“Ni sabía que se había interpuesto una denuncia contra Samuel Martín, que tiene la presunción de inocencia porque el hecho de que alguien te llame como investigado no significa más que eso”
"Pedro Sánchez ha metido la pata con lo de la Fiscalía. Es verdad que al fiscal general del Estado lo nombra el Gobierno; ahora, el estatuto del Ministerio Fiscal dice que debe ser independiente y que debe ser el garante de la legalidad, de los derechos de los ciudadanos y del interés público"
"Creo que Joel debe ser más prudente y más humilde porque ese debate sorpresa a última hora lo que denota es mucho nerviosismo"
El candidato del Partido Socialista (PSOE) a repetir como senador por Lanzarote está haciendo uso de la misma prudencia que empleó en la anterior campaña cuando todo el mundo sabía que soplaban vientos favorables para él y para su partido. Por eso no se atreve a pronosticar que va a ganar el domingo como ya lo hizo en la cita electoral de abril. Manuel Fajardo estuvo este jueves en el programa "A buena hora" de Crónicas Radio-COPE Lanzarote, donde analizó las últimas noticias y donde hizo referencia a su participación esta semana en un monográfico realizado igualmente en el programa "Entre barrios", donde incluso se atrevió a contestar una batería de preguntas que le dejó el aspirante del Partido Popular (PP), Joel Delgado. Sobre el candidato de los populares habla en la siguiente entrevista, como lo hace de la metedura de Pedro Sánchez en su idea del papel que juega la Fiscalía o de temas de actualidad como la investigación que se ha abierto contra otro de los candidatos, el nacionalista Samuel Martín. No se olvida ni él ni el medio, como es lógico, de hacer una referencia inicial a la tragedia que se ha vivido una vez más en la costa de Lanzarote, donde ya han sido rescatados los cuerpos de nueve personas que han perdido la vida al tratar de llegar en una patera que terminó volcando cerca de la orilla.
-Otra vez hemos tenido que lamentar la muerte de inmigrantes que llegaron en patera a Lanzarote y se vuelve a abrir el debate sobre el funcionamiento del SIVE. ¿Qué cree que se puede hacer?
-He tirado de hemeroteca y ya hace 10 años Crónicas de Lanzarote publicaba la muerte de los 21 fallecidos de Los Cocoteros. Hay un artículo en el que se cuentan muy bien las circunstancias que concurrieron. También precisamente en Teguise y también hace una mención Crónicas del ofrecimiento que hizo Pepe Torres porque no había ni sitio donde depositar los cadáveres. Quiero felicitar a todas aquellas personas que componen las fuerzas para el rescate de las personas en el mar porque con lo picado que estaba, arriesgan su vida no sólo para salvar vidas, sino para rescatar cuerpos. El SIVE debe estar plenamente operativo. Yo ayer pedí información y me decían que sí está operativo pero que dependiendo del estado del mar y el tamaño de la embarcación, no es infalible. El organismo competente debe ser lo más transparente posible.
-El SIVE funciona salvo en una zona de sombra de la parte oeste, lo que se arreglaría con un par de antenas más. ¿No cree que habría que pedirle al ministerio del Interior teniendo en cuenta que es una inversión que no cuesta mucho dinero?
-Efectivamente. No se iba a impedir la llegada de pateras pero se sabría y podría actuarse para evitar que esto ocurra. Ha ocurrido incluso con la embarcación de salvamento marítimo al lado cuando la gente empieza a moverse y termina dando la vuelta a la patera. Pero nuestra obligación y yo me comprometo a ello es hacer todo lo posible para que no sucedan estas tragedias. Las estadísticas dicen que 140 millones de personas se van a mover de aquí al año 2050 y podríamos discutir porque falta una política comunitaria que actúe ante este fenómeno migratorio. También es cierto que con estos temas hay mucha hipocresía y desgraciadamente hemos tendido a normalizar esas desgracias y son tantos los casos, que nos conmueven momentáneamente y luego volvemos a nuestras tareas.
-Entrando ya en el terreno estrictamente político y de campaña, ¿le han parecido una metedura de pata las declaraciones de Pedro Sánchez sobre el papel del Gobierno y la Fiscalía?
-Ha sido exactamente eso. Pedro Sánchez ha metido la pata con lo de la Fiscalía. Es verdad que al fiscal general del Estado lo nombra el Gobierno; ahora, el estatuto del Ministerio Fiscal dice que debe ser independiente y que debe ser el garante de la legalidad, de los derechos de los ciudadanos y del interés público. Por tanto, tiene que tener plena autonomía. Cualquier manifestación de la que pudiera desprenderse que hay una dirección política que influye sobre los representantes del ministerio público es desafortunada. Decir lo contrario sería contradecirme a mí mismo y no me da la gana.
-¿Cómo alguien con tanta experiencia puede meter la pata así en plena campaña?
-Lo de plena campaña me preocupa menos; lo que me preocupa es que se pueda cometer el error. Conozco a personas con más experiencia que han metido la pata con mayor virulencia. Creo que fue un desliz y contextualizando en el tema de Puigdemont, quizá llevado por su desafía constante y que además se jacte de ello en el extranjero, pudo equivocarse porque no es un robot. Si yo dijera en antena lo que pienso del señor Puigdemont podría meter mucho la pata.
-Están llevando a cabo una campaña sencilla de puerta a puerta en Lanzarote. ¿Cómo va?
-Estamos con el puerta a puerta, con reuniones y sin dejar de trabajar hasta el último día. Este viernes cerraremos la campaña para agradecer a todos los afiliados y simpatizantes que están en la sede del partido desde las 9 de la mañana hasta las 12 de la noche embuchando sobres y que son los que nunca piden nada y los que sustentan al partido. Estaremos en la Casa del Miedo a las nueve de la noche.
-¿Qué sensaciones tiene?
-La otra vez en abril dije que ganado es lo que está en el campo. Ahora todos partimos con las mismas posibilidades aunque a lo mejor nosotros partimos con unas encuestas que nos dan más posibilidades. Yo no voy a menospreciar a ningún candidato y a los ciudadanos que tienen que votar. Si depositan la confianza en mí, me comprometo a cumplir con todo lo que he dicho en la campaña. Que prefieren a otro, ayudaré a ese compañero a cumplir todo lo que sea bueno para Lanzarote y La Graciosa.
-Joel Delgado le ha lanzado el guante y ha dicho que quiere un debate con usted a florete a pistola o a lo que sea. ¿Qué responde?
-(Se ríe) Había registrado un escrito y solo le faltó el requerimiento notarial. No sé si le han dado algún dato que le ha puesto nervioso pero sabe que esas no son las formas. No quiero ir de sobrado pero a mí me han dicho desde pequeño que no hay que ser abusador. Igual le ha fastidiado mi intervención en Crónicas Radio en el programa de Chalo en el que le respondí a cuatro preguntas que no le gustaron y creo que Joel debe ser más prudente y más humilde porque ese debate sorpresa a última hora lo que denota es mucho nerviosismo. Yo le apreció y agradecí mucho su gesto en las elecciones del 28 de abril cuando vino a felicitarme a la nave. Con toda la educación del mundo, solo puede decirle que eso no se hace. Parece que quería retarme a florete, a pistola o lo que fuera porque intenta concentrar el voto de la derecha y polarizar los votos entre él o yo. Además, aunque seguramente no sea su intención pero hace de menos al resto de candidatos. Los debates se pactan y ya estaban pactados. Lo tomo como una ocurrencia; está la pepetera y el debate.
-En plena campaña se ha enfadado mucho Coalición Canaria con la noticia que publicó este miércoles La Voz de Lanzarote sobre la investigación a Samuel Martín por una cuestión que tiene que ver con las anteriores elecciones. Si uno lee el titular, parece que tiene que ver con una financiación ilegal del partido cuando en realidad se trata de un tema con los carteles del PSOE. Piensan que no es casual que salga la noticia justo en este momento. ¿Qué cree usted?
-No tengo ni idea y ni sabía que se había interpuesto una denuncia. Samuel tiene de entrada la presunción de inocencia y el hecho de que alguien te llame como investigado no significa más que eso. Sinceramente no me voy a ocupar de este tema porque estoy ocupado en la campaña electoral. Salvo que se demuestre algo que tenga suficiente base para una acusación contra Samuel Martín, yo le deseo lo mejor. Creo que tiene que ver con un asunto que sí es grave porque hay cosas que no se deben hacer pero según lo que he podido leer, incluso ni estaba él, eran terceras personas, aunque no sé qué han dicho esas terceras personas. También digo que esto va a influir cero en la campaña electoral. Creo que está siendo una campaña modélica.
-Por curiosidad, ya que no es un asunto que hayamos publicado nosotros, ¿sabe qué ha pasado con Fernando Ruíz Gordillo, por qué hasta el Comité de Empresa de los Centros ha sacado una nota para defender a este trabajador?
-A mí me gustaría saberlo. Yo le conozco y es una persona honrada y trabajadora. No conozco el expediente y en temas judiciales, hay que conocer las cosas. He oído a gente decir que esto podría estar en el juzgado así que hablo figuradamente. Cómo es posible, si es como se está contando, preservando la honradez de Fernando, que en más de 20 años los presidentes del Cabildo han coincido con él en órganos colegiados en los que representaba a la Fundación, siendo trabajador del Cabildo, y nadie haya dicho nada. A bote pronto, todo el mundo conocía la situación porque si yo me encuentro a un trabajador que en teoría es mío pero que trabaja para otra empresa me plantearía que algo raro está pasando. Y es que han pasado más de 20 años. Esto tiene que tener una explicación. El problema es que hay personas que deben hacérselo mirar porque las obsesiones son malas, y voy a dejarlo ahí.