obra que desde el primer momento ha costado muchísimo trabajo, es la obra de la niña de mis ojos, lo he dicho muchas veces, porque lo que no tiene sentido es que nuestros mayores que también son el futuro han estado toda la vida labrando en un determinado lugar y cuando más necesitan de su gente, de su paisaje, de su tierra, de su cercanía a su casa, se le arrancaba por las propias exigencias de la sociedad. De esta manera ya tenemos la posibilidad de que puedan residir allí o por el contrario estar durante todo el día en el centro de día y luego por las noches retornar a sus casas. Yo creo que se completa una necesidad imprescindible y básica que Haría lo estaba necesitando a gritos.
-Por otro lado, ¿qué objetivos se plantea para Haría en estos próximos cuatro años si vuelve a convertirse en alcalde del municipio?
-El programa electoral ya está absolutamente terminado, está en imprenta pero como primer objetivo con carácter inmediato es la construcción del nuevo instituto. Estamos pendientes de que se publique el Plan General para adquirir el suelo correspondiente porque en estos momentos ya tenemos el dinero a través del Plan Sur, unos 800 millones de las antiguas pesetas, con lo cual ese es un asunto que va a ser de las primeras iniciativas que vamos a tener. Junto a ello, pues muchísimas más. Yo creo que Haría necesita tener también una guardería propia, se necesitan complementar determinadas actividades escolares, en la zona de la costa se necesita un lugar digamos complementario con carácter deportivo al ámbito escolar... Es imprescindible impulsar y recobrar también el tema de la cultura de la cochinilla que ya se están haciendo con los dos proyectos en distinto ámbito, por un lado, escolar, a través del AMPA de Las Mercedes, donde se está jugando un papel importante y, por otro lado, la construcción del Centro de Interpretación de la Cochinilla. Nosotros tenemos muchísimas cosas que hacer y que fundamentalmente las vamos a hacer públicas en su momento.
-Sin embargo, la oposición dice que usted no se dedica al Ayuntamiento sino a la ‘alta política'. ¿Eso es así?
-¿Yo? No, yo lo que sí hago es moverme. Si no me muevo yo la residencia no se hubiese hecho, si no me hubiese movido en Haría no habría habido una ambulancia las 24 horas, si yo no me hubiese movido no hubiéramos conseguido el pabellón cubierto, etc.. Yo soy una persona que trabajo bastante y me muevo. Y si veo que no contacto con nadie, sé dónde está y cojo el avión y voy al lugar donde tengo que solucionar el tema. Si lo que ellos quieren transmitir es que estoy dedicado a la ‘alta política' para solucionar los problemas de Haría, pues es verdad. Pero también lógicamente lo hago siempre en el despacho, porque no es precisamente de mi gusto el estar permanentemente volando.
-¿No le gusta?
-No me gusta, lo tengo que hacer, pero precisamente donde más a gusto me siento es en Haría con mi gente y, sobre todo, trabajando por y para Haría.