“Pedro está siendo tan transparente y ha puesto tanto las cartas sobre la mesa que no se ha dejado ninguna”
“Seguramente hay personas que están detrás de él, que le han apoyado o que han hecho que Samuel diera el paso que no van a pasar por este tipo de negociación y a lo mejor, él se siente comprometido con esas personas”
“Si las cosas no cambian por parte de la candidatura de Samuel, iremos a las elecciones el sábado, que nos van a venir muy bien y son muy sanas y muy democráticas”
“No se pueden pedir cosas que no son lógicas cuando uno parte de una determinada situación”
“Si finalmente lo de Gustavo Matos es cierto y se determina que hay algo de razón, es una situación muy heavy”
La alcaldesa de Teguise y candidata a la Secretaría de Organización de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote, Olivia Duque, dejó claro en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este miércoles, antes de que se conociera el acuerdo que finalmente parecen haber alcanzado las dos posturas enfrentadas, que tenía claro que ella no iba a ser moneda de cambio por parte de Pedro San Ginés a la hora de negociar un acuerdo con la candidatura de Samuel Martín. Comentó que el actual senador no podía estar siendo más claro con los pasos que está dando de cara al próximo congreso que se celebrará este sábado en Costa Teguise pero cree que Martín o se está dejando manipular o algo raro está pasando porque tras casi dejar cerrado un acuerdo, de repente todo cambio de forma radical. En cualquier caso, aseveró que si no aceptan la segunda oferta presentada por su candidatura, irán a las elecciones, que es un proceso democrático que les puede venir muy bien.
- ¿Ha seguido todo lo que está pasando con Gustavo Matos?
- He escuchado algo en los medios y vi que mi compañero Eño le preguntó a Marcos en el pleno cómo estaba Gustavo. Yo prefiero esperar a que sea la justicia quien hable. Los últimos acontecimientos nos han hecho ver a los canarios y a los españoles que parece que los miembros del PSOE son inmunes. Ante todas las tramas o posibles delitos que ha habido han quedado siempre impunes así que, la gente ve esas cosas y da por hecho que va a quedar en nada. Si finalmente es cierto y se determina que hay algo de razón, es una situación muy heavy.
- La candidatura de Samuel Martín ya presentó sus avales. A ustedes les gustaría llegar a un acuerdo antes de la votación pero parece que las cosas no pintan bien.
- Creo que fue el miércoles de la semana pasada, cuando tuvimos el comité en Costa Teguise con nuestra candidatura, que luego iba la de Samuel, incluso el propio Samuel canceló el que tenía en Arrecife, porque parecía o nosotros entendimos en su momento, que había un preacuerdo entre Pedro y Samuel pero no ha sido así, A partir de ahí, ha habido conversaciones con las que Pedro ha estado intentando llegar a un entendimiento bajo la premisa de la lógica. No se pueden pedir cosas que no son lógicas cuando uno parte de una determinada situación. Creemos que lo que nosotros estamos planteando y a lo que queremos llegar es lo más razonable, lo mejor para todos y lo lógico después de haber conseguido los avales.
- Vamos, que lo que quiere decir es que ustedes están en mejor posición y ellos no pueden pedir lo que quieran.
- Exactamente. No se está mirando por el bien general y más por intereses personales que de partido porque cuando uno hace un análisis de la situación, a nadie le cabe en la cabeza que la candidatura de Pedro San Ginés le dé la espalda a 170 personas por doblegarse ante unas peticiones que no son justas ni razonables porque son muchas más personas las que están detrás apoyando esta candidatura que las que hay en la otra. Sí que hay que intentar llegar a un acuerdo para unificar pero siempre bajo algo razonable. Las mayorías siempre tienen más que decir que las minorías.
- Pedro ha dicho que ellos le han pedido la Secretaría de Organización pero que eso es innegociable. ¿Cómo lo valora?
- A mí no me extraña porque sé perfectamente cómo es Pedro y lo que me dio el paso a mí a estar con Pedro es que sé que es una de las personas más leales y más de partido que he conocido en todos estos años. Tenía claro que Pedro no me iba a dejar en la estacada y que Pedro iba a defender este proyecto y a las personas que queríamos estar en este proyecto hasta el último momento y así ha sido. Por lo tanto, lo sabía perfectamente. Yo le dije cuando hablamos de esta posible unidad de los dos para dirigir el partido que si en el camino había cualquier problema y tenía que negociar con el segundo puesto, yo no iba a ser ningún impedimento y desde el minuto uno me pidió que no lo volviera a plantear porque éramos un equipo, que yo había apostado por acompañarle y que éramos un buen equipo y estaba seguro de que yo era la persona con la que podía hacer un buen trabajo independientemente de otros compañeros que pudiera venir con nosotros.
