sábado. 10.05.2025

El departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Teguise tiene contabilizados 35 casos de mujeres agredidas por sus parejas. 22 de ellas disponen de una orden de protección.

Este dato refleja la necesidad de que se siga celebrando una jornada internacional contra la violencia de género. Aunque la efeméride se conmemora el 25 de noviembre, el Ayuntamiento de La Villa se une a los actos que se desarrollarán el próximo viernes y que culminarán con la gala Somos Lanzarote.

La responsable del área de Igualdad del Ayuntamiento de Teguise, Marisol Armas, explicó en el programa Así son las Cosas de Crónicas Radio de este miércoles las circunstancias en que llegan las mujeres víctimas de malos tratos.

- ¿Hay muchos casos de violencia de género en Teguise?

- Hay 22 mujeres que tienen orden de protección y 13 sin ella, lo que nos da un total de 35 casos.

- ¿No le parecen muchos para un sólo municipio?

- Desgraciadamente sí. No debería haber ninguna. Las edades oscilan entre los 17 a los 55 años. Me llamó mucho la atención que ya pudiera haber una menor de edad y que siendo tan jóvenes ya hayan sido maltratadas por sus parejas.

- ¿De qué nacionalidades son?

- Siete no son españolas, son de origen comunitario; dos son iberoamericanas y el resto españolas.

- ¿Con niños?

- Sí, más casos de los que nos gustaría y nos ocupamos de buscar colegio, comida, la casa, se les hacen las revisiones médicas y se les ofrece todo tipo de asesoramiento.

- ¿Cómo llegan al departamento de Igualdad, derivadas por la policía o por que conocen el área?

- Algunas vienen porque les han hablado del área y otras derivadas por la Guardia Civil o el Cabildo. Nosotros tenemos un dinero para este tipo de casos y ellos les aconsejan que vengan para que les podamos informar sobre los fondos que destina a este efecto el Gobierno de Canarias, el Gobierno central y el propio Ayuntamiento.

- ¿Llegan ya en una situación límite?

- Vienen asustadas y la técnico siempre me dice que cuando se sientan están mirando hacia atrás por miedo a que las vean. Algunas mujeres llegan desde fuera de la isla buscando iniciar aquí una nueva vida y poner distancia con la pareja.

- ¿Qué ayuda real les puede ofrecer el Ayuntamiento?

- Sobre todo, la económica, que es la que piden. Todas estas personas necesitan un trabajo y ayuda para una casa de alquiler o comida.

- ¿El Ayuntamiento tiene a su disposición casas de acogida?

- No. Nosotros las derivamos al Cabildo, que es quien tiene casas de acogida.

- ¿Alguna vez se han visto en el departamento con problemas con los agresores?

- Nosotros tenemos un coche en el que no podemos poner ningún distintivo del área porque más de una vez la técnico ha sufrido los gritos de los maltratadores, que incluso han llegado a rayar su coche. Tuvimos que poner este coche para que las trabajadoras puedan hacer el seguimiento de los casos o acompañar a las víctimas en las visitas al juzgado. Hay que tener en cuenta que siempre está presente la ex pareja y que ve quién acompaña a la mujer y en ocasiones se han visto metidas en problemas.

- ¿Trabajan conjuntamente con la concejalía de Policía para estos casos?

- Sí, cuando hay necesidad de que haya un acompañamiento por parte de la policía, bien para acompañarla al juzgado o porque la víctima pueda creer que el agresor anda cerca. Tenemos reuniones que hacemos con la Dirección Insular, el Cabildo, la Guardia Civil, la Policía Nacional y el departamento de Bienestar Social.

- ¿Por todo esto es necesario seguir llamando la atención sobre este asunto y realizar eventos como la gala Somos Lanzarote?

- Sí. En este caso se desarrollará en la carpa municipal de Teguise el próximo viernes. Es una actividad organizada por Florencio Pérez, la Asociación Tiemar (Asociación Rural de Mujeres de Lanzarote) y Mararía (Asociación Social y Cultural para las Mujeres). La noche contará con actuaciones de baile clásico, moderno, latino y tango, así como intérpretes de la canción melódica.

- ¿Dónde se pueden conseguir las entradas y a qué precio?

- Las entradas tienen un coste de dos euros y se pueden adquirir en Bienestar Social de Teguise, la Oficina Municipal de Costa Teguise y en la sede de los dos colectivos de mujeres que participan y la recaudación será para estas entidades.

“Tenemos contabilizados 35 casos de violencia de género en el municipio, 22 de ellos...