-¿Cómo va la precampaña?
-Bien, con mucho trabajado y algo de cansancio acumulado ya con las semanas que llevamos con todo el tema. Hace un par de días que se cerraron las listas, el programa electoral..., pero bien, bien.
-¿Fue complicado cerrar las listas en Yaiza?
-No más complicado que hace cuatro años. Siempre es difícil en sitios pequeños como es en este caso Yaiza que la gente quiera implicarse y trabajar en una candidatura, porque como yo siempre digo no se trata sólo de presentarse a una lista el 27 de mayo, se trata de que sea el que sea el resultado el 27 de mayo, habrá que continuar trabajando para seguir sacando adelante el partido, implantando el partido en Yaiza, en toda la Isla y evidentemente en Canarias y ese trabajo es el que tratamos ahora de comenzar. No tener la vista puesta en el 27 de mayo, sino en el día siguiente, sea cual sea el resultado, insisto.
-Hablaba usted antes del programa electoral del CCN para Yaiza, ¿pero cuáles son sus principales propuestas para este municipio?
-Como ya he comentado alguna vez debe haber tres pilares básicos, que son el saneamiento económico del Ayuntamiento. Eso me lo escucharán decir mucho de aquí hasta el 27 de mayo. Yo creo que es fundamental sanear el Ayuntamiento y sanearlo significa eliminar totalmente la deuda que arrastra actualmente, que ya hemos comentado que está en torno a los 5.500 millones de pesetas. Las instituciones siempre arrastran deudas, créditos y demás, que tienen ahí colgando y se van pagando. Cuando hablo de saneamiento económico lo hago de llevar a cabo una gestión rigurosa donde se intente reducir al máximo los gastos por todos los conceptos, mejorar los ingresos vía la mejora de la recaudación y otra serie de medidas y tratar de mejorar las inversiones, porque al fin y al cabo lo que le da riqueza y capacidad económica para el futuro en los ayuntamientos son las inversiones que se realicen. O sea, lo que hagamos en el presente es lo que nos dará esa riqueza en el futuro. Otro pilar básico es la participación ciudadana, yo creo que cualquier partido político que se precie no puede gobernar al margen de las personas, debe contar siempre con ellos. Por eso digo que si tengo la oportunidad, no quiero gobernar para y por la gente de Yaiza sino con la gente de Yaiza y que, entre todos, saquemos adelante el municipio. Como último punto digamos de eje fundamental, principal o prioritario, estaría la cuestión urbanística, sobre todo la aprobación del Plan General, que tanta falta nos hace, tanto desde el punto de vista económico como de organización urbanística del municipio. Todo esto debe estar impregnado sin duda por una gran transparencia en la gestión. Yo creo que es fundamental. Si es fundamental la participación de todos en el gobierno, también lo es que ese gobierno sea transparente, que las actuaciones que se lleven a cabo sean transparentes, que sean comunicadas, compartidas y conocidas por todos. En aras a esa transparencia tenemos dos objetivos claros, que es la creación de una junta de contratación en el Ayuntamiento y la creación de una comisión especial de cuentas, donde todos los grupos políticos participen de esos órganos precisamente en aras de esa transparencia. En aras de esa transparencia queremos que todo lo que sea relativo al reconocimiento de deuda, que pase a ser autorizado por el pleno. Si hay que reconocer deuda por un gasto que se ha hecho y no se ha pagado, que sea el pleno y no como hasta ahora la comisión de gobierno quien lo reconozca.
-Usted no ignora que hay un enfrentamiento frontal entre la Primera Institución de Lanzarote y el Ayuntamiento de Yaiza, ¿qué va a hacer el CCN al respecto?
-No, cuando sea alcalde, evidentemente pondré todos los medios para buscar el consenso y el diálogo. Tratar de solucionar estas cuestiones desde el consenso, el diálogo e insisto desde la transparencia, que me parece también fundamental, y sobre todo con la participación de todos. Para podernos comprometer en algo, tenemos que ser partícipes de ese algo, para podernos comprometer de la política tenemos que ser partícipes de la política, para poder formar parte de un gobierno, tenemos que estar comprometidos con el gobierno. Por lo tanto, es fundamental que el gobierno de Yaiza, que se ve influenciado por lo que ocurre en el Cabildo, en el Gobierno de Canarias e incluso a nivel estatal, mantenga una excelentes relaciones con esas instituciones, incluso con Europa, también, en cuya influencia también estamos. Es fundamental tener esas buenas relaciones. Yo creo que durante los cuatro años que he sido concejal lo he puesto en marcha y ahora sigo comprometiéndome a mantener una situación de diálogo, de consenso y de participación de todos.
-Playa Blanca es una zona turística importante, donde por ejemplo hay carencias de viviendas.
-Sin duda. Yo me planteo como eje fundamental de nuestro programa electoral y que también reiteraré de manera machacona hasta casi el cansancio, cuando hablo del Plan General es porque éste nos permitiría liberar suelo, nos permitiría suelo público a disposición de los vecinos y de esa forma estos vecinos que actualmente no pueden acceder a una vivienda, lo puedan hacer ahora ya sea mediante viviendas de promoción pública, viviendas sociales, ayudas a la autoconstrucciones, bonificaciones en tasas e impuestos de licencias o sobre construcción... O sea, buscar mecanismos que efectivamente permita que los vecinos y vecinas de Yaiza puedan acceder a una vivienda dentro de su municipio, que no tengan que marcharse a otros municipios para poder vivir, para poder residir y para eso es fundamental la aprobación del Plan General. Como también es fundamental para el desarrollo económico del municipio la potenciación del puerto de Playa Blanca. Otro de los objetivos claros y diáfanos que tenemos desde el Centro Canario en Yaiza es la de potenciar el puerto de Playa Blanca. Yo creo que un Gobierno de Canarias, esté formado por el PP, por el PSC, CC e incluso por el CCN, que estoy convencido de ello, no puede permitir que ese puerto siga estando en la situación que está, que siga infrautilizado. Ese puerto debe generar riqueza para el municipio, debe ayudarnos a diversificar la oferta turística y debe también coadyugar a las relaciones comerciales y a potenciar el comercio. Desde ese punto de vista yo creo que el puerto de Playa Blanca reúne todas las condiciones para, con absoluto respeto a los pescadores profesionales, los pescadores deportivos, que tendrán dentro del puerto su ámbito y su espacio, potenciar un turismo como puede ser el de cruceros y también evidentemente potenciar ese puerto como forma de agilizar las relaciones comerciales entre Fuerteventura y Lanzarote y otros puertos de otros países. Yo creo que ese puerto puede ser una fuente de ingresos importante para el Ayuntamiento.
-¿Qué otras cosas se plantea para Yaiza?
-Desde el Centro Canario queremos recuperar el pasado del municipio, su historia mediante la construcción, creación y puesta en funcionamiento de un archivo histórico municipal que tendría una sede compartida entre Femés y Yaiza, que recogiera toda la historia de nuestro municipio. Crear un archivo moderno, que se pueda consultar por todos los vecinos y personas que vengan de fuera y que ordene de alguna manera toda la documentación de nuestro municipio. Con carácter genérico, están las infraestructuras deportivas que son básicas y de las que en estos momentos tiene carencia el municipio, sobre todo en Playa Blanca, y otra serie de actuaciones que ya iremos desglosando y concretando a lo largo de las próximas semanas.