- Le ha demostrado que no la ha querido utilizar como moneda de cambio.
- Eso es. Yo le he dicho a Pedro que estaba siendo tan transparente y estaba poniendo las cartas sobre la mesa tanto que no se ha dejado ninguna. Lo que me ha sorprendido es la transparencia con la que habla porque lo explica todo y te llama para contarte cada paso que da. Por eso yo no siendo ni miedo ni preocupación ante la posibilidad de que vaya a ser moneda de cambio. Ha demostrado que tiene capacidad para negociar, que es un tío transparente. En todos los chats que tenemos tanto de la Ejecutiva insular como del Consejo Político ha ido trasladando todos los pasos que ha ido dando y todas las negociaciones que ha intentando hacer con Samuel así que más claridad imposible.
- Ha habido una última oferta que han hecho y si no la aceptan, van a la votación y punto.
- Es verdad que hemos hecho dos propuestas y ellos han hecho una contrapropuesta ayer pero cuando uno lo ve, está claro que no hay mucha intención de negociar y que no se está mirando por el bien general ni por el partido. Cada vez tengo más claro que no quieren llegar a un acuerdo. Pedro ha hablando desde el minuto uno con Samuel por el cariño y el respeto que le tiene y que le tenemos todos; se ha puesto a su disposición, se han ido entendiendo e iba la cosa caminando pero parece que hay más fuerzas que están intentando que eso no sea así y es una pena. Por lo tanto, Pedro tiene muchas personas a las que les consulta, que le están apoyando aunque no salgan los nombres en ninguna nota de prensa y todos hemos decidido que no podemos alargar esto más, sobre todo por la tranquilidad de nuestra gente porque tenemos casi 170 personas detrás que necesitan saber y necesitan tranquilidad. Hay cierto nerviosismo y tenemos que ser responsables con lo que hemos querido hacer con el paso que hemos dado. Si las cosas no cambian por parte de la candidatura de Samuel, iremos a las elecciones el sábado, que nos van a venir muy bien y son muy sanas y muy democráticas.
- ¿Cree que gente como Oswaldo Betancort o Suso Machín están utilizando a Samuel?
- No sé si lo están utilizando o él se está dejando utilizar. Lo que está claro es que algo está pasando porque desde el minuto uno Pedro se sentó con Samuel, se han entendido, Samuel entendió qué era lo mejor y así se lo trasladó a Pedro hasta el punto de que suspendió un comité local de Arrecife porque prácticamente había un preacuerdo cerrado así que cuando las cosas cambian tanto, algo ha pasado. Puede romperse un preacuerdo por algún puntito pero cuando es tanto, tanto, tanto… algo pasa y seguramente hay personas que están detrás de él, que le han apoyado o que han hecho que Samuel diera el paso que no van a pasar por este tipo de negociación y a lo mejor, él se siente comprometido con esas personas.
- Este martes hubo pleno en Teguise y han destacado la modificación del reglamento de Participación Ciudadana pero tampoco hubo mucho más.
- Teníamos ese reglamento, reconocimientos extrajudiciales, que, aunque la oposición machaque con este tema, para mí, es muy importante llevar estos puntos porque cuesta mucho trabajo llevarlos ya que son procedimientos muy largos y porque detrás de estos reconocimientos hay muchas empresas que han hecho trabajos a la Administración y que tienen que cobrar. Hemos llevado también una ordenanza de autoliquidación por el tema del área de Bienestar Animal. Estábamos teniendo problemas porque la empresa que tenemos trabaja todo el día; hay veces que no está la persona en el albergue, si hay una retirada de un animal y la persona tiene que ir a buscarlo al albergue, tiene que pagar una tasa; no se puede llevar el animal porque tiene que ir a pagar la tasa al banco y si el banco está cerrado, el animal se tiene que quedar en el albergue. Esta es una manera de que el Ayuntamiento fiscalice mucho más los pagos y los cobros con una autoliquidación que se hace sobre la marcha por parte del propietario, que es algo que antes no teníamos recogido. La ordenanza de Participación Ciudadana, que no sólo amplía las actuaciones de los vecinos sino que también va algo muy importante y con lo que llevamos muchos años, es que quedan recogidos los convenios con los centros socioculturales, con las asociaciones de vecinos para poder establecer un marco legal, que antes había pero no estaba bien del todo, y necesitábamos esa herramienta.