sábado. 17.05.2025
Jacobo Betancort, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Haría

“Pedro San Ginés me parece una persona preparada para ser presidente de Canarias, aunque no lo sea especialmente en el trato con los vecinos”

“A pesar de la buena intención, puede que el Cabildo no haya tenido en cuenta que hay vecinos de Haría que van a sufrir mucho por el precio de la gasolina”

El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Haría, Jacobo Betancort, mostró su sorpresa en el programa A Buena Hora de Crónicas Radio – Cadena Cope de este miércoles por las declaraciones de su compañero de partido, Marci Acuña, en las que aseguraba que el sentir mayoritario de Lanzarote era de apoyo a Fernando Clavijo como candidato para el Gobierno de Canarias. Alabó notoriamente la labor de Paulino Rivero pero también matizó que hay otros integrantes de Coalición Canaria que podrían ser buenos aspirantes como Mario Cabrera, Inés Rojas o Pedro San Ginés.

Reconoció que en el municipio hay un descontento general por la tasa del combustible puesta por el Cabildo y negó que, tal como criticó el PP del Ayuntamiento, no se estén convocando los plenos municipales correspondientes.

- El Partido Popular ha publicado una nota de prensa en la que se quejaban de que el grupo de gobierno no está convocando plenos. ¿Qué puede decir?

- Me sonrío porque no es cierto. Es verdad que desde febrero no se ha convocado ningún pleno ordinario. Sabemos que Haría es un municipio de 5.000 habitantes y los plenos deberían ser cada tres meses y en el último pleno extraordinario que fue en mayo se le propuso a la oposición no convocar más plenos ordinarios hasta que no pasaran las fiestas de San Juan y San Pedro, es decir, julio. El próximo pleno ordinario está convocado para la semana que viene y por eso me sorprenden estas manifestaciones.

- Les acusan textualmente de “haber convertido el Ayuntamiento en los tejemanejes de un cortijo particular más que en la gestión municipal de una institución”. ¿Qué responde?

- Hay que recordar al concejal del PP que ha sacado esta nota que él no ha presentado ninguna moción. La última que presentó fue reciente con el tema de los céntimos del litro de gasolina.

- ¿Están ustedes de acuerdo con esa tasa impuesta por el Cabildo?

- Se nos presenta un gran problema con el sentir de los vecinos de Haría y con el sentir del comité local de Haría. Creemos que es una decisión que se ha tomado con la buena intención de conseguir los dos millones de euros para el arreglo de carreteras pero somos conscientes de que mucha gente del municipio no está de acuerdo. Hay que tener en cuenta que un tanto por ciento muy elevado de vecinos del norte se desplazan diariamente a Arrecife y otros puntos de la isla y como media anual pueden hacer unos 23.000 kilómetros para ir a trabajar y esto supone mucho dinero.

- Y eso que la única gasolinera que se está preocupando por tener los precios más bajos está en Arrieta…

- Sí pero es cierto que el vecino se tiene que gastar mucho dinero en gasolina. Y eso, sin tener en cuenta a los transportistas. La gente no entiende que no se consiga el dinero de otra manera. A pesar de la buena intención, puede que el Cabildo no haya tenido en cuenta que hay vecinos de Haría que van a sufrir mucho por el precio de la gasolina.

- Ya que la cena de Masterchef se produjo en su territorio municipal, ¿les invitaron para que ejercieran de anfitriones?

- Fue la concejal Rosa Pérez y la verdad es que no sé mucho cómo estuvo la cena.

- Los Centros Turísticos han sacado pecho diciendo que han conseguido mejorar la administración en más de un millón de euros. Cuando leen ese tipo de noticias, ¿piensan que ya les van a pagar lo que se les debe?

- Este tipo de noticias nos alegra y nos hace ser soñadores pero por otra parte, nos entristece porque parece que se transmite la sensación de que todo va bien y que se cumple con lo que se debe pero la realidad no es así.

