sábado. 10.05.2025

La parlamentaria y secretaria general del PP en Canarias, María Australia Navarro, cree firmemente que el PP es una formación que respeta a sus organizaciones insulares y locales y por ello dice que la solución al conflicto del Cabildo deber pasar por manos lanzaroteñas. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este martes dejó claro que la interlocutora en este asunto es Astrid Pérez y también aprovechó para criticar la falta de diálogo que está demostrando el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, a pesar de encontrarse en una situación de minoría. De Arrecife, de la posibilidad de que su compañera termine siendo alcaldesa si prospera la moción de censura que se está negociando, no opina porque entiende que es un tema demasiado concreto y local que no se ha abordado en los órganos de dirección del partido en el Archipiélago.

- ¿Cómo ve el gobierno en minoría que hay ahora mismo en el Archipiélago?

- El presidente Clavijo tiene ante sí una prueba de fuego, ver si es capaz de demostrar que puede dialogar con todas las fuerzas políticas para dar respuesta a temas muy importantes para Canarias. Tenemos la elaboración de los presupuestos autonómicos de cara al 2018, la renovación de los órganos dependientes del Parlamento, la ley electoral, que ya modificamos y la ley de servicios sociales. En el PP no vamos a permitir que toda esta agenda se comprometa por la incapacidad de Clavijo. Tiene que asumir que está en minoría y que hacen falta consensos. Si quiere, aquí nos tiene.

- ¿Cree que CC va a utilizar el truco de Madrid, el voto de Ana Oramas, o eso no vale para Canarias?

- Estamos hablando de dos escenarios diferentes. Lo que sería bueno es que Clavijo siguiera el ejemplo del presidente del gobierno de España, que para poder elaborar los presupuestos está dialogando con todas las fuerzas políticas, incluida CC. Nosotros somos gente seria, que está ejerciendo una oposición responsable y comprometida con las ocho islas y estamos marcándole al Gobierno de Canarias la hoja de ruta. Lo que no vemos es que ellos tomen conciencia de que estamos ante un gobierno frágil y sin capacidad de reacción.

- ¿Dónde va a estar la clave para que ustedes aprueben los presupuestos?

- No está bien marcar líneas rojas. Lo que estamos pidiendo es que se siente a dialogar con los partidos con presencia en el Parlamento para consensuar unas líneas básicas. Evidentemente queremos que se note que nosotros estamos ahí, aplicando políticas que nosotros defendemos y lo bueno sería hacerlo ahora porque luego sería una imposición. Pretendemos trabajar juntos porque ellos están en minoría.

- Este lunes hubo Consejo de Gobierno y se aprobaron medidas para ayudar a los afectados por el incendio de Gran Canaria. ¿Cómo ven la gestión que ha hecho el Gobierno de esta catástrofe?

- Se aprobaron 500.000 euros por parte de la Consejería de Política Territorial para iniciar de manera inmediata los trabajos de recuperación y regeneración de la zona afectada. Ahora se está en la fase de valorar los daños sufridos tanto por profesionales como particulares. Creo que se ha trabajado de manera coordinada y se ha dado respuesta. Se está investigando el origen.

- Ha llamado mucho la atención el nombramiento del que fuera alcalde de Icod de Los Vinos como director general de Patrimonio. ¿Ustedes creen que ha sido un enchufe?

- Se le ha buscado un echadero a un miembro de CC y me avergüenza porque hay más de 266.000 parados en Canarias y parece que el Gobierno actúa a modo de agencia de colocación para los suyos. Yo no dudo de la valía profesional de esta persona pero estas cosas son las que desaniman y nos hace alejarnos cada vez más de la ciudadanía. En menos de un mes ese alcalde ya está colocado y en un puestazo. Esto no es presentable a día de hoy y recuerda a otros tiempos.

- En el Cabildo de Lanzarote, CC también está en una situación de minoría. ¿Qué sabe usted de la situación en la isla?

- En el PP respetamos a las organizaciones locales e insulares y es a ellos a quienes corresponde resolver los problemas en su ámbito. En este caso, deber ser Astrid Pérez la que se pronuncie. El PP respeta estas cuestiones y delega en estos compañeros. Eso no quita para que estemos informados y coordinados y en cualquier caso, el PP siempre apuesta por la estabilidad en las instituciones.

- ¿Les ha comentado Astrid Pérez que hay posibilidades incluso de que llegue a ser alcaldesa de Arrecife?

- No. Esta cuestión no la hemos tratado. Lo que nos preocupa es el interés general de los vecinos de Lanzarote y de que se dé respuesta a sus demandas, que son muchas. No estamos en cuestiones tan concretas.

“El PP respeta a las organizaciones insulares y deja que sea Astrid Pérez quien...
Comentarios