El portavoz del Partido Popular en el Cabildo de Lanzarote y vicesecretario de Organización del PP, Ángel Vázquez, no cree que las problemas internos que ha habido entre varios concejales de Arrecife estén causados por una lucha de poder de cara a las próximas elecciones de ese comité local.
En el programa A Buena Hora de Crónicas Radio de este jueves los atribuyó a la imposibilidad de haber realizado determinados proyectos desde que su formación política pasó a la oposición.
Insiste en que ningún negociador de CC o del PSOE se ha puesto en contacto con el PP para resolver la situación de Arrecife y asegura que tendrá que ser Pedro San Ginés quién dé explicaciones sobre la necesidad de viajar a Estados Unidos la próxima semana.
- ¿Le convencen las explicaciones que están dando tanto Coalición Canaria como Partido Socialista sobre lo que está pasando en el Ayuntamiento de Arrecife?
- No pero ya nos tienen acostumbrados a que hoy digan una cosa, mañana otra y que la culpa sea siempre de los demás. No les hago mucho caso. A nosotros nadie nos ha llamado y yo creo en las cosas cuando las cosas se hacen bien y no cuando se está mareando la perdiz o mintiendo.
- El inicio de las negociaciones parece ser que en la romería de Los Dolores José Juan Cruz le dijo a Pedro de Armas que tenían que hablar. ¿Qué opina?
- Yo llevo poco tiempo en política pero creo que hay que ser más serio y más responsable porque nos estamos jugando muchísimas cosas, sobre todo el dinero y el bienestar de muchísima gente. Hablen, discutan y negocien lo que tengan que negociar porque hay problemas que resolver y los problemas no se resuelven en una fiesta intentando aparentar una cordialidad que no existe.
- Ustedes, como el resto de la oposición de Arrecife, no entienden muy bien la situación de Emilia Perdomo. ¿Cree, como Alternativa Ciudadana, que el alcalde está actuando de forma dictatorial?
- Lo que no se puede hacer es acusar a los demás de actitudes cuando yo soy el primero que las tengo. Eso es vergonzoso. La gente que presume de demócrata, lo que tiene que hacer es demostrarlo. Si la imposición de Emilia Perdomo fue del alcalde, deja mucho que desear. Hay varios partidos y un reglamento y habrá que acatarlo. A mí no me gustan las imposiciones y menos en personas que presumen de demócratas.
- Este miércoles, uno de los concejales de Arrecife, David Rodríguez, aseguraba en Crónicas Radio que ya se han solventado los problemas que existían en el comité local de Arrecife y que se ha hecho mediante el diálogo. ¿Qué opina usted?
- Efectivamente. El tema está zanjado. Se ha hecho una reunión y permitimos hablar y dejamos claro que el partido tiene una línea de trabajo que es la que la gente debe seguir. Todo el mundo habló con libertad. Lo que se piden son dos cosas muy sencillas. Cuando se trabaja en un grupo hay que saber estar y cuál es el sitio de cada uno. Hay unas directrices marcadas que todos debemos seguir porque todos debemos trabajar en la misma dirección. Esto pasa en un partido, en una empresa o en una familia. Lo que no se puede hacer es que cada uno haga las cosas a su modo. Si alguien no está de acuerdo con cómo se hacen las cosas, lo único que tiene que hacer es llevarlo al foro oportuno y lo discute y si sigue sin estar de acuerdo, se va. Lo que no puede ser es que la gente no sepa cuál es su sitio y quiera hacer lo que le da la gana. Los equipos no funcionan así. Cada uno debe defender el papel que tiene asignado y no querer meterse en el sitio de otros.
- Va a haber elecciones en el comité local de Arrecife. ¿Esta trifulca ha podido tener algo que ver con una lucha interna por hacerse con el control?
- Es muy temprano para hablar de esas cosas. Habrá que hacer las asambleas y nadie puede ponerse nervioso por ese tema. Hay que planificarlo y todos los afiliados tienen derecho a presentarse porque para eso somos un partido democrático. Hay problemas mucho más importantes de los que preocuparse que por la lucha de poder de los comités. El problema es que había unos proyectos que desde la oposición no han podido ejecutarse y hay que ir viendo cómo se puede hacer.
- ¿Cree que hay pocas posibilidades de que haya un cambio de gobierno en el Ayuntamiento de Arrecife en el que se incluya al PP?
- Nosotros estamos en la oposición y tenemos las mismas opciones que todos. Al no tener mayoría, se depende de terceras personas para entrar en el gobierno. Los que están ahora son el POSE y CC y si es verdad que quieren negociar, que llamen y que pregunten. Insisto en que a nosotros nadie nos ha llamado. El PP es un partido para gobernar pero las circunstancias nos han llevado a donde estamos ahora. Disponibilidad, toda.
- El presidente del Cabildo se va a Estados Unidos este lunes. ¿Se ha informado a la oposición de cuál es el motivo de este viaje?
- No. A mí me llegó por una tercera vía, no oficialmente. Sé que se va pero no sé a qué ni por qué.
- ¿Entonces no puede decir si le parece bien o mal el viaje?
- Cuando nosotros estábamos en los Centros Turísticos, se iba a FITUR. Como no había dinero, decidimos no ir. Quien decide si es imprescindible ir o no es el que va y será el presidente del Cabildo quién dé explicaciones de si es imprescindible su presencia en Estados Unidos, el coste del viaje y la inversión que va a suponer para Lanzarote si es verdad que nos van a dar ese famoso certificado. Entonces estaría amortizado y justificado.
- Usted, que conoce bien los Centros Turísticos, ¿cómo ve la constante trifulca entre el alcalde de Haría y el presidente del Cabildo, que sostiene que Haría se ha beneficiado demasiado de los Centros en detrimento del resto de municipios?
- Como lo viví de primera mano, puedo decir que eso viene de viejo. Para que vean las diferencias, cuando ellos se pelean es porque son demócratas pero si lo hacemos en el PP es que somos raros. Hay que hacer cambios estructurales en los Centros. Precisamente, uno de los que aprobó la mejora del canon fue Pedro San Ginés en su momento, que recordemos que está llegando hasta al catorce por ciento en algunos ayuntamientos. Cuando en una empresa no hay beneficios y sólo tiene gastos, tiene dos opciones, o ingresar más o recortar gastos. No está ingresando más porque están llegando menos turistas y además no gastan con lo que no queda otra que recortar. Si para recortar hay que tocar el canon, hay que sentarse y hacerlo porque si no, habrá que cerrar la empresa. No queda otra que negociar y ajustar.
- ¿Cree que si llega a estar gobernando el PP, poca paz social habría habido en Inalsa con el tema de la gestión indirecta del servicio?
- Es un tema complicado. Desde dentro, la información que nos llega es muy escasa. A mí no me gustan a veces las formas y que se estén cambiando las cosas todos los días. Yo pienso que hay que hacer como hicimos en los Centros. Habrá que sentarse a negociar y ver las mejores opciones. Yo desconozco muchas cosas internas de Inalsa porque no nos llega la información. Este grupo de gobierno tiene sus carencias y cuando se les piden cosas, las dan tarde, mal y nunca. Siempre pongo el ejemplo de los Centros porque era algo que todo el mundo veía muy complicado pero que al final, sacamos adelante. La gente con nosotros trabajaba contenta y eso hay que tenerlo en cuenta.