- ¿No les han pagado?

- El día que se nos pague se enterará toda isla porque tiraremos voladores. No podemos saber exactamente cuánto se nos debe porque no lo controlamos nosotros pero creemos que ronda los 2.600.000 euros.

- ¿Qué supone esta cantidad para una ayuntamiento tan pequeño como el de Haría?

- El cincuenta por ciento de nuestro presupuesto.

- ¿No se ha dirigido el consejero delegado, José Juan Lorenzo, a ustedes para ir viendo cómo se paga?

- No. Lo que hace el Cabildo es ingresarnos mensualmente unos 70.000 euros en concepto de La Cueva y Los Jameos pero esta cantidad no disminuye la deuda, que sigue estando ahí. Lo que se nos está pagando es lo que correspondería o incluso un poco menos. De momento, no nos han explicado cómo nos van a pagar o estarán esperando a que salga la sentencia para qué hacen.

- ¿Tienen ustedes alguna noticia sobre que La Cueva de los Verdes va a pasar a estar gestionada por el Ayuntamiento?

- Esa es nuestra esperanza y la denuncia va encaminada a eso. Primero habrá que esperar la sentencia y después analizar las medidas a seguir.

- Marci Acuña ha asegurado que el sentir mayoritario en Lanzarote es de apoyo a Fernando Clavijo como candidato a la presidencia del Gobierno. Por otra parte, Inés Rojas o Mame Fernández lo han negado. ¿A quién apoyan en Haría?

- Creo que cuando Marci dijo que el sentir mayoritario de Lanzarote era de apoyo a Fernando Clavijo se confundió y lo que quería hacer es hablar en primera persona porque no se ha celebrado una ejecutiva donde hayamos decidido algo. Creo que la gente está muy sorprendida por esas declaraciones.

- Da la impresión de que el comité local de Haría es bastante pro Paulino Rivero. ¿Es así?

- Nosotros creemos que Paulino Rivero siempre ha estado cerca del municipio de Haría y que ha estado cuando se le ha necesitado. Nunca dice que no y estamos muy contentos con el trabajo que está realizando. Con el tema de las prospecciones, se está dejando cuerpo y alma para reivindicar lo que queremos en Canarias. Hemos escuchado declaraciones del otro aspirante y alguien que quiera postularse como aspirante al Gobierno de Canarias debería dejar las cosas muy claras.

- ¿Por qué parece que el candidato siempre tiene que ser de Tenerife?

- Eso digo yo. A mí hay varios candidatos de otras islas que también me gustan como Mario Cabrera. Creo que tiene las ideas muy claras. También en Lanzarote tenemos muy buenos candidatos como Inés Rojas o Pedro San Ginés. Hay donde elegir.

- ¿Le parece que Pedro San Ginés sería un buen candidato?

- En CC hay un grupo de gente capacitada para trabajar por los problemas de los vecinos. Si bien es cierto que hemos tenido algunos problemas en relación al trato recibido en Haría, sí me parece una persona preparada, aunque no lo sea especialmente en el trato con los vecinos.

- ¿Está de acuerdo con Inés Rojas cuando dice que la actual dirección de CC tiene claro que el que no está de acuerdo con lo que hacen, se tiene que ir?

- Analizando lo que ha sido CC en los últimos años, está claro que ha sido un partido en el que han recalado muchos miembros de otros partidos que estaban descontentos con sus formaciones y que han venido por el ambiente que había y las personas y las formas de trabajar de CC. Estamos viendo que en esta última etapa hay muchos problemas y muchas personas que se están planteando marcharse. Hay que ver por qué está pasando esto. Antes era el partido al que la gente quería venir y ahora es lo contrario. Hay muchos ejemplos de que el que no está de acuerdo, se va de la foto como Pepe Torres o Mame Fernández y espero que no sea el mío.

“Pedro San Ginés me parece una persona preparada para ser presidente de Canarias